Cómo prepararse para el embarazo

mujer esperando


Cada vez son más las parejas que trabajan en planificar el momento de quedar embarazados para lograrlo lo más rápidamente posible y sin complicaciones. El hecho de que la edad de la mujer se haya ido retrasando a la hora de buscar su primer hijo ha hecho que el embarazo sea una decisión muy meditada.


Además, la edad también influye en la fertilidad de la mujer, puesto que va disminuyendo considerablemente con el paso de los años, lo que también lleva a la preparación y a planificar el momento de quedar embarazados  para conseguir una búsqueda rápida y eficaz. Sin duda, independientemente de la edad y otros factores, prepararse para lograr el embarazo es una muy buena opción que reduce considerablemente los futuros problemas de salud que pueda desarrollar el bebé. ¿Cómo hay que prepararse ante un embarazo? En este reportaje, te damos todas las claves.

Alimentación saludable para planificar el momento de quedar embarazados


Desarrollar una alimentación saludable durante el embarazo es fundamental. Sin embargo, de nada sirve si llegamos a ese momento desempeñando unos malos hábitos y estamos demasiado delgadas o tenemos sobrepeso, por lo que debemos preparar el cuerpo para conseguir tener nuestro peso ideal.

                                
comida saludable

Para ello, debemos realizar durante un tiempo previo una dieta sana con menús variados y equilibrados: carne, pescados, legumbres, pasta y sobre todo mucha verdura y fruta. Además de la alimentación, estar bien hidratada es muy importante, por lo que debemos incluir una cantidad de dos litros de agua al día, que ayuda a mantener hidratada la mucosa vaginal y proporciona una cantidad adecuada de sangre a las paredes uterinas para alimentar el óvulo fertilizado.

Por último, es muy bueno incorporar a nuestra alimentación suplementos vitamínicos, tales como el ácido fólico que ayuda a impedir defectos congénitos en el bebé. Se recomienda tomarlo al menos durante tres meses antes del embarazo y durante el mismo.

Fertilización


Más importante aún, si cabe, que la alimentación es la fertilidad de la mujer. Una vez que se planea el embarazo, el primer paso es realizarse una revisión general del estado de salud. Debemos revisar nuestra salud sexual, para evitar llevar el embarazo con ningún tipo de enfermedad. Además, es muy conveniente realizarse una citología para descartar cualquier problema que impida la concepción.

                                      
test de fertilizacion

Por supuesto, es fundamental abandonar los métodos de anticoncepción, sobre todo dependiendo del que utilicemos. La fertilidad se recupera rápidamente si el método utlizado es la píldora o el DIU, sin embargo, en el caso de los métodos de liberación lenta la fertilidad puede tardar en volver a aparecer unos nueve meses aproximadamente.

Por último, el equilibrio hormonal es muy importante. Las hormonas se fabrican a partir de los nutrientes de los alimentos, por lo que para producir esperma y óvulos sanos necesitamos un sistema digestivo capaz de absorver y descomponer los nutrientes esenciales.

Estilo de vida


De la misma forma en que la alimentación debe ser muy saludable, el estilo de vida también es necesario que lo sea. El consumo de alcohol, por ejemplo, debe irse reduciendo poco a poco hasta desaparecer por completo. El alcohol produce una sustancia tóxica que afecta al esperma y además, afecta a la vitamina B, por lo que no es nada recomendable si nos preparamos para estar embarazadas.

Asímismo, el tabaco también puede ser muy perjudicial puesto que comprime los vasos sanguíneos del útero, lo que disminuye la cantidad de sangre que llega al feto y puede conllevar problemas de oxigenación, además de un bajo peso para el bebé. Sin embargo, en el caso del tabaco es conveniente consultar su consumo con el médico puesto que el abandono por completo de esta sustancia puede crear un estado de ansiedad nada conveniente para el embarazo, por lo que se debe consultar con los médicos.

