La sal, buena y mala para el corazón

El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe de Cardiología del madrileño Hospital Clínico San Carlos, nos habla sobre el mito que existe, que la sal es mala para el corazón.

Nos recalca que no es la sal en sí, la que va a causar males cardiovasculares. Nos hace un recuento de las diferentes tipos de sal que consumimos, donde la sal refinada es la que tiene más contenido de sodio, mientras que las sales no refinadas se podría decir que son más saludables porque tienen más bajo contenido de ese mineral.

Hace énfasis en decir que el sodio es importante porque al ayudar a retener líquido en el cuerpo, lo hace tener sus procesos naturales, por ejemplo, en época de calor, pero según el paciente, sea un hipertenso, si tiene que bajar esos niveles de sodio.

En conclusión, como en todo, la cantidad a consumir debe ser la adecuada, y hay parámetros de la Organización Mundial de la salud (OMS) que lo indican. Sea que usted tenga o no algún padecimiento es mejor la moderación.

Pongamos atención al vídeo donde nos amplía información.



Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda sobre la salud.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El consumo elevado de sal de mesa, por su elevada cantidad de sodio, es un factor de riesgo para la hipertensión. Si eres hipertenso o no quieres llegar a serlo, reduce su consumo y modifica tu estilo de vida con algunos Nutryconsejos. Conciénciate en la mortífera relación hipertensión ? sal En cuanto a la ingesta de sodio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), al igual que muchas otras organ ...

Seguramente escuchaste un sinnúmero de veces las frases: "más es mejor" o "para que la comida este sabrosa debes ser generoso con la sal". Si bien la sal es una parte esencial de la dieta, no se debe abusar de este noble mineral, debido a que riesgos para la salud que entraña la sal son muchos. Normalmente utilizamos alrededor de 10 gr de sal al día, cuando lo recomendable es de 4 a 5 gramos. Est ...

Con la sal nos pasa un poco como con el pan. Los hemos consumido desde la cuna como quien dice, pero en los últimos tiempos se ha extendido la voz sobre los peligros que acarrea el alto consumo de sal hasta un punto en que uno ya no sabe si el salero sirve para “ponerle sabor a la vida” o si es un arma de destrucción masiva. Son alimentos básicos que han acompañado a nuestra civilización desde el ...

Se ha creído siempre que es el consumo excesivo de sal el detonante de la presión arterial en la dieta, sin embargo, recientes estudios están evaluando la influencia que tendría el azúcar en el desarrollo de este trastorno en las arterias.La sal concentra altos niveles de sodio, sino se consume con precausión produce una retención de líquidos en el organismo, lo que provoca el aumento de la cantid ...

El agua con sal se ha convertido en una terapia al alcance de todos. Hoy en día inclusive hay campañas promoviendo el uso del agua de mar para beber como cura de diversas enfermedades. La sal, un elemento tan común y fácil de encontrar en la naturaleza, ha sido comparada con el oro ya que fue el primer producto de intercambio comercial por parte de nuestros antepasados, ha sido muy usada desde tie ...