Cuándo comer y cuando no comer, ese es el tema que hoy tratamos, muy importante porque como en cualquier dieta se nos establecen unos horarios, si estamos intentando bajar de peso sin dieta solo con pequeños trucos establecer unas horas para las comidas será fundamental para adelgazar.
Como ya sabéis nuestro cuerpo es complejo y con la sensación de hambre muchas veces no nos transmite que necesitemos nutrientes, sino que puede ser síntoma de otros aspectos como cansancio o ansiedad. Por ello es tan importante marcarnos unas pautas horarias para realizar nuestras comidas, de lo contrario el descontrol que podemos ocasionar en nuestro cuerpo puede hacer que no solo recuperemos lo perdido sino que incluso ganemos kilos.
Desayuno, ¿cuándo? ¿temprano o tarde? Preferiblemente, desayunaremos temprano, porque nuestro cuerpo necesita energía desde primera hora de la mañana y porque bien es cierto que se trata de la comida más importante del día. Es preferible tomar un tentempié a media mañana que hacer esperar la primera comida del día, el resultado será que estemos con hambre y comamos mucho más.
La comida, por factores ajenos a nuestro control, ya puede ser por trabajo, los niños, clases, etc. podemos llegar a comer a una hora más tarde de lo que haríamos habitualmente, esto provoca que la sensación de hambre desaparezca, pero curiosamente a media tarde volverá y más fuerte. Por ello es importante que aunque estemos fuera del horario habitual, hagamos el esfuerzo y tomemos un plato, a pesar de no tener la sensación de hambre ya, esto nos ayudará a que nuestro cuerpo prefiera una merienda ligera.
Si no es el caso de comer fuera de hora, lo mejor es entre la una y las tres del mediodía, así en cuatro horas aproximadamente nuestro cuerpo volverá a reclamar alimentos y ya será la hora de la merienda.
Para la cena, muy importante! Preferiblemente una o dos horas antes de acostarnos, ¿por qué? Si cenamos a las 9 y nos acostamos a las 12, puede que estemos hambrientos y terminemos por comer algo antes de acostarnos. Las calorías de este alimento solo se acumularán, no las quemaremos.
Cenar a una hora muy próxima al momento de acostarnos, provocará que no nos de tiempo a hacer la digestión y sentir la sensación de saciedad, además puede ocasionarnos un mal descanso y como sabéis dormir bien es fundamental para no alterar nuestra alimentación.
Las excepciones: si a media noche nos entra hambre, o simplemente no conciliamos el sueño y comemos por que sí, fruta o algo muy ligero como un tomate o cualquier otra verdura, nos iremos de vuelta a la cama y ya sabéis que esas calorías se acumularán así que es preferible un alimento que contenga pocas.
Relacionado
Cada día son más los expertos en nutrición que nos alertan de perjuicios que tiene para nuestra salud el hecho de no respetar los horarios de las comidas. Si durante todo el año no tenemos una regularidad en los horarios de las comidas, en verano es mucha más difícil que lo consigamos. Normalmente, nos quitarnos la sensación de hambre comiendo cualquier cosa, a cualquier hora. Esta costumbre, sin ...
Comer tarde,antes de ira dormir,porla noche puede ayudarte a generar músculomientras duermes. Solamente, asegúrate de que es el bocado correcto. Son las 21 de la nochey acabas de terminar una maravillosa cena con la familia. Con todas las probabilidades, esta puede ser la última vez que comas hasta mañana. Ok, tú podrías coger algún dulcecito antes de acostarte, pero no estarás pensando en la nut ...
Cuántas veces te has sentado a ver la tele mientras comes? Cuántas veces no has picoteado mientras trabajas o haces cualquier otra actividad? Podrías describir en esos casos alguna característica del alimento que has comido? Estoy segura de que no. La mayor parte de las veces que comemos así, casi no somos conscientes de lo que estamos comiendo. Necesitamos poner mayor consciencia en el acto de co ...
Qué es la cronolobiología nutricional?Les comento que es un método de dietéticaque trabaja acorde de ciertas características del cuerpo, como los ritmos circadianos,es decir, el funcionamiento rítmico al que está sometido el ser humano. Estas variaciones están controladas por relojes internos que regulanel sueño, la vigilia, la temperatura corporal, la secreción de hormonas y, por supuesto, la nut ...
Nos pensamos que para adelgazar solo hace falta fuerza de voluntad y aguantar si tenemos hambre a deshoras, pero no es cierto. Para adelgazar es necesario llevar una dieta saludable, sin pasar hambre, aprendiendo del proceso y hacerlo de forma gradual. Estar todo el día con hambre provoca que sintamos más necesidad de comer aquello que no nos beneficia.Existen diferentes factores por los que tenem ...
No es ningún secreto que el agua es vital para mantener un buen estado de salud, y un cuerpo sano es un cuerpo sin sobrepeso.Esta científicamente comprobado que las personas que no se hidratan suficiente presentan problemas relacionados con el sobrepeso como:- Retención de líquidos- Problemas digestivos- Metabolismo lento- Metabolismo ineficientePara tener una buena hidratación no se trata simplem ...
Seguramente has escuchado hablar de Mindfulness, una corriente que nos invita a vivir cada momento con atención plena. Pues bien, de la mano delMindfulnesssurge la corriente Mindful eating, que es llevar la atención plena también al acto de alimentarnos.Mindful eating es ser capaces de recrear esa sensación de deleite del primer bocado durante todo el tiempo que dure nuestra comida. Cuando no esta ...
Hay muchos hábitos que aplicamos después de comer nuestras comidas principales, sin saber que quizá le estemos haciendo un mal a nuestro organismo. En ocasiones empezamos a tener problemas o molestias de salud, como consecuencia de estos hábitos que hacemos inconscientemente. Para muchos es un gusto dormir, fumarse un cigarrillo o beber un té después de comer; sin embargo, nada de esto es recomend ...
Es muy común ver como la gente por la noche suele tener más hambre de lo normal y aún después de haber cenado siguen hambrientas. A veces a tu cuerpo le cuesta más tiempo reconocer que está lleno, por eso seguimos comiendo hasta reventar cuando solo deberíamos haber esperado unos minutos a que a nuestro cuerpo le llegue la señal de que ya está saciado. Esta puede ser una de las razones, pero lo ci ...
Todos necesitamos comer todos los días, pero en muchas ocasiones seguro que te ha ocurrido que pasas por la cocina, ves algo que te gusta y te lo comes, sin embargo, no has ido a la cocina a comer en ese momento. En otras ocasiones seguro que estás viendo la televisión aburrido y decides ir a dar una vueltita a la nevera, grave error comer por ansiedad o por aburrimiento no es la mejor solución, p ...

