Ayer me volví a enamorar de esto

Del entorno que lo rodea.

Del correr fácil, sin pretensiones ni alaracas.

Del trotar sin dolor, con ritmo sostenido como antaño.

Básicamente, de las sensaciones, endorfinas e inputs que recibí en cada metro que recorrí a lo largo y ancho de Arcentales, subiendo, bajando, doblando y llegando a meta.

Ayer me acordé de muchas cosas. De porque empecé, de porque hice tantas cosas corriendo y porque quiero seguir haciéndolas.


Por más que busque una justificación en la razón, no encontraré tal. La explicación viene desde mucho más adentro, tienes que correr y hacerlo durante muchos años haciendo frente a todo tipo de circunstancias para saberlo.

Ayer le dije a Malagueta que "estoy ante mi tercera vida de correr y que empiezo de cero" pero, como también le decía a Alfredo Varona, "con el chasis ya resentido."

Sin embargo, no pierdo la ilusión de cuando simplemente empecé a correr, primero detrás de mi desconocimiento, después detrás de la gente y finalmente detrás de mis sueños.

Ayer en el siempre mítico Edward 41.42 (tiempo oficial), casi 4 menos que en mayo en la Carrera del Agua y, lo mejor, sin dolor durante la carrera, queriendo y empujando a más.


Vivo el momento y, ¡qué bien sabe! pero qué fácil es también acordarse de cuando corrías 42 kilómetros a ese ritmo, o menos como le puntualizaba también a Varona, y cuan sencillo es soñar con que un día volvieras a una distancia así, no tanto al ritmo, quede claro.

¡Qué difíciles somos! ¡No tenemos arreglo!

Seguimos, un abrazo a todos los que disfrutan corriendo y soñando con seguir haciéndolo.

Fuente: este post proviene de dariorunning, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

deporte

“Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la frustración…” Tengo 42 años y actualmente el atletismo forma una de las partes más importantes de mi vida, un deporte que hace 13 años ni siquiera conocía, y que ahora me sería muy difícil poder vivir sin él. Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la  ...

deporte

“Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la frustración…” Tengo 42 años y actualmente el atletismo forma una de las partes más importantes de mi vida, un deporte que hace 13 años ni siquiera conocía, y que ahora me sería muy difícil poder vivir sin él. Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la  ...

Fitness Entrenamiento Ejercicios / Técnica ...

No porque sean movimientos que se hacen desde siempre significan que estén bien hechos. Voy a hacer un repaso de algunos movimientos “típicos” de la sala de pesas de un gimnasio que pueden provocarte, a la larga, lesiones o desajustes musculares… ¿Tú los haces? Puedes corregirlos con mi ayuda, presta atención a este primer TOP 5  1. Jalón tras nuca. Un jalón es un movimiento des ...

Nutrición Perder Peso actividades físicas ...

Desde hace años se ha enfatizado la importancia del ejercicio físico para el mantenimiento de un peso adecuado. De estos ejercicios, los que han sido muy apreciado, son caminar y correr. Su gran ventaja es que no necesita mucho equipamiento y puede realizarse en cualquier lugar o momento. Sin embargo, las investigaciones han encontrado que correr puede ayudar a rebajar, pero no es la solución tota ...

salud & deporte

Reto del 2016  ¡CONSEGUIDO! Creo que para tener la sensación de que uno está vivo, activo, es necesario proponerse un reto cada vez que empezamos un año nuevo. ¿Por qué creo esto? Porque cada vez me doy más cuenta que el tiempo y en consecuencia la vida pasa de una forma vertiginosa y para no tener la sensación que los años pasan y estoy perdiendo el tiempo, necesito proponerme un desafío. En mi c ...

Maratón Motivación Experiencias

Las fechas por si solas no son importantes, le damos esa importancia dependiendo de los acontecimientos que en ese día se pueden llegar a suceder. Por eso el 24 de abril de 2016, para muchos puede ser que sea un día más en el calendario pero para mí esa fecha la recordaré siempre, porque ese día corrí, disfruté, sufrí y terminé mi primera Maratón. La noche de antes había dormido lo que había podid ...

REINVENCIÓN PROFESIONAL Año sabático guestpost

¿Has soñado alguna vez con un año sabático?  Pues dependiendo de tus circunstancias puede ser el mejor paso para empezar tu camino de reinvención profesional. Para que veas que es viable y cómo puedes hacerlo traigo hoy a una invitada de excepción: Cintia Castelló del blogo Cintia’s Love in Action.  No me enrollo más porque Cintia tiene mucho que contarte. Si conocieras al genio de la lámpa ...