CIATICA

Entendemos como ciática el dolor, hormigueo o ardor de la parte posterior de la pierna, que puede abarcar desde las lumbares y parte posterior del muslo hasta la planta del pie.



La ciática es un síntoma, es decir, es secundaria a otras patologías como:


- Hernia discal lumbar

- Espondilolistesis

- Síndrome del piramidal

- Puntos gatillo de la musculatura lumbar y glútea

- Estenosis de canal

- Tumores….



La ciática se diferencia de otros dolores de espalda o de pierna por lo siguiente:

- Es un dolor filiforme (como una línea que va desde las lumbares a la parte posterior del muslo y gemelo hasta el pie)

- Existe debilidad o atrofia muscular de la pierna afectada porque se altera la conexión nerviosa: debilidad al flexionar la pierna, mover el pie…

- Hay disestesia o anestesia de alguna zona de la pierna: se nota hormigueo, la pierna o algunas zonas dormidas o frías



¿Qué podemos hacer si creemos que tenemos ciática?



Ante todo, debemos acudir al traumatólogo y/o fisioterapeuta para que nos hagan las pruebas diagnósticas pertinentes o nos apliquen el tratamiento adecuado.

En ocasiones, si el dolor es muy agudo, es necesaria la administración de medicación (antiinflamatorios o relajantes musculares) vía oral o intramuscular.

Aparte de la medicación, podemos aplicar frío en las primeras 48-72 horas y calor moderado a partir de entonces, ambas cosas durante10-15 minutos varias veces al día.

A la larga y a modo preventivo podemos hacer ejercicio moderado, como natación o pilates.



El tratamiento manual siempre es recomendable, y consiste en lo siguiente:



- Flexibilización de la zona lumbar

- Tratamiento de descompresión del nervio en todo su recorrido: musculatura glútea, isquiotibial y gemelos

- Ejercicios correctivos o de la musculatura abdominal según cada caso









Irene Estébanez Aramendía

Fisioterapeuta Col.588 y Osteópata C.O.

C/Cirilo Amorós, 27-3A (46004 Valencia)

Tel. 647947183

Fuente: este post proviene de Fisioterapia y osteopatia valencia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El método Wim Hoff ha sido creado por un hombre, que buscando a través de distintas terapias su recuperación física y mental, creó su propio método. Este método trabaja con tres pilares básicos: 1) ...

¿Qué es la dispareunia? La dispareunia se define como dolor genital persistente o recurrente que se produce antes, durante o después del coito. ¿Cuáles son las causas de la dispareunia? Puede haber d ...

Etiquetas: Traumatología

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

El nervio ciático es el nervio más ancho y largo del cuerpo humano. Éste nervio atraviesa y pasa por diferentes estructuras en su recorrido. Se plantea en este post la gran frecuencia con la que la ciática o dolores del ciático se deben a una compresión de este nervio a su paso por el desfiladero que le ofrece el músculo piramidal o piriforme a nivel de la pelvis, y que es conocida como la pseudoc ...

Como curar el dolor de ciatica

¿Puede la fisioterapia aliviar el dolor de la ciática? ¿Qué es la ciática? Los síntomas clásicos de la ciática son un dolor agudo, tipo descarga eléctrica, que se irradia desde la parte posterior del muslo hasta la parte inferior de la pierna, a veces acompañado de entumecimiento u hormigueo. Una de las razones por las que el nervio ciático recibe mucha presión se debe a su naturaleza anatómica ún ...

El dolor ciático es uno de los malestares más frecuentes en la población de entre 30 a 50 años, favorecido por el ritmo de vida de la actualidad. En el siguiente artículo te explicaremos más acerca del dolor ciático, sus causas y las mejores opciones para aliviarlo mediante ejercicios, estiramientos y automasajes. ¿Qué es la ciática? A diferencia de lo que muchas veces se piensa, el término ci ...

Cómo saber si tienes una CIÁTICA o dolor del nervio ciático El dolor que ocasiona una Ciática suele ser confundido con otras afecciones, es por ello que queremos explicarte las señales clave que te ayudarán a identificar si estás padeciendo de una Ciática, acá abordaremos los temas más destacables de la ciática lo que te ayudarán a tratarla lo más temprano posible: Conceptos de Base Recorrido ...

En algún momento habrás escuchado sobre una Hernia Discal, pero realmente conoces ¿de qué trata esa enfermedad? A continuación, nosotros te hablaremos sobre los tópicos más relevantes de la hernia discal, los síntomas que se presentan y cuáles son las señales clave para saber si realmente estás padeciendo dolor por una hernia discal: Conceptos de Base ¿Qué una hernia discal? Es una enfermedad que ...

Ciática ciatica dolores ...

Los dolores de ciática conforman una de las consultas más extendidas entre los fisioterapeutas de todo el mundo. Se trata de un conjunto de síntomas y no de un diagnóstico en sí. Al utilizar el término ciática no explicamos el origen del dolor, sino que estamos ante un término que generaliza los síntomas que se relacionan con dicho nervio. Hablando en forma técnica, son los dolores causados por co ...

Como curar el dolor de ciatica

Ciática La ciática se refiere al dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna. Es causada por una lesión o presión sobre el nervio ciático. La ciática es un síntoma de un problema médico. No es una condición médica en sí misma. La médula espinal termina en la zona lumbar y continúa por el canal vertebral como nervios espinales. Debido a su parecido con la cola de un caballo, el conjun ...

El dolor de espalda es una de las causas de incapacidad más frecuente hoy en día y sobre todo, por problemas lumbares y especialmente, debido a una hernia discal lumbar. Si padecemos una hernia discal lumbar grave los síntomas son fácilmente reconocibles, dolor en el recorrido del nervio ciático, normalmente de una intensidad fuerte y el dolor puede llegar hasta el tobillo e incluso hasta el pie.  ...

ciatica osteopatia salud ...

La ciática se usa comúnmente para describir el dolor que abarca la parte posterior o lateral de la pierna. La ciática no es un diagnóstico, es un término que se usa para describir la irritación del nervio ciático, la causa de esta irritación en aproximadamente la mayoría de los casos se debe al daño del disco intervertebral. Es importante darse cuenta de que hay otras causas de dolor que se propa ...

Enfermedades

Pinzamiento Lumbar El pinzamiento del nervio ciático es uno de los problemas más molestos y dolorosos y a la vez más extendidos entre la población. Todos hemos escuchado hablar de la ciática o hemos padecido lo que algunos médicos denominan como “ataque de ciática”. Sin embargo, la gente suele emplear más el término Pinzamiento Lumbar. El pizamiento lumbar en realidad es la deriva de un nervio ciá ...