El limón y sus propiedades, todo lo que no sabías sobre él, Parte 1

conviviendoconcándidas

Hola guap@s, ¿cómo ha ido el fin de semana? Espero que muy bien. El mío me ha servido para desconectar de la ciudad y acercarme a la montaña a respirar aire limpio… Bueno os dejo con la explicación del limón.

el limón y sus propiedades


Un poco de historia del limón

Los cítricos, son considerados como plantas que tuvieron su origen en las regiones tropicales y sudtropicales de Asia, posteriormente esparciéndose su cultivo a otras zonas del mundo.

El cultivo europeo del limonero se inició mediante técnicas árabes, posiblemente en el siglo XIII en España o Sicilia.

En la actualidad existen múltiples variedades de este árbol.

Clasificación 

El limón pertenece a la familia de los cítricos, que tiene otros miembros destacados como la naranja, el pomelo, la mandarina y la lima. El limón se clasifica dentro del grupo de las frutas ácidas. 

Producción y consumo

España, es uno de los principales países en producción del limón. También hay otros países productores de cítricos como Italia, México, India, Egipto y Argentina.

El limón y sus propiedades

El limón pertenece a uno de los grupos de alimentos básicos de nuestra alimentación, el de las frutas y responde a las características nutricionales de este grupo. Tiene una acidez del 2,5pH y es baja en hidratos de carbono, siendo así una fruta que nunca se consume entera sino únicamente el zumo.

El limón es un 90% de agua. Tiene un bajo nivel en hidratos de carbono, por lo tanto da poca energía al cuerpo, el contenido energético son 26,47kcal por cada 100ml.

Las vitaminas son la mayor presencia en el limón, las más abundantes vitamina C y A. El contenido en vitamina C del limón en 100ml es de 50mg de vitamina C.

La vitamina C es la más conocida y abundante en los cítricos. Os voy a explicar un poco más de ella.

Vitamina C (ácido abscórbico)

Es la única de las nueve vitaminas hidrosolubles que no pertenece al grupo B.

Se considera un antioxidante.

El hombre es una de las pocas especies animales que es incapaz de sintetizarla a partir de la glucosa.

Es muy importante para la síntesis de las proteínas del tejido conjuntivo, como el colágeno y la elastina.

Favorece la absorción intestinal del hierro

Interviene en la síntesis de la caretina, sustancia necesaria para la oxidación de los ácidos grasos.

Participa en los mecanismod de defensa inmunitaria del tipo hormonal y celular.

Interviene en la síntesis de hormonas esteroideas y catercolaminas.

Interviene en la formación de neurotransmisores en el cerebro.

Participa en la transformación del colesterol en sales biliares.

Elimina toxinas

Antioxidante
Os dejo una tabla donde podéis ver todas las propiedades nutricionales del limón:

Valor nutricional del limón

 UnidadesCantidad
Energíakcal35,48
Fibra%36
Nutrientes principales
Agua
Proteínas
Grasas
Hidratos de carbono
Glucosa
Fructosa
Sacarosa
Ácidos orgánicos
Minerales

g
g
g
g
g
g
mg
g
g
90.2
0.70
0.60
3.16
1.40
1.35
410.00
4.88
0.50
Minerales y oligoelementos
Boro
Bromo
Calcio
Cinc
Cloro
Cobre
Flúor
Fósforo
Hierro
Magnesio
Manganeso
Níquel
Potasio
Selenio
Sodio
Yodo
ug
ug
mg
ug
mg
ug
ug
mg
ug
mg
ug
ug
mg
ug
mg
ug
175.00
38.00
11.00
106.00
4.50
129.00
10.00
16.00
450.00
28.00
42.00
20.00
149.00
1.02
2.70
1.49
Vitaminas
A (betacaroteno)
K
B1 (tiamina)
B2 (riboflavina)
B3 (nicotinamida)
B5 (ac. pantoténico)
B6 (piridoxina)
B9 (ac. fólico)
C (ac. ascórbico)
ug
ug
ug
ug
ug
ug
ug
ug
mg
3.40
0.20
51.00
20.00
170.00
270.00
60.00
7.00
50.68
Ácidos de la fruta
Málico
Cítrico
Ferúlico
Cafeico
Paracumárico
Salicílico
mg
g
mg
mg
mg
ug
200.00
4.68
1.40
2.10
600.00
180.00

En las próximas parte más sobre el limón! Mientras más en las redes sociales en Google+, Facebook, Twitter y Pinterest.

