Mastopexia: operación del busto


Mastopexia


 
Una de las grandes características que definen a esta nueva era, se halla en el campo de la estética: en la actualidad, la belleza ha dejado de ser un capital inicial y se ha transformado, tecnología de por medio, en un estado capaz de ser alcanzado por casi cualquier sujeto. En efecto, hoy la belleza también se construye. Por ejemplo: la mastopexia, operación del busto.
 
Así, la mujer, y también el hombre, pueden edificar su propio “yo-estético” de acuerdo a un modelo. Pero es justo aclarar algo: avanza la tecnología y, de acuerdo a eso, también debe evolucionar la mentalidad del individuo; éste debe entender las diferencias entre lo que llamamos “uso” de las cirugías y lo que se considera “abuso” (se entiende, entonces, que el siguiente artículo se sitúa en el terreno del sano usufructo, más no en el campo de la explotación).
 
Cuando se trata de mujeres, y especialmente en lo que respecta a los pechos o las mamas, el sentido estético cobra aún más valor. Pero hay un error en ese pensamiento que recurrentemente asocia la idea de los pechos, con la figura del tamaño: existen otros modos de sembrar belleza en esa zona. La mastopexia, es una opción.

 

Mastopexia

 
¿De qué se trata? La mastopexia es un procedimiento quirúrgico que tiene como finalidad no solo elevar sino también mejorar la forma de las mamas (piel y glándula).
 
Al pasar el tiempo, por cuestiones ligadas a un desarrollo natural, el pecho, más bien las mamas femeninas, comienzan a caer y perder volumen. Este proceso, además de ser biológico, está relacionado con determinados esfuerzos como, por ejemplo, la lactancia.
 
En fin, justamente para corregir cualquier consecuencia de aquel tipo o simplemente para estar más a gusto con sí mismas, las mujeres tienen como herramienta la mastopexia.
 
Este tipo de intervención quirúrgica se debe efectuar en un quirófano, mediante la mano de un especialista y con la ayuda de una anestesia del tipo general. Puede durar 2 horas.

 

¿Cómo es el proceso para la mastopexia?

 
Aquí presentamos una breve descripción del proceso para que las mujeres interesadas puedan darse una idea de a qué serán sometidas.
 
1) Se efectúa un corte en el área circular consistente en la parte de piel donde, efectivamente, se recolocará el pezón. El objetivo será lograr una nueva posición más elevada y ganar firmeza.
 
2) El restante o excesivo tejido de la zona glandular, se elimina en la cantidad necesaria para, como se dijo, ganar en volumen (tomar forma).
 
3) Tras haber retirado los tejidos sobrantes, se reposiciona la piel (se pliega y levanta para darle nueva forma a la mama) y se efectúa el cierre, como si se tratara de una bolsa. La cicatriz queda en forma vertical hasta el surco.
 
Como podemos apreciar, se trata de una intervención que, si bien no presenta un post-operatorio peligroso, sí debe ser tomada con seriedad. En la actualidad, cada vez son más las mujeres que se inclinan, no por el agrandamiento del busto, sino por la mastopexia.
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA: En España el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres. Cada año 33.307 mujeres nuevas contraen el cáncer de mama. El día 19 de octubre se celebra el día internacional del cáncer de mama para concienciar a la población de la importancia de su diagnóstico y tratamientos precoces. También de la importancia de su prevención y de su investigación científic ...

Con el paso de los años, las mamas, compuestas principalmente por tejidos glandulares y grasa, van perdiendo firmeza, dando lugar a lo que conocemos como pechos flácidos o caídos.Mantener los senos firmes requiere de varios cuidados: en primer lugar, el cuidado y la hidratación de la piel, ya que la pérdida de colágeno y elastina es una de las responsables de que éstos pierdan firmeza; en segundo ...

Muchas mujeres no prestan la debida atención al decaimiento del busto. El área del pecho tiene la piel fina y vulnerable. Si quieres evitar que aparezcan arruguitas en el escote sigue estos consejos para prevenirlas:  Evita dormir boca abajo o de lado, ya que comprimes el busto y favoreces una mala circulación en la zona y la aparición de pequeños pliegues. No te olvides de hidratar la zona de ...

Sufrir un cáncer de mama ya no significa perder el pecho. En la actualidad se implantan en los pacientes prótesis a continuación de la extirpación del pecho enfermo. Si quieres más información sobre esta técnica, no te pierdas nuestro reportaje.

¿Quieres saber como hacer crecer el busto?Si no estás conforme con el tamaño de tu busto, este articulo te prepara para tener unos senos mas grandes y firmes sin necesidad de recurrir al aumento de busto con cirugía plastica.¿Sientes que debes tener los senos más grandes pues serían más atractivos para los hombres? ¿O eres de la opinión de que las mujeres con senos más grandes tienen más confianza ...

Durante el período de gestación son numerosos los cambios que se producen en los pechos: aumentan de tamaño, aparecen estrías, las venas se vuelven más azuladas, están más sensibles. Para prevenir problemas y molestias, y prepararlos para la lactancia, cuídalos desde el primer momento.El pecho es una de las partes del cuerpo que más variaciones sufre a lo largo del embarazo:1) Aumento de tamaño. L ...

Cada 30 segundos se detecta un caso de cáncer de mama en el mundo, los hombres también pueden padecer cáncer de mama. pero tienen 100 veces menos probabilidades de padecerlo.El cáncer de mama cada vez es mas frecuente en las mujeres de corta edad, esta enfermedad afecta a mas de 22,000 mujeres en España. En la aparición del cáncer de mama influyen diferentes factores tales como el estilo de vida, ...

Linfedema en las mastectomías La linfedemaen las mastectomías es un problema que debe a la extirpación de algunos de los ganglios linfáticos y sus canales que llevan la linfa.Del mismo modo, puede haber sido causado por la quimioterapia o la radioterapia, combinado con extirpación de los ganglios. Función de los ganglios: estos están compuestos por un mecanismo que ayuda a la circulación de la ...

Si bien es cierto a todas las chicas nos gusta tener los pechos firmes y tonificados, también lo es que no siempre es posible, oh al menos no lo era, si continuas leyendo te enteraras de estos 6 sencillos remedios para decirle adiós por mucho tiempo a los senos Caídos.Si tus pechos no te agradan y consideras que están algo caídos o temes que puedan llegar a estarlo, Pues te dejamos al alcance  de ...

Los pechos o senos, parte esencial del cuerpo femenino en el proceso de la reproducción al dar alimento al bebé, son también arma de seducción, por ello el mantenerlos firmes y tonificados es el deseo de toda mujer.Los senos están compuestos de las glándulas mamarias,colágeno ygrasa, a medida que pasan los años se van achicando y poniéndose flácidos.En el siguiente vídeo podrás obtener algunos tip ...