Como Iniciar tú Propio Negocio



Actualmente no solo en Honduras pasamos por un mal momento económico, otros países en todo el planeta igual, y esto nos puede llevar a perder hasta nuestro empleo, y con esto comenzamos a buscar alternativas para generar ingresos, para orientarte un poco te compartimos algunos datos importantes y necesarios antes de materializar ese sueño de tener tu propio negocio.

Encontrar Una Idea:

Si ya la tienes genial, puedes pasar al siguiente paso, si no aquí hay algunas opciones; pero toma en cuenta que debe ser una idea que represente una necesidad en tu entorno, y entonces piensa en un producto que pueda cubrir esa necesidad; puede ser un servicio que nadie ofrezca, o que aunque lo ofrezcan tú puedas darle un valor agregado a ese producto o servicio.

Estudio Previo:

No necesitas complicarte mucho con esto, puedes hacerlo tú mismo solo busca una guía de apoyo, visita tus alrededores y fíjate cuantos negocios iguales hay, ve cómo será la competencia; pídele la opinión a tus amistades y familiares sobre tu idea y realiza un presupuesto previo de cuanto necesitarías para iniciar tu negocio.

Plan de Negocio:

Si ya viste que tu negocio es factible, es hora de comenzar a hacer ese sueño una realidad, con el Plan de Negocios, formalizas esas ideas, defines tu negocio, creas tus estrategias de marketing, estableces los requerimientos físicos de tu negocio, tu recurso humano, quién estará a cargo, tu y alguien más?, y un cálculo más especifico de tu inversión.

Elige el Nombre de tu Negocio:

Fíjate en los nombres de tu futura competencia o negocios del mismo rubro, busca en los directorios telefónicos o directorios virtuales, toma en cuenta tus propios gustos, que genere una imagen positiva que comunique en pocas palabras en qué consiste tu negocio, que sea fácil de pronunciar, pegajoso, inspírate has una lista con varios nombres, consulta con tus amistades y familiares y elige uno.

El Capital:

Quizá este sea el paso más difícil, porque sin este no hay ni cómo empezar y aquí surgen los primeros obstáculos que pueden provocar que tu sueño no sea más que eso (así que no te desesperes, ten confianza y paciencia); resulta que a veces tocamos y tocamos puertas de bancos, financieras etc. y pese a que ves en la publicidad que te brindan un sin número de oportunidades de crédito para MYPIMES, llegas y te das cuenta que tienes que presentar como 20 mil requisitos, desde un Permiso de Operaciones, Escritura Constitutiva, Inventarios, en fin un sin número de cosas que no tienes porque lo que necesitas es un Capital Semilla.

Entonces tienes opciones alternativas como  pedir un pequeño préstamo a un familiar o a tus amistades, inmediatamente deja una pequeña cantidad para abrir una cuenta en una Cooperativa de Ahorro y Crédito para obtener más financiamiento en un futuro, ten en cuenta que las Cooperativas dan más facilidades y sus tasas de interés para ahorro son más altas y más bajas con respecto a los prestamos, en comparación con un banco. Ten mucho cuidado con algunas financieras que te dan préstamos casi instantáneos y sin mucho tramite, saca bien tus cuentas pues a veces puedes terminar pagando el triple de lo que te han prestado.    

La Ubicación:

Recuerda que vienes comenzando, si no tienes mucho capital, puedes ahorrarte el pago de un local y comenzar en tu casa o con una tienda en línea.

Constitución Legal:

Esto te permite tener formalmente tu negocio constituido, así ya puedes solicitar un crédito más fuerte; aquí debes decidir si te constituirás  como un Comerciante Individual o como Persona Jurídica, si será una Sociedad Anónima o una de Responsabilidad Limitada, Reservar el nombre de tu negocio en el Registro correspondiente, la Escritura, gastos notariales, etc.

Bueno estos son los paso más importantes para arrancar con ese negocio que hace días tienes en mente, ya es hora de comenzar.

Fuente: este post proviene de Monteolimpo VIP, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Quiero transmitirte algunas de las reflexiones relacionadas con las distintas fases del emprendimiento de tu negocio,. Posiblemente esto te ayudará a que estas etapas las veas como algo apasionante y enriquecedor, tanto en tu vida personal como en lo profesional, las cuales están estrechamente relacionadas. Por lo que quieres tener una comunicación efectiva y prosperidad para tu negocio. Adelante, ...

