Las personas damnificadas por este hábito consistente en apretar con fuerza los dientes superiores contra los inferiores y frotarlos hacia delante y hacia atrás de forma inconsciente, presentan, lógicamente, un mayor desgastes en los dientes.
Con el paso del tiempo, el paciente bruxista, también pueden presentar ciertas tensiones y dolores, tanto en la cabeza, como en los músculos de la mandíbula, cuello o en el oído. Además de repercusiones de carácter psicológico, como pueden ser problemas de autoestima provocados por la decadencia estética de sus dientes.
Las consecuencias del bruxismo.
Vamos a detallar las consecuencias del bruxismo, que no acucian únicamente a la salud dental, sino que también en la salud general. Consecuencias, que a su vez, varían dependiendo de la intensidad y el tiempo que el paciente lleve rechinando los dientes.
Desgaste de los dientes. Al ajarse los dientes (por la cara oclusal o por las erosiones en los cuellos), queda expuesta la dentina y aumenta la sensibilidad al frío o el calor en los líquidos o en los alimentos.
La consecuencia más grave provocada por un desgaste severo de los dientes es la desaparición de la corona y tratamientos sencillos cómo puede ser un empaste, una “funda” o un implante, se tornan imposibles de ejecutar, a no ser que se reconstruyan la totalidad de los dientes de la arcada.
Existe un evidente problema estético. En pacientes bruxistas es frecuente ver una disminución del tamaño de los dientes. Los incisivos superiores o/y inferiores se desgastan por el borde incisal y su apariencia no es estética:
Dolor. Puede aparecer dolor en la articulación que realiza la función de bisagra en la mandíbula, sobre todo por la mañana. También puede se puede manifestar en la cara o en la nuca, ya que el bruxismo acaba provocando contracturas musculares en las zonas circundantes.
Dificultades al masticar. Cuando se ha producido una inflamación en la articulación, cualquier movimiento de la boca desencadena dolor.
Hay dos casos especiales.
El bruxismo en pacientes con periodontitis provoca que la enfermedad periodontal evolucione mucho más rápido.
Las personas bruxistas con implantes, corren el riesgo de que malogre por completo todo un trabajo de implantología. Los dientes sobre implantes, a excepción de lo que sucede con los dientes naturales, no disponen de la sensibilidad propioceptiva, por lo que el bruxista, que habitualmente aprieta con fuerza su mandíbula, no recibe información nerviosa alguna y por tanto, desconoce cuándo debe parar de apretar.
Tengo dolores consecuencia del bruxismo
Quiero una cita
Francisco Escámez
Implantología y cirugía bucal
Soy el doctor Francisco Escámez, Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio. Mi especialidad es la implantología y cirugía bucal de la cual soy un auténtico apasionado. Los más de 10 años de experiencia en el mundo de la odontología me han ayudado a entender que cada paciente es único, lo que me ayuda cada día a redescubrir una ciencia nueva en cada persona, en cada boca, en cada cirugía…Gracias desde aquí a todos aquellos pacientes que han confiado en mis conocimientos y profesionalidad.
Clínica Escámez Dental Si crees que este post puede ayudar a tus amigos de las redes sociales, por favor compártelo. Así, entre todos los que amamos esta profesión, lograremos mejorar el conocimiento de los pacientes y además mostrarles la importancia de la odontología en la vida de las personas. Gracias