La articulación de la rodilla es la más grande del cuerpo y una de la más usada y sufrida, ya que además de tener que soportar todo nuestro peso, la usamos para realizar practicamente cualquier movimiento: desde agacharnos a recoger algo a subir las escaleras o simplemente andar, por lo que es bastante común que tarde o temprano nos duela por alguna razón.
Los dolores en la rodilla no son exclusivos de la edad avanzada o derivado de problemas como la artrosis o la artritis, sino que puede aparecer a cualquier edad ya sea por algún tipo de lesión, golpe o contusión. Alimentarnos bien, llevar un estilo de vida activo y fortalecer los músculos de las piernas es clave para evitar el sobreesfuerzo de las rodillas y prevenir posibles problemas y dolores. En el artículo de hoy conoceremos algunos remedios y consejos que nos ayudarán a combatirlo eficaz y naturalmente. Toma nota:
Cómo desinflamar las articulaciones doloridas
Masaje con aceite de oliva
El aceite de oliva posee grandes propiedades antiinflamatorias que nos ayudan a estimular la circulación, reducir el dolor y bajar la inflamación eficaz y naturalmente. Aplica un poco de aceite sobre tus rodillas y masajéalas suavemente con la yema de los dedos de 2 a 3 veces al día. Después del masaje puedes cubrirlas con una gasa empapada en aceite tibio.
Un remedio fácil y económico que te ayudará a aliviar el dolor en muy poco tiempo.
Paño con hielo
¿Necesitas reducir rápido la inflamación? Nada como envolver unos cubitos de hielo en un paño y aplicarlo directamente sobre las articulaciones afectadas. En unos minutos la inflamación habrá bajado y con ella también el dolor.
Pasta antiinflamatoria casera
Mezcla en un recipiente medio vaso de agua caliente, una cucharada de aceite de oliva, tres de harina de trigo y dos de cúrcuma. Mezcla bien los ingredientes hasta formar una pasta consistente y aplícala sobre las rodillas inflamadas y doloridas. Déjala actuar durante al menos 20 minutos (mientras siga caliente) y verás como tanto el dolor como la inflamación se reducen en menos de lo que esperas.
Un remedio muy sencillo y eficaz que no debes dejar de probar.
Alimentos antiinflamatorios
Si sufres de problemas articulares no debes dejar de incluir en tu dieta alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, como el salmón, las sardinas o el arenque, así como semillas de chía, cúrcuma, piña, té verde, brócoli, arándanos, linaza o bayas de Goji; alimentos con excelentes propiedades antiinflamatorias que nos ayudarán a prevenir el dolor de rodilla de una forma sana y sencilla.
También te va a interesar leer:
- Remedios contra el dolor e inflamación de las articulaciones
- Dieta para fortalecer huesos y articulaciones débiles
Síguenos en facebook y descubre nuevos remedios cada día.