                                    
estilo de vida

Dentro de un estilo de vida adecuado para la preparación del embarazo es muy importante la actividad física y el sueño. El deporte, de forma moderada, es muy beneficioso para mantener un buen estado físico y anímico, sin embargo, no debemos de practicarlo de forma muy intensa puesto que podría perjudicarnos en la búsqueda del futuro bebé. Además, adquirir un buen hábito de sueño durante los meses anteriores al embarazo es fundamental. Debemos dormir 8 horas como mínimo y de forma muy tranquila, para conseguir acumular una reserva energética que nos ayudará bastante durante el embarazo.

Hay personas que logran el embarazo 'a la primera' y, otros, por desgracia, no llegan a conseguirlo nunca, pero para todos aquellos que comiencen la búsqueda nunca está de más realizar una preparación previa.


Agradecimientos: RelaxingMusic/flickr, williamcho/flickr, Esparta/flickr, Black Photo Studio/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En teoría, lograr un embarazo parece bastante sencillo, pero no es así. La búsqueda de tu bebé puede ser muy angustiosa si no conseguimos rápidamente nuestro objetivo. Relájate, te damos algunos consejos para que la búsqueda sea más sencilla.

Un déficit de vitamina D durante la gestación puede provocar la aparición de complicaciones, como la preclamsia (desarrollo de hipertensión arterial) o la diabetes gestacional; e incluso puede estar relacionada con el incremento de abortos durante las primeras semanas de embarazo. Las causas residen en las alteraciones inmunológicas asociadas a la falta de dicha vitamina, lo que conlleva el aument ...

Esta semana en el canal de Salud, junto con el de Cocina y Belleza, la estamos dedicando a las Dietas. Ayer empezamos con un completo reportaje con consejos para llevar una dieta sana y equilibrada, qué te parece si hoy hablamos de cómo debe ser la dieta durante el embarazo? La alimentación durante esa etapa, debe ser equilibrada y completa para cubrir las necesidades de alimentos propias de la ...

Una de las noticias más duras que pueden recibir unos padres es el embarazo de un hijo adolescente. No es una tragedia, pero sí un inconveniente que nadie tenía previsto. ¿Qué hacemos entonces? ¿Cómo podemos ayudar a nuestra hija? En este reportaje, te lo contamos.

El embarazo es una etapa de muchos cambios físicos en la mujer que afectan a la sexualidad. Sin embargo, durante el periodo de gestación no debemos renunciar al placer del sexo, solamente conocer cómo debemos practicarlo sin que perjudique al bebé. En este reportaje, te damos todas las claves

El embarazo es un proceso de cambios constantes en nuestro cuerpo. Puede parecer mentira, pero lo cierto es que las hormonas son tan importantes para nuestro cuerpo que pueden modificar aspectos básicos de nuestra vida. El otro día hablábamos de los cambios en la alimentación, las náuseas o antojos, pero las hormonas no sólo intervienen en este aspecto, también pueden influir bastante en la sexual ...

Qué es un embarazo bioquímico? Si una mujer no está embarazada y tiene una prueba de embarazo en sangre, el resultado sería negativo, ya que no hay hormona del embarazo (beta hcg) que circula en su torrente sanguíneo. Ahora suponga que se queda embarazada por cualquier medio (naturalmente o después del tratamiento de fertilidad), la misma prueba de embarazo de sangre sería positiva ya que ahora ha ...

Esperanza, pero también desánimo, frustración,... Las parejas que se someten a un tratamiento de reproducción asistida (TRA) se enfrentan a una fuerte carga emocional. Sin embargo, es fundamental controlar estos aspectos psicológicos puesto que pueden repercutir negativamente en lograr el embarazo e incluso provocan que entre el 15% y el 45% de las parejas abandone el tratamiento. Ante esta situac ...

El embarazo puede ser una etapa en la que, por salud de la madre como la del bebe, se pueda llevar una vida sana y activa, hablando deportivamente, esto con el fin de mantener una excelente condición física y anímica preparándonos para el momento del parto y la pronta recuperación del post-parto.Así queejercitarnos durante este acontecimiento tan importante de nuestras vidas, es sumamente importan ...