Ayer me volví a enamorar de esto

Del entorno que lo rodea.

Del correr fácil, sin pretensiones ni alaracas.

Del trotar sin dolor, con ritmo sostenido como antaño.

Básicamente, de las sensaciones, endorfinas e inputs que recibí en cada metro que recorrí a lo largo y ancho de Arcentales, subiendo, bajando, doblando y llegando a meta.

Ayer me acordé de muchas cosas. De porque empecé, de porque hice tantas cosas corriendo y porque quiero seguir haciéndolas.


Por más que busque una justificación en la razón, no encontraré tal. La explicación viene desde mucho más adentro, tienes que correr y hacerlo durante muchos años haciendo frente a todo tipo de circunstancias para saberlo.

Ayer le dije a Malagueta que "estoy ante mi tercera vida de correr y que empiezo de cero" pero, como también le decía a Alfredo Varona, "con el chasis ya resentido."

Sin embargo, no pierdo la ilusión de cuando simplemente empecé a correr, primero detrás de mi desconocimiento, después detrás de la gente y finalmente detrás de mis sueños.

Ayer en el siempre mítico Edward 41.42 (tiempo oficial), casi 4 menos que en mayo en la Carrera del Agua y, lo mejor, sin dolor durante la carrera, queriendo y empujando a más.


Vivo el momento y, ¡qué bien sabe! pero qué fácil es también acordarse de cuando corrías 42 kilómetros a ese ritmo, o menos como le puntualizaba también a Varona, y cuan sencillo es soñar con que un día volvieras a una distancia así, no tanto al ritmo, quede claro.

¡Qué difíciles somos! ¡No tenemos arreglo!

Seguimos, un abrazo a todos los que disfrutan corriendo y soñando con seguir haciéndolo.

Fuente: este post proviene de dariorunning, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Salud

Esto es lo que debes saber al hacer ejercicios aeróbicos en casa Ejercitarse es la forma más efectiva y rápida para quemar esas calorías que nos sobran. Sumar a nuestro programa semanal alguna rutina de ejercicios aeróbicos nos trae beneficios, como fortalecer el sistema cardiovascular, respiratorio y muscular, además de reducir el estrés. Ejercicios aeróbicos en casa Ya sea que estés comenzando a ...

deporte

¿Estas decidido a empezar a correr y no sabes cómo hacerlo? He preparado esta “Guía de 8 semanas”, para que empieces hoy mismo eso que tanto tiempo llevas pensando empezar pero no sabes como iniciarlo. Aunque para algunos de nosotros correr nos resulta tan natural y necesario como respirar, para muchas personas resulta una actividad sumamente intimidante y desconocida. Claro que el run ...

entrenamientos featured entrenamientos ...

Nuestra Guía de 8 semanas para comenzar a correr es uno de los artículos mas visitados diariamente (ingresa aquí para leerla) y por ello hoy la concluiremos con 8 semanas mas, para definir un plan de entrenamiento de 16 semanas para corredores principiantes. Como dice su título, esa Guía consiste en 8 semanas de entrenamientos progresivos cuyo objetivo principal es permitir que después de esas 8 s ...

Entrenamiento

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y por más descanso que podamos tener no debemos dejar de cuidar nuestro cuerpo ni dejar de hacer ejercicio, si estás pensando salir durante estos días a relajarte en una playa y piensas que por ello se te complicará seguir con una rutina entonces es mejor que veas estos consejos para salir a correr en la playa durante el verano. Adaptar el ...

Fitness Entrenamiento Ejercicios / Técnica ...

No porque sean movimientos que se hacen desde siempre significan que estén bien hechos. Voy a hacer un repaso de algunos movimientos “típicos” de la sala de pesas de un gimnasio que pueden provocarte, a la larga, lesiones o desajustes musculares… ¿Tú los haces? Puedes corregirlos con mi ayuda, presta atención a este primer TOP 5  1. Jalón tras nuca. Un jalón es un movimiento des ...

Deportes Fisioterapia deportes ...

¿Eres de l@s que desgastas suelas corriendo en el asfalto y ahora lo  haces por el monte? Correr por la montaña o trail running se ha puesto de moda, explica la fisioterapeuta, Laura Flores, por lo que importante prevenir lesiones que puedan surgir en su práctica. La práctica de éste deporte ha aumentado muchísimo en los últimos años y es fácil encontrarse a corredores subiendo o bajando por rutas ...

Entrenamiento Salud Videos ...

Ya te has puesto manos a la obra, has empezado a hacer ejercicio, pero cuando haces ejercicio aeróbico, como por ejemplo correr, te encuentras con un obstáculo inesperado, en los primeros minutos te ves morir, tienes sensación de ahogo, sientes una gran fatiga, te duele el punto… ¿pero por qué pasa eso, si no llevas ni 5 minutos haciendo ejercicio? Tranquilo, no es que seas un flojo, incluso hay a ...

Nutrición Perder Peso actividades físicas ...

Desde hace años se ha enfatizado la importancia del ejercicio físico para el mantenimiento de un peso adecuado. De estos ejercicios, los que han sido muy apreciado, son caminar y correr. Su gran ventaja es que no necesita mucho equipamiento y puede realizarse en cualquier lugar o momento. Sin embargo, las investigaciones han encontrado que correr puede ayudar a rebajar, pero no es la solución tota ...

No soy de los que considera que para entrenar hay que hacerlo siempre con un entrenador o que para comer hay que hacerlo pautado por un nutricionista. Esto no es o no debería ser tan complicado como para no poder hacer nada sin un profesional que nos lo paute todo. Y es que para entrenar o ponerse en forma, lo podemos hacer de muchas formas, dependiendo de : Nuestro objetivo concreto De los días q ...

#hastalaluna deporte reto ...

Foto (Mediatrends) ¿Sabes que hacer ejercicio, de forma regular, y llevar unos hábitos de vida saludables reducen el riesgo de cáncer de mama en un 30%? Realizando al menos 30 minutos de ejercicio (moderado) diario, y llevando un estilo de vida saludable, junto con una dieta equilibrada, se reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de mama, según la Sociedad Española de Oncología Médica. No hace fal ...