Sandra contactó conmigo por mediación de Beatriz (algunos ya la conocéis) en parte motivada por el cambio que Bea había dado en el último año (Artículo), además de su propia motivación por verse mejor (motivación).
Gracias Bea por tu ayuda J
Sandra inicialmente era una chica con bastante sobrepeso como podéis apreciar en la foto.
Cuando empezó conmigo, Sandra ya tenía cierto hábito de ejercicio y debo decir que tiene mano para la cocina, ya que imaginación para elaborar platos ricos y saludables no la faltan (recetas).
SENTANDO LAS BASES
Antes de nada, detallar que mi contacto con Sandra ha sido únicamente online, mediante email, teléfono y recientemente desde la plataforma privada.
Para empezar, la envié un cuestionario para conocer un poco mejor su caso y valorar con más precisión lo que podría necesitar INDIVIDUALIZAR
La alimentación de Sandra era bastante correcta, tan solo había que cambiar algunos detalles, pero en general ese punto lo tenía bastante bien controlado.
El apartado del ejercicio, es donde realmente necesitaba ayuda ya que su actividad física básicamente era andar a paso ligero. A pesar de que caminar es una excelente actividad (especialmente para ir adquiriendo hábito) resultaba insuficiente, ya que se encontraba estancada en el mismo peso.
PRINCIPIO DE PARETO
Siempre insisto en centrarse en lo básico, lo que realmente va a marcar la diferencia entre tu yo actual y el que puedes llegar a ser.
Nos centramos en el 20% de las cosas que reportan el 80% de los resultados.
1º Controlar el balance calórico:
Saber aproximadamente las necesidades energéticas diarias de Sandra en base a su rutina diaria, de esta manera mantener un déficit calórico controlado buscando la perdida de grasa corporal progresivamente pero sin estancamientos.
2º Priorizar comida real (readfood)
Dejamos a un lado la comida ultra procesada (en este caso, sandra no tuvo problemas ya que como he mencionado antes, su alimentación era y es bastante buena en general)
Con comida real me refiero a: Verduras, frutas, carnes, pescados, huevos, legumbres, cereales, frutos secos, lácteos en su estado más natural posible o al menos con un mínimo procesado (interesante saber cocinar para mejorar el gusto por la comida, mucha gente asemeja “comida saludable” a “comida sin sabor” y estos es falso)
3º Entrenamiento de fuerza
Si estáis pensando en los entrenamientos típicos de gimnasio, olvidaos, Sandra no ha entrenado así, ya que su lugar de entrenamiento ha sido en el salón de su casa, con escaso material y principalmente ejercicios corporales de alta intensidad (obviamente en progresión de dificultad conforme iba avanzando)
No es necesario ni mucho material ni tampoco mucho espacio para poder hacer ejercicio efectivo
4º Seguimiento
Cada semana, tomaba mediciones corporales, para poder ver el progreso no solo frente al espejo sino también con números. Marcarse metas a largo plazo está bien, pero ver pequeños progresos semanales, ayuda a motivarse y continuar mucho más de lo que parece.
La mayoría de la gente abandona los programas de entrenamiento, por falta de adherencia al programa (el cual debe ser adaptado individualmente), falta de seguimiento y en definitiva un mal enfoque de inicio.
5º Feedback
Obviamente cada semana hay cambios y no vale siempre la misma estrategia a lo largo de todo el proceso, por lo que es importante un contacto frecuente para ir ajustado el programa, no solo por cuestión de objetivos, sino por variabilidad (evitando el aburrimiento) desafiar al cuerpo a nuevos ejercicios y patrones de movimiento.
POR QUÉ HA TENIDO ÉXITO
Sencillamente Sandra lo tenía claro de verdad, buscaba ese cambio en sí misma y se puso a trabajar en su mejor versión.
Esto debe quedar muy claro. Si tú no quieres cambiar, no importa lo bueno o malo que sea tu entrenador, NO cambiarás.
Primero debes tenerlo claro Tú y después dejarte asesorar por un buen profesional que sepa guiarte en tu cambio.
Sandra no solo ha conseguido un cambio físico más que obvio, os aseguro que su auto concepto ha cambiado radicalmente y ahora es una mujer que se quiere y valora mucho más que cuando yo la conocí.
Estoy realmente orgulloso de este gran cambio y de haber podido contribuir a mejorar la vida de una persona como ella.
Esta, es una de las cosas por las que me apasiona mi profesión.
Espero que si eres de esas personas que están indecisas, esto te sirva como motivación para dar el salto y ponerte tú también a ello
SI TE HA GUSTADO, ÚNETE AL CLUB!
Obten las ventajas de ser un miembro VIP de la comunidad.
Me suscribiré, pero ¿hay vino?
You have Successfully Subscribed!
.