La entrada El limón y sus propiedades, todo lo que no sabías sobre él, Parte 1 aparece primero en Conviviendo con candidas.

Fuente: este post proviene de Conviviendo con Cándidas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La candidiasis puede afectar a varias partes del cuerpo, es por ello que hablamos de tipos de candidiasis, seguidamente te voy a mencionar los diferentes tipos que podemos encontrar de candidiasis. ¿ ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

belleza enfermedades de la piel enfermedades digestivas ...

Hola, voy a hablar de la infinidad de propiedades que tiene el aceite esencial de Limón. Es uno de los más ricos en vitaminas, sobre todo vit.C y caroteno (vit. A). Se obtiene por la presión de la parte exterior del pericarpio (piel), de la fruta. Una de sus principales características es que su aroma neutraliza todos los demás. PROPIEDADES COSMÉTICAS: -Es adelgazante, anticelulítico, descongestiv ...

Alimentos y nutrición Cistitis Enfermedades ...

El calabacín tiene múltiples propiedades para el organismo que a menudo son desconocidas. ¡Descubramos cuáles son! Seguramente hayáis comido alguna vez tortilla de calabacín o crema de calabacín, dos clásicos de la cocina española. ¿Os habéis parado a pensar alguna vez si es bueno para el cuerpo? Hoy veréis que sí lo es y seguro que os entrará ganas de preparar una riquísima receta con esta hortal ...

agua tibia depurativo información ...

Mucha gente toma como rutina diaria beber una taza de agua tibia con limón ¿por qué? ¿es una moda o un beneficio demostrable? No es un milagro, es ciencia. Que el limón es uno de los cítricos con una acción antiviral y antibacteriana más potentes que conocemos, nadie lo duda a estas alturas, pero ultimamente se ha profundizado más en sus propiedades y los resultados son tan sorprendentes que mu ...

dietas y nutrición medicina natural dieta ...

Image source: clairity Su exquisito sabor la convierte en pieza clave para diferentes recetas de postres, o en un ingrediente secundario de entradas y platos fuertes. Es una fruta poderosa, seductora y es que la gran cantidad de propiedades de la fresa nos pueden dar una mejor calidad de vida. Con su rojo intenso y su tallo verde, es una de las más frutas más populares, pero ahora vamos a conocer ...

Remedios Naturales agua Agua de limón ...

Existen algunas bebidas que han llegado a occidente como un legado proveniente de lugares muy remotos. Una de ellas es el zumo de limón con agua, que posiblemente se asocie con una limonada. Sin embargo, me refiero a la costumbre que va un poco más allá. Es decir, el consumo de agua con limón recién al levantarse, como bebida terapéutica. Su empleo se ha venido difundiendo cada vez más, incluso ha ...

Diabetes

La mayoría de las personas no sabemos mucho acerca de la diabetes, especialmente del tipo I. Tan solo en Estados Unidos se estima que de 29 millones de estadounidenses con diabetes, aproximadamente 3 millones tienen diabetes I La menor proporción de personas con el tipo 1 puede ser una gran razón para que se desconozca la mayor parte de la información sobre esta condición. Ambos tipos elevan el ni ...

enfermedades dermatología erupción polimorfa lumínica ...

Resumen La urticaria solar (US) es una fotodermatosis caracterizada por la aparición de lesiones eritematosas, o pápulas edematosas (habones), pruriginosas, minutos después de la exposición al sol u otras fuentes de luz visible o ultravioleta. Se trata de lesiones que aparecen en las superficies de la piel foto-expuesta, aunque también puede verse afectada la piel cubierta por ropa fina y de colo ...

"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 24) ESTAÑO El estaño es un metal blando, blanco y reluciente con una masa atómica de 118,7, y su símbolo químico es Sn por su nombre en latín, Stannum. Su punto de fusión es relativamente bajo (231,9o C) y es muy resistente a la corrosión, lo cual h ...

"La duda es uno de los muchos nombres de la inteligencia" Jorge Luis Borges ENFERMEDADES TRANSMITIDAS por los ALIMENTOS - Revisión (Parte 24) ESTAÑO El estaño es un metal blando, blanco y reluciente con una masa atómica de 118,7, y su símbolo químico es Sn por su nombre en latín, Stannum. Su punto de fusión es relativamente bajo (231,9o C) y es muy resistente a la corrosión, lo cual h ...