5 mentiras y verdades sobre la alimentación

Imagen 0



La manzana limpia los dientes
Falso: Si bien es cierto que una manzana no puede reemplazar a la pasta dental, que al contener poca azúcar no favorece la formación de los microorganismos que provocan las caries también lo es. La afirmación es falsa puesto que nos limpia, únicamente previene estas últimas bacterias.

La remolacha engorda porque tiene mucha azúcar
Falso: La remolacha común tan sólo contiene 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos, es decir, que tiene la misma cantidad de azúcar que otros alimentos recomendados en las dietas como son la calabaza y la zanahoria.

La espinaca da fuerza
Verdadero: La espinaca sí da fuerza, aunque no tanto como se cree. Su consumo se hizo popular a partir del año 1950, tras una mala trascripción de un informe científico, que le adjudicó diez veces más hierro del que en realidad tiene.

La sal engorda
Verdadero: La sal no aporta calorías y favorece la retención de líquidos. 

El zumo de naranja evita los resfriados
Falso: El zumo de naranja aumenta las defensas por las propiedades anti-infecciosas que posee la vitamina C, sin embargo, no evita los resfriados.


FUENTE: http://eslasalud.com/5-mitos-y-verdades-sobre-la-alimentacion/
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Infórmate- aprende más de lo que comesSi de alimentación saludable se trata hay mucho que se escribe y que no resulta ser del todo información correcta. Por esta razón hemos hablado del tema con expertos nutricionistas para poder acercarte esta información sobre la alimentación.Veamos que mitos y verdades sobre la alimentación:1.-Los pescados contienen metales pesados. Verdadero. Cuanto más grande ...

Existen algunas ideas que se han ido haciendo populares en relación a los mitos de la alimentación saludable y que no tienen fundamento científico. Muchas de éstas incluso se anuncian y son avaladas por personajes famosos. Algunas de ellas son: - Verdad: no hay alimentos que engorden y otros que no. Todos los alimentos engordan según las cantidades de calorías que contiene, este es uno de losmito ...

Siempre andamos buscando esos alimentos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida, por lo que ahora te traemos todo lo que necesitas saber de la remolacha, también conocida como betabel, un vegetal con muchos beneficios que podemos aprovechar de innumerables maneras. No te imaginas cuantos beneficios y propiedades de la remolacha te has estado perdiendo todo este tiempo. La remolach ...

El dia de hoy estaremos hablando sobre las mayores mentiras sobre el adelgazamiento, veamos algunas mentiras y mitos sobre la pérdida de grasa que no te ayudarán en nada. 1) Para adelgazar debes dejar de comer Para nada. Peligroso y contraproducente. A tu cuerpo le debes proporcionar proteínas, hidratos, grasas..etc. No valen dietas con sólo líquidos o frutas. 2) Cuanto menos comidas haga, mejo ...

Un mito es una creencia extendida pero falsa. Existen diferentes tipos de mitos, pero en esta ocasión nos centraremos en los mitos sobre la alimentación. Quizás haz escuchado una gran cantidad de afirmaciones sobre ciertos alimentos. Por ejemplo: que no se deben consumir en ciertas horas, que no se pueden combinar con otros, que son dañinos, que son muy buenos para curar alguna enfermedad, que en ...

Cada vez que se mete en una dieta tiende a seguir el consejo de amigos o se adhieren a los clichés clásicos y, sin embargo, no siempre estos MITOS realmente ayudan a la dieta, de hecho. Muy a menudo estos estereotipos hacen más daño que bien: hacen que la dieta seqa un verdadero calvario sin ninguna razón real. Aquí está la lista de los mitos a desacreditar: 1. Nada de fruta después de una comida ...

Uno de los productos, que para muchos es el más peligroso del mercado, es el azúcar.Como ya sabes es sumamente adictivo en la mayoría de los alimentos que vienen procesados y lo peor de todo es que engorda, es el causante de la depresión y en los peores casos llega a producir enfermedades mortales. Sin embargo, no todo está perdido, ya que en la actualidad existen nuevos edulcorantes naturales qu ...

En este post te damos las claves de la dieta para la osteoporosis. A pesar, de lo que se cree, la osteoporosis está más relacionada con un exceso de azúcar y de proteínas en la dieta que con un déficit de calcio. No abuses de las proteínas Una sobrecarga de proteínas de origen animal (carne, embutidos, huevos, leche, lácteos, pescado), incrementa el riesgo de osteoporosis. Tu dieta para la o ...

Siempre hablamos de la alimentación y los ejercicios cada uno tienen un 50 % de responsabilidad en nuestra salud física y mental. Si consumes alimentos altos en azúcar, grasa y sal tendrás una vida llena de enfermedades, pero si te inclinas por consumir vegetales, frutas, proteínas naturales te aseguro que tu calidad de vida será magnifica.Como combinarlos Si deseas tener un cuerpo de 10 puntos e ...