Hay muchas variedades de Aloe Vera, pero la que tiene infinidad de propiedades y se puede tomar para uso interno del cuerpo es Aloe Barbadensis, también es conocida como sábila. Es una planta originaria del sud de África, pero ahora se puede encontrar en zonas cálidas.
Vamos hablar primero de las principales propiedades de uso externo que tiene la aloe vera.
Propiedades externas de la Aloe Vera
Para las quemadas, tanto de muchas horas tomando el sol (aftersun) o una quemada que puedes hacerte en la cocina.
Cicatrizante
Anti-acné
Eczemas, picaduras de insectos
Estas son algunas de las propiedades que podemos obtener si nos aplicamos el gel de aloe vera en la piel. Aquí os dejamos un vídeo donde nuestra colaboradora Conviviendo con cándidas nos explica como hacer gel de aloe vera casero.
Seguimos con las propiedades de uso interno
El gel de la aloe vera es transparente y muy gelatinoso, este gel nos lo podemos tomar ya que está compuesto por enzimas, agua, minerales y polisacáridos. Pero a la vez tenemos que tener cuidado porque contiene una sustancia que puede ser irritante (aloína), por eso si hacéis vosotros mismo el gel tenéis que lavar muy bien las hojas para eliminar esta sustancia.
Sus propiedades son:
Es antiinflamatoria
Ayuda a recuperar la mucosa gástrica
Ayuda al estreñimiento
Estimula es sistema inmunitario
Ayuda a reducir el colesterol
Ayuda en las enfermedades intestinales
Personas con tendencia a tener acné este gel les va muy bien tanto en uso interno como externo. También personas que sufren de candidiasis les va estupendamente.
¿Cómo tomar el gel de aloe vera?
El gel de aloe vera se puede tomar o bien líquido o en polvo. Nosotros optamos por el gel de aloe vera en polvo de salud viva, ya que conserva todas sus propiedades intactas.
Si te ha gustado la información no te olvides de compartir y darle me gusta
Fuente
Botanica-online