Ansiedad: aprende a controlarla

A principios de esta semana os contaba en otro post las posibles causas y agravantes que podrían verse implicados en esta patología tan común en nuestra sociedad. Hoy quiero compartir con vosotros otro aspecto relacionado con esta enfermedad igual de importante: el control. A través de unos sencillos consejos desde facilisimo.com te intentamos ayudar para que puedas aliviar los síntomas relacionados con el estrés y la ansiedad. Toma nota y cuidate:

Imagen 0


- Lo más importante y, posiblemente, más efectivo es detectar que puede haber provocado la ansiedad, para así tratarlo desde raíz. Aunque sabemos que esto no siempre es posible, pues muchas veces no somos capaces de encontrar el foco donde se inició todo.

- Cuida tu alimentación: sigue una dieta sana y equilibrada, baja en grasas y azúcares. Igualmente evita comer en exceso, ya que si estas comiendo en exceso puede que este sea un síntoma de ansiedad. 

- Duerme las horas necesarias: tu cuerpo necesita descansar tanto física como mentalmente.

- Practica ejercicio: así te sentirás mejor por fuera pero también te ayudará a eliminar las tensiones acumuladas a lo largo del día.

- Evita el consumo de bebidas estimulantes y alcoholicas, así como el del de tabaco.

- Aprende técnicas de relajación que ayuden a calmar tu estado de tensión.

- Disfruta de tu tiempo libre rodeado de personas que te hagan olvidar tus problemas. Es bueno buscar un equilibrio entre tiempo de trabajo y de ocio.

- Distingue entre la sensación de ansiedad y de hambre:
Imagen 1

Evita lanzarte a por la comida. Retrasa el acto de comer unos minutos para comer de manera menos ansiosa. Come despacio, sentado en la mesa y no mezcles platos. Tras servirte retira la bandeja de la mesa, así evitaras picotear sin hambre. Planifica los menús diarios previamente, así evitaras crearlos en función del hambre que sientas y comerás de forma equilibrada. - Antes de ir a la compra escribe una lista de lo que necesitas, así evitaras los caprichos de última hora.

- No compres ni cocines cuando tengas hambre, si no intentarás saciarlo comprando o cocinando el doble.


¿Sufres a menudo de ansiedad? ¿Qué consejos puedes aportar tú al resto de usuarios?




Fuente: Dieta Sana
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A la menopausia se la ha relacionado mucho con la ansiedad, por eso en este artículo vamos a ver cuáles son los síntomas, a qué edad aparecen, cómo afecta a las mujeres y cuál es el tratamiento para aliviar la ansiedad en la menopausia. Qué es la ansiedad en la menopausia? Los trastornos de ansiedad suelen ser muy incapacitantes y se caracterizan por la presencia de preocupación, miedo o temor ...

La ansiedad relacionada con la competitividad en el entorno laboral o académico es un desafío común que afecta a muchas personas en todo el mundo. La presión por destacar, competir y sobresalir puede generar estrés y preocupación. En este artículo, exploraremos esta cuestión y discutiremos tratamientos naturales para combatir la ansiedad competitiva de manera efectiva.¿Qué es la ansiedad competiti ...

Conoces a alguien que haya sufrido o que sufraepisodios de ansiedad o estrés? La respuesta probablemente sea afirmativa. Convivimos con esta enfermedad y el incremento de pacientes con este diagnóstico no para de aumentar. Problemas en el trabajo, el estilo de vida, la aparición de una enfermedad, una baja autoestima o incluso la preparación de un viaje pueden ser losdesencadenantes de un cuadro d ...

Son muchas las personas que cuando tienen problemas emocionales (ansiedad, estrés, etc.) sufren de ansiedad por la comida. Esto, si no se controla, puede llegar a ser un problema serio, que incluso podría provocar adicción. Aunque no hay tratamientos que de un día para otro lo eliminen, sí que podemos utilizar unas pautas para poder controlarla ansiedad al comer. La ansiedad al comer, aunque pare ...

En estos días de tanta incertidumbre, de tanta crisis económica y social, muchos sufren ansiedad y estrés, ambos factores son causantes de bajada de defensas, nuestro sistema inmune se deprime y eso, sobre todo en estos días de pandemia, no nos lo podemos permitir.Hoy quiero daros a conocer cómo la reflexología puede ayudar a controlar la ansiedad. Como ya os he contado en otras ocasiones, la ref ...

Te ha pasado que te dan ganas de comer cualquier cosa y a todas horas? Si tu respuesta es sí, este post es para ti. Aquellos días en los que sentimos un hambre insaciable y la necesidad de estar comiendo en todo momento, es provocada por la ansiedad. Se deriva muchas veces del estrés, puede llegar a ser muy molesto, pero tranquila, se puede controlar la ansiedad. Muchas veces puede manisfestarse ...

En esta entrada voy a daros una serie de consejos para gestionar y aliviar la ansiedad, sobre cuestiones que yo he probado y que a mí me funcionan, por si pueden seros de utilidad. Introducción En la última entrada ¿Cómo sentirte bien?, dentro de los posts dedicados al desarrollo personal, os comenté que, a veces, nos dejamos arrastrar por la rutina, por el estrés del trabajo (en casa y/o en la o ...

En este video te explico 4 sencillos consejos para mejorar y aliviar el estrés y la ansiedad. Estos consejos se basan por un lado en en recomendaciones que tienen que ver con los habitos diarios, como no consumir estimulantes y mejorar ciertos aspectos en la dieta, así como una receta simple de fitoterapia y plantas medicinales que os ayudarán a descansar. Roberto Junquera Landeta15/05/2016

El 80% de las veces que comes atroz mente no es porque tengas hambre, es porque te ataca la ansiedad y visitar el frigorífico para calmarla es una mala idea, hoy te presento una solución, 5 alimentos para combatir la ansiedad por comerEntonces qué debes comer en ese momento de ansiedad? aquí te daremos la solución.Para pasar esos 5 minutos eternos de ansiedad por comerMeterte algo con urgencia se ...

Regularmente las personas en la actualidad tienen todos los días diversos retos personales o actividades que les generan ansiedad, nervios y hasta el temible estrés. Básicamente estos son mecanismos con los que nuestro organismo nos indica que algo no esta bien, y con el paso del tiempo nuestra salud se va deteriorando si no los tratamos a tiempo. Si eres de las personas que constantemente sufren ...