Fisioterapia fisioterapeutas

Muchos fisioterapeutas deciden emprender un proyecto, para llevar a cabo una idea de negocio con la que poder desarrollar el ejercicio profesional. ¿Cómo emprender un negocio de fisioterapia? En este post te damos ideas prácticas. Consejos para emprender en fisioterapia En primer lugar, concreta cuál es tu idea de negocio y también, si quieres montar tu proyecto en solitario o con posibles socios ...

general artículos celebración ...

La última noche del Año, en realidad todos los cierres de etapas, deberían comportar un momento de reflexión.  Se felicita el Nuevo Año, está bien todo lo que sea desear Felicidad pero se da paso, en lugar de a la Felicidad compartida, al desfase extremo; al exceso a todos los niveles.  ¿No sería lo lógico un inicio y un final lleno de Amor por la Vida, por los que están y los que se fueron, por l ...

pareja ligar y conquistar iniciar conversación ...

Seguramente muchas, muchísimas veces ha estado sentada, o sentado al lado de la chica o chico de tus sueños. Seguramente también muchas veces has querido iniciar una conversación, aunque, estabas indeciso porque no sabías que,  o como decirlo. Lo peor es que en esos casos el tiempo pasa, el mágico momento se desvanece, y la oportunidad se pierde. Para que ello no vuelva a ocurrirte en este post te ...

Comunicación Consejos de Psicologia

En todo momento debemos luchar por metas personales u objetivos de trabajo. Y un proceso de coaching te ayudará a optimizar tus propios recursos personales en la gestión de un plan de acción temporal, específico y realista. ¿Cuáles son las mejores razones para iniciar un proceso de coaching personal ejecutivo y empresarial?  ¿Cuáles son las mejores razones para iniciar un proceso de coaching perso ...

aportes saludables Estilo de vida saludable sin tiempo

Si siempre has querido ayudar a otras personas y no sabes cómo. Mira estas ideas. Es posible, este es el tiempo perfecto para hacerlo con un negocio. Piensas que ayudar a la humanidad y generar un impacto importante solo es factible si te entregas por tiempo completo a una beneficencia, que debes convertirte en una hermana como la madre Teresa de Calcuta y renunciar a todos tus bienes materiales ...

general opinión fisioterapia ...

Tenía muchas ganas de escribir este artículo para recordarle a todos los fisioterapeutas y demás profesionales de la salud por qué estudiamos una carrera sanitaria. Grábate esto en la mente “ESTUDIÉ FISIOTERAPIA PARA AYUDAR A LA GENTE”. Muchos me diréis que de cualquiera de las maneras hacer dinero, trabajando de fisioterapeuta, no es posible. Discrepo con eso, hay países en los que se ...

general red yogateca

¿Has intentado alguna vez implementar el hábito de la práctica de yoga en tu vida? ¿Algo en tu interior te dice que lo que necesitas es Yoga? ¿Arrancas la práctica con ganas pero pierdes la energía a los pocos días? No te aflijas, porque es una situación mucho más común de lo que imaginas. Hoy te voy a dar las claves fundamentales que te ayudarán a consolidar el hábito de la práctica de yoga y ade ...

nutrición receta

Hay días en los que te despiertas y quieres desayunar algo rico que le aporte ese toque dulce a tu día pero que a la vez no se aleje a kilómetros de la dieta que tienes establecida. Por esta razón es que nos animamos a presentarte esta receta que en poco tiempo a recorrido el mundo. Te hablamos de unas panquecas saludables de manzana que te darán los buenos días con el mejor sabor. Anota estos ing ...

Autoayuda ideas

Emprender es una aventura creativa, la apuesta por una idea de negocio que llena tu futuro de expectativas de realización personal. Es decir, cuando emprendes, se produce una implicación afectiva que conecta tu mente y tu corazón con esa idea que palpita en ti y tiene tal fuerza que no imaginas todo lo que puedes lograr en tu vida. Sin embargo, más allá de la idea de negocio en sí misma, el propio ...