10 beneficios del aceite de oliva

Imagen 0

Hola mundo, hoy les quiero compartir algunos beneficios del aceite de oliva. Se ha comprobado que el aceite de oliva es uno de los alimentos más beneficiosos por la cantidad de cualidades que tiene. Es muy utilizado, sobre todo, en la alimentación mediterránea. Posee ingredientes que disminuyen el colesterol, combaten la anemia y favorecen el funcionamiento del sistema circulatorio.  Por lo que me parece muy importante que todos conozcamos los diversos beneficios del aceite de oliva.

A continuación 10 sorprendentes beneficios del aceite de oliva:
 
1. Regula y reduce el colesterol. Dentro del organismo se pueden formar dos tipos de colesterol: el LDL (Lipoproteína de baja densidad) o colesterol malo y el HDL (Lipoproteína de alta densidad) o colesterol bueno. Estudios realizados tanto en hombres como en mujeres han demostrado que el aceite de oliva contiene ácidos grasos mono-insaturados que reducen el malo y aumentan los valores del bueno.

2. Contiene ácido oleico, que ayuda a prevenir el cáncer de mama.

3. Regula el funcionamiento de la vesícula biliar y del hígado.

4. Favorece la digestión ya que reduce la acidez gástrica.

5. Equilibra la presión arterial.

6. Normaliza el sistema circulatorio, previniendo la formación de las temidas varices, así como también de problemas cardiovasculares.

7. Retrasa el envejecimiento prematuro de la piel, debido a su acción antioxidante.

8. Combate la anemia, la osteoporosis y la artritis ya que ayuda a absorber el calcio en el organismo, al igual que alimentos como la nuez (conoce 10 beneficios de las nueces aquí) o el arroz (10 beneficios del arroz).

9. Evita enfermedades cerebrales tan comunes como el Alzheimer o la demencia senil.

10. Ayuda a regularizar los niveles de diabetes reduciendo hasta un 12 % la glucosa en sangre.
 
Como el aceite de oliva es un lípido no es recomendable el abuso del mismo; pues tiene una considerable concentración de grasas. Se sugiere un máximo de 3 cucharadas soperas por día en el caso de adultos y 1 y ½ por día en los más pequeños.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El aceite de oliva es conocido por sus múltiples beneficios:-Es rico en ácidos grasos esenciales y una gran fuente de antioxidantes.-Consumido con moderación:-Equilibra las grasas en nuestro organismo-Protege y limpia nuestro sistema circulatorio-Drena y limpia el hígado y la vesícula biliar-Regula el intestino y actúa como reconstituyente de la mucosa intestinal El aceite presenta todas estas pro ...

Una de las claves de la dieta mediterránea, considerada la más saludable y equilibrada, el aceite de oliva se ha convertido en un alimento natural imprescindible para nuestra salud, cuyos beneficios superan las expectativas de la gran mayoría.Podemos encontrar distintos tipos de aceites, entre los que destacan el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva virgen extra, las dos opciones más recome ...

Buenos días! Hace ya mucho, mucho tiempo, en este post hablábamos de los tipos de grasas y sus ácidos grasos. También a lo largo de estos años, cuando hemos hablado de las pirámides alimentarias y de una alimentación saludable, hacemos hincapié en utilizar el aceite de oliva como grasa principal. El aceite de oliva es uno de los alimentos e ingredientes destacable y más característico de la llama ...

Enero es conocido como el mes de las promesas, el inicio de una nueva etapa que vaticina solo lo mejor para el año que está por comenzar. Y al ser el primer mes, es la oportunidad perfecta para que todos tracemos nuestros propósitos. El más común suele ser bajar de peso, empezar a comer sano y hacer más ejercicio. Y no es para menos, ya que, tras el festín que nos dimos durante las fiestas navide ...

El aceite de oliva es uno de los productos estrella no solo de la gastronomía española, sino de la mediterránea. El auténtico oro líquido es un alimento que se utiliza en infinidad de comidas y para la preparación de las mismas. Dentro de la categoría de aceite de oliva, podemos distinguir diferentes tres tipos diferentes como son: el aceite de oliva, el aceite de oliva virgen y el aceite de oliv ...

Nuestradieta mediterráneaes, sin duda, una de las más saludables. Desde hace mucho tiempo, el aceite de oliva se ha convertido en un componente muy esencial, importante y destacado. En ladieta mediterránea,uno de los principales alimentos es elaceite de oliva. Sabemos que es la grasa más saludable, por ser de origen vegetal y además ayuda a prevenir distintas enfermedades. Sin duda tiene muchos ...

El melocotón es una fruta originaria de China, donde la llamaban la fruta de la longevidad,y aparte de estar deliciosa nos proporciona innumerables beneficios a nuestra salud.Se caracteriza por ser una fruta de piel aterciopelada y con un intenso sabor dulce.Beneficios del melocotón para la saludLaxante. El melocotón es una fruta que destaca por ser rico en fibra, lo que mejora el tránsito intesti ...

Bienvenidos gourmeteros! Como bien decimos en el título hoy vamos a hablar del aceite de oliva, de sus propiedades y beneficios.Además de hablar de la propiedades y los beneficios del aceite de oliva, nos gustaría comentar también, las bases de nuestra comida para tener una dieta equilibrada y saludable. Por un lado, los expertos además de frutas y verduras para nuestra dieta, también nos recomien ...

Hasta el momento conocíamos diversas dietas, entre ellas, la mediterránea que apoya un estilo de vida saludable con el consumo de productos de la tierra. Ahora se ponen las bases de la dieta atlántica, que también ofrece múltiples beneficios para nuestro organismo.¿Qué es la dieta atlántica?Según la Fundación Dieta Atlántica, es aquella que se nutre de la abundancia de alimentos de temporada, loca ...

Seguramente has escuchado hablar de los beneficios del aceite de oliva, pero realmente sabes cuales son ?.Gracias a su gran sabor, el aceite de oliva es un importante aliado a la hora de preparar nuestros alimentos, incluso es el más adecuado para cocinar a las altas temperaturas, porque no produce reacciones tóxicas, cuando se les somete a fritura, asado o cocción.Ojo, que eso no es todo, porque ...