Aspectos fundamentales del Coaching

Aspectos fundamentales del coaching
La receta para empezar con un coach


Existen varios ingredientes entre los aspectos fundamentales del coaching. Ya vimos en otro artículo qué es el coaching, pero éste no tiene sentido si no se dan algunos ingredietnes clave como la autoconfianza, la sinceridad y el respeto. Sin más vamos a pasar a analizarlos.

Autoconfianza

Cuando una persona confía en otra y existe reciprocidad en ésto, se crea una energía especial que les hará remar con más fuerza. Resulta particularmente beneficioso este marco de respeto y comprensión.

Sinceridad

¿Eres sincero contigo mismo? Si algo quieres cambiar, este es el primer ingrediente. No te pongas una venda en los ojos que te impida avanzar. Debemos trabajar en el presente con sinceridad y honradez, esto te permitirá abarcar lo que puedes y saber donde estás, cuál es tu punto de partida y hacia donde vas.

Respeto

No estamos hechos en serie, porque la variedad y las diferencias con los demás hay que tenerlas presentes y aceptarlas. Esto nos ayudará en nuestras relaciones personales.

Trata a los demás como te gustaría que te tratasen. Esto es algo universal,  lógico y real. Si tratas a las personas que te rodean con respeto, también te respetarán en una alto porcentaje de probabilidad.

El autorrespeto es igual de importante para que te valoren, pero también para ganar en seguridad y trazar un rumbo claro de hacia donde quieres ir. Te dará además paz y te mantendrá al margen de oponiones ajenas ¡Haz lo que más te guste!
Comprensión

Desde el punto de vista del coach, es importante comprender cómo se siente alguien, probablemente nunca lo llegamos a conocer al 100% pero al menos esta parte de empatía, resulta fundamental para ayudar al coachee a comprender su proceso para tomar decisiones de cara a encontrar soluciones por sí mismo y con ese punto de automotivación.

El Tiempo

Los matices en lo que a tiempos verbales se refiere, son importantes. ¿Qué tiempo verbal utilizas cuando hablas de tus planes? Nuevamente incido en la importancia del presente en el coaching.

Para ganar al tiempo hemos de gestionar bien el tiempo, además de ser constante y ganar la batalla a ladrones del tiempo como la pereza; también se puede vender.

El futuro no existe y el pasado ya se fue ¡Ahora es el  momento!

Existen otros aspectos de los que hablaré como puede ser el Duelo.

La entrada Aspectos fundamentales del Coaching aparece primero en Recursos para Superarte.

Fuente: este post proviene de webpositiva.es, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Puede parecer una quimera cambiar patrones mentales cuando vivimos rodeados de información adversa. Hay otra forma de ver la vida y no porque pretenda meter a rosca un concepto almibarado de la vida. ...

La metodología del coaching depende en gran medida de determinadas técnicas, pero me parece también fundamental la experiencia tanto del coach como del coachee. Me explico a continuación sobre ello. E ...

Cuando la obsesión por el otro nos lleva a humillarnos Probablemente, a muchos de nosotros / as, nos han ocurrido enganches emocionales que no llevan a ninguna parte, pero que sin embargo, nos obcecam ...

La importancia de la nutrición en nuestra vida se resume muy bien en aquella vieja frase de Hipócrates: “que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina“. Somos lo que comemos, c ...

Recomendamos

Relacionado

Coaching coaching desarrollo personal

¿Es mejor tener un coach dentro de la plantilla de la empresa o contratar a un coach externo? Esa es la cuestión. Cada opción (coaching interno o externo) tiene ventajas e inconvenientes, te los contamos para que puedas decidir. El coaching es una excelente herramienta para el Desarrollo del Talento en las Organizaciones. El coaching vino para quedarse y cada vez son más las organizaciones que se ...

¿Qué necesitas o te falta en tu vida? ¿Qué es coaching? ¿Tienes metas por lograr, objetivos por cumplir? ¿Te sientes desorientado respecto a tu vida actual? ¿Te gustaría tener éxito y triunfar? ¿No sabes que camino tomar? ¿Te gustaría cambiar aspectos de tu vida? ¿Buscas respuestas que no encuentras? ¿En qué punto estás y dónde quieres llegar? Si alguna de estas preguntas te ha parecido que se ref ...

Varios

La metodología del coaching depende en gran medida de determinadas técnicas, pero me parece también fundamental la experiencia tanto del coach como del coachee. Me explico a continuación sobre ello. En la vida, hay una ley universal que es igual para todos los seres: para llegar al éxito, primero hemos de haber fracasado unas cuantas veces. Vivimos en una sociedad donde es tabú hablar de fracaso, ...

Coaching coaching empresa coaching empresarial ...

Para el buen desarrollo en los procesos del coaching empresarial, es necesario establecer unas reglas y un compromiso por parte de todas las personas y áreas implicadas. A continuación destaco algunas de las que propone Carril para su desarrollo y éxito. Hace algunas semanas resumimos en un post los diferentes tipos de coaching existentes. Si bien no existe una receta única, vamos a ver los proces ...

Coaching Formación

¿Qué es Coaching? Es una metodología. Es un acompañamiento, tanto a nivel personal como grupal, en un proceso de cambio. A través del coaching aprenderás a definir tus propios objetivos, conocer tus propios recursos y diseñar un plan de acción a tu medida con un alto porcentaje de éxito. Aplicable a cualquier ámbito de la vida personal y profesional.   ¿Qué es un coach? Es un profesional que te ac ...

Sin categoría

“¿Coaching?, eso me suena a lo que hacen en algunos programas de televisión. ¡Sí, como en “La Voz”, que está David Bisbal y es coach de algunos concursantes! Entonces, extrapolando, será que el coach, ayuda a una persona o grupo en algo que a él se le da bien y sabe hacer”. Esta es la respuesta de una de las personas a la que pregunté si sabía qué es el coaching.  Es un término que, en ocasiones, ...

La nueva visión. Aprender a relacionarnos desde la eficiencia. Para entender en profundidad el concepto de coaching sistémico debemos ahondar en la definición de coaching. El coaching es una disciplina basada en la consecución de metas u objetivos, tanto personales como profesionales, entendiendo como objetivo todo aquello que quiera lograr una persona a corto, medio o largo plazo. El coach es aqu ...

Coaching gestión del duelo

Vamos a intentar resumir la gestión del duelo en el coaching, aunque como bien sabéis, el coaching no tiene un fin terapeútico, para eso ya están los psicólogos, pero si es cierto que un coach puede encontrarse con obstáculos que tiene que conocer y gestionar para ayudar al coachee en su proceso de cambio. ¿Qué es el duelo? Cuando hablamos de duelo nos referimos a cualquier sentimiento de pérdida ...

Coaching desarrollo personal superación

Seguro que has escuchado hablar de palabras como coaching, coach y coachee, pero ¿Sabes lo que significan? Hace tiempo que el coaching está de moda y si no lo has probado todavía tendrás curiosidad por saber en qué consiste y cómo funciona. Estás en el sitio correcto. ¿Quieres dejar tu trabajo y no sabes por dónde empezar? ¿Siempre has querido vivir en el extranjero y no te atreves? ¿Tienes proble ...

El es un proceso de coaching basado en los principios psicológicos del Análisis Transaccional (AT), teoría de la personalidad y conducta humana fundada por el psiquiatra Eric Berne (1910-1970). Los discípulos de Berne ya aplicaban el AT en sus procesos de coaching cuando trabajaban con las organizaciones y los directivos, siendo Ricardo Kertész quien ha impulsado el Coaching Transaccional. Antes ...