Aprende a reconocer cuánto café es demasiado para tu cuerpo

Una inmensa cantidad de personas en el mundo consumen café a diario, ya sea al despertar, al desayunar, en la tarde, en la noche o entre comidas, la mayoría lo consumen más de una vez en el día. Es por esto que resulta necesario saber cuál es la cantidad que se recomienda consumir y cuándo estás excediéndote en esto, ya que está comprobado que un consumo elevado de esta sustancia altera el organismo, genera adicción y trae varias consecuencias a corto, mediano y largo plazo que convienen evitar para poder tener una vida larga y saludable.
 


 

La cantidad ideal

 
Muchos estudios han buscado por años definir la cantidad ideal y máxima de café que se aconseja consumir. Debido a que esta bebida puede causar adicción, la cantidad recomendada no es una ley exacta sino que depende de factores como la edad y el peso. Sin embargo, la mayoría está de acuerdo que el límite se ubica entre las 3 y 5 tazas cada día, o un máximo de hasta 200 miligramos al día. Un exceso puede comenzar a traer consecuencias negativas al organismo.
 

Posibles consecuencias del exceso de café

 
Existe una dosis de cafeína que puede resultar mortal en el 50% de casos, aunque alcanzarla es muy difícil, esta equivale a unos 10 gramos de café por kilo de masa corporal. Fuera de esto, el consumo de más de 500 miligramos tiene efectos como aparición de taquicardia, dolor de cabeza, nerviosismo, insomnio y aumento del pulso cardíaco, llegando en casos graves a provocar ataques de epilepsia y arritmia cardíaca.
 
 

¿El café es bueno o malo?

 
No podemos decir que el café sea malo para la salud, puesto que este trae muchos beneficios que han sido comprobados por estudios de todo el mundo, incluso al punto de considerarse una bebida saludable y su consumo recomendado por médicos, siempre y cuando este se haga de forma moderada, no se exceda la dosis ideal para nuestro cuerpo y se tenga en cuenta la misma para evitar posibles adicciones a la cafeína, que puede terminar siendo contraproducente y causando daños irreparables a la salud.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Según la agencia de seguridad alimentaria europea, es mejor no consumir más de cuatro tazas de café al día, por qué pasar este umbral puede ser perjudicial para la salud, especialmente para las mujeres embarazadas y niños menores de 18 años.Los riesgosEl cuerpo europeo, para dar estas instrucciones, se basa en un estudio primario y amplio llevado a cabo sobre el tema, en el que el consumo excesivo ...

Hola queridos amigos:El café es una de lasbebidas que más se consumen a diario en todo el mundo. El en desayuno, a media mañana, después de comer, a media tarde. Siempre es un buen momento para tomar un cafelito.Estudios recientes han descubierto que existe una relación entre el consumo de café y un menor riesgo en padecer enfermedades neurodegenerativas, como la demencia senil o el alzheimer. Por ...

La cafeína funciona como un estimulante y, de hecho, es ligeramente adictiva.Por lo tanto, si tomas café o soda en exceso, es obvio que eres (o pronto serás) adicta a ella. De hecho, si te apetece una taza de café tan pronto como te levantas o un refresco después de tomar tu descanso de la tarde del trabajo, es una señal clara de que eres adicta a la cafeína.Esta adicción no es para nada buena pa ...

La cafeína es una de esas sustancias que tiene tantos defensores como detractores. Lo cierto es que se encuentra en forma natural en muchas plantas y semillas. Y son muchas las personas que no pueden pasar el día sin su dosis diaria de cafeína. Es tanta la popularidad de esta sustancia, que ya no solo la puedes conseguir en muchas bebidas de forma natural o agregada como en los refrescos de cola ...

El café desde siempre ha sido una bebida discutida por si es perjudicial o beneficioso. Ahora bien, como novedad de la última reunión de expertos independientesdel gobierno estadounidense(hacen sugerencias cada lustro para la guía dietética de USA)llegó a la conclusión que el café (incluso descafeinado) no perjudica la salud. Incluso, podría cuidarnos de varias enfermedades como la diabetes, el Pa ...

El alto consumo de café en estos tiempos ha sido relevante para mucha gente, por considerarlo un estimulante que hace aumentar la energía y los incita a tomarlo continuamente. Es una rutina diaria que mucha gente utiliza para mantenerse alerta durante el día.El café es una de las bebidas mayormente consumidas alrededor del mundo.  Con el confinamiento y la cuarentena, el compartir familiar y todas ...

Es el café bueno para nosotros y nuestra salud? Es algo que nos solemos preguntar a menudo y la cantidad de información que podemos encontrar al respecto no hace más que añadir leña al fuego de la confusión. La cafeína es la sustancia más conocida del café y que normalmente es la gran odiada, a pesar de encontrarse en un uno o dos por ciento de concentración en los granos de café. Ahora que se es ...

En virtud de la cafeína que contiene el café,es una de las infusiones mas utilizadas por corredores para aumentar el rendimiento deportivo.Además de cafeína,el café es una rica fuente de antioxidantes y vitaminas del complejo B (especialmente B3- niacina-importante para la conversión de los alimentos en energía).Debido a las virtudes del café y su exquisito sabor, son pocas las personas que pueden ...

El potasio es el mineral electrolito con mayor presencia en las células de nuestro cuerpo, denominado químicamente (K). En conjunto con el sodio, regula la concentración de base-acidez y agua en la sangre, para su correcto funcionamiento. El potasio coadyuva en el mantenimiento de los músculos, propiciando su elasticidad, así como la de los tejidos. Estas y otras cualidades son las que hacen del p ...