Aquí y ahora desde Plenacción, mi agradecimiento por tu confianza
Que para mí no eres un número queda patente en cada texto que escribo, cada información que te muestro, en cada libro que te recomiendo y en cada mensaje semanal que te hago llegar cuando te suscribes.
Que para mí no eres un número también intento hacerlo evidente en cada contestación a tus mensajes.
Hoy quiero mostrarte cómo fue el desarrollo de la Consultoría Plenacción durante el año 2015 en esta web que sigues o a la que acabas de llegar.
Para mí 2015 ha sido un año importante porque ha significado la eclosión de mi trabajo como Consultor en desarrollo personal y profesional basado en mindfulness o atención plena.
Un lugar desde el que trato cada día, bien a través de esta página o desde mis redes sociales a las que te invito si no estás todavía, ofrecerte la mejor información y formación que pueda para ayudarte a darte cuenta de que en esa vida, lo extraordinario está en lo cotidiano.
A mostrarte como desde el aquí y ahora, desde este instante presente, puedes tomar las riendas de tu vida y construir tu vida desde la serenidad y el compromiso con tu propia vida desde la atención apagando el piloto automático que nos acelera en el tiempo.
Practicar mindfulness o atención plena, estar en el aquí y ahora, como te señalo muchas veces, no es apartarte del mundo, sino estar más presente en él para habitarlo desde esa plena serenidad que ofrece la meditación y la práctica de la atención plena para devolverte al aquí y ahora.
Cuando esto escribo (marzo de 2016), estoy inmerso en el desarrollo de un nuevo programa de prácticas mindfulness online que podrás hacer durante 80 días, tienes disponible mi libro La vida mindfulness con el que, además, puedes hacer gratis el PROGRAMA 21 de prácticas de atención plena, y estoy trabajando en dos nuevos libros que espero terminar próximamente.
Además, trabajo también en otros dos programas que espero sean de tu interés cuando estén terminados.
Estos tardarán un poco más porque tienen una mayor carga de profundidad.
Es un taller de fotografía emocional y mindfulness y otro taller online que durará dos meses y en el que sólo estarán 10 personas por edición (mi idea es que haya dos ediciones el año) pues pretende ser algo muy personal y en el que te acompañaré directamente en un periodo interesante de práctica y desarrollo a través del trabajo online, conversaciones telefónicas y encuentros personales a través de Skype, Google Hongouts y otras plataformas de formación online.
Cada edición será toda una experiencia de desarrollo personal y profesional en el que el contacto permanente jugará un papel esencial. La verdad es que estoy muy ilusionado con este programa.
Sí, para mí no eres un número, pero afortunadamente, cuando analizo lo ocurrido durante el año 2015, los números que son vida porque te representan, me hacen muy feliz y es lo que quiero compartir hoy contigo.
Los que a continuación te detallo, son los datos que radiografían el día a día de este maravilloso proyecto que comencé un 10 de junio de 2013 en el que me puse ante el ordenador con un montón de cuadernos e ideas, y puse en marcha Plenacción.
En aquél aquí y ahora estaba solo. En este aquí y ahora de marzo de 2016 eres parte de un gran número de amigos y amigas que me acompañan.
Entre otros datos, agradezco enormemente los 1.653 suscriptores y suscriptoras que ya formáis parte de Plenacción.
Si todavía no lo eres, no tienes más que rellenar este formulario y recibirás de regalo un Seminario de Introducción a Mindfulness, una Video Master Class de 30 minutos y un libro en pdf.
Estos son, aquí y ahora, los datos que quiero compartir contigo.
Durante el año 2015 fueron 58.125 las visitas que recibí. Fueron vistas 90.783 páginas con un tiempo de sesión medio de 1,54 minutos.
Curiosamente, el sistema operativo que más usasteis quienes llegasteis a través de ordenador fue Windows con un 41,81%, seguido de sistema Android con un 30,22% e IOS con un 14,70%
Quienes lo hicisteis a través de tecnología móvil, el sistema más usado es Android con un 65,72%, IOS con el 31,97% y Windows phone con el 1,40%
Si hablamos de datos demográficos, quienes más me acompañáis en esta aventura de Plenacción sois mujeres en un 70,2% mientras que los hombres son un 29,8%.
Y en rango de edades, puedes ver el gráfico en el que el mayor rango de edad se da entre los 35 a 55 años siendo la ubicación geográfica mayor los que entráis desde España con un 64,24%, seguido de México con el 6,22%, Argentina con un 6,12% y un poco menos, los amigos y amigas de EEUU, Colombia, Chile y Venezuela, además de Perú o India
Curiosamente, otro dato es que llegáis a Plenacción a través del ordenador un 54,02% mientras que a través del móvil lo hacéis un 34,93% y a través de tablets el 11,05%
Y de esas llegadas, la mayoría lo hacéis a través de búsqueda por google (un 41,66%) mientras que de forma directa es ya un 28,23% y a través de redes sociales un 20,82% y las entradas referidas desde otras webs representan un 9,17%
De los amigos y amigas que accedéis a Plenacción a través de las redes sociales, quien se lleva la palma es Facebook con un 69,68%, seguido de twitter con un 24,85% y ya menos quienes llegáis a través de Google plus en un 6,62% o quienes lo hacéis a través de linkedin o youtube siendo los datos un 1,38% y un 0,12% respectivamente (esta 2016 quiero ponerme las pilas con el canal de youtube).
Por eso, no tengo más que agradecer aquí y ahora, todo vuestro interés y cariño que siento cada día cuando veo que más gente entra en la web y que sois más cada vez quienes me escribís, dais ánimos, compartís o me enviáis temas de interés para seguir aprendiendo entre todos y todas.
Un apartado que está creciendo y tomando gran interés es el de la bibliomind donde cada semana os propongo la lectura y descubrimiento de algún libro interesante. He de deciros que sólo os propongo aquello que ha pasado por mis manos. Es decir, que he leído.
No pretendo que la BiblioMind sea un saco de libros, sino un lugar para la formación la información y el estudio y análisis de aquello que nos interesa y que pueda sernos de ayuda.
Y sí, tengo un pequeño problema, y es que siendo como soy un buen desapegado de aquello material que me rodea, en el caso de los libros, siento un gran apego y de vez en cuando me tengo que poner a ordenar mi biblioteca para no perderme.
Sí, este ha sido un post más largo de lo habitual, pero aquí y ahora, quería darte las gracias por estar ahí y contarte esos números que hacen que, cada día, no seas un número, sino un corazón amigo o amiga con el que compartir experiencias y aprendizajes para poner un granito más de serenidad y sabiduría en nuestros instantes presentes.
Y como dice Chögyam Trungpa en el capítulo Hacerse amigo de uno mismo de su libro Mindfulness en acción, meditar es como recoger verduras de tu pequeño huerto, más que ir al supermercado y comprarlas. Sería mejor considerar el desarrollo del mindfulness a través de la meditación como un modo de vida más que como una tarea que se realiza de una sola vez
Por eso, permíteme que te pida de corazón que sigas estando ahí aquí y ahora y que espero que esta aventura de Plenacción te sea siempre útil.
Gracias por estar ahí. Seguimos!!
The post Aquí y ahora, gracias por estar ahí. Plenacción es tuyo appeared first on Mindfulness o Atención Plena con Plenacción.