ALZHEIMER

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del cerebro; es progresiva, y causa problemas de memoria, pensamiento y conducta. En los comienzos, los pacientes  se manifiestan frustrados por no encontrar las palabras adecuadas para comunicarse; la pérdida de la memoria inmediata; dificultades al realizar tareas cotidianas.
En otra etapa más avanzada puede sentir complicaciones con el sentido de la ubicación, cambio de personalidad, pérdida de la iniciativa.
Los dos factores de riesgo más importantes son :
-la edad; los mayores de 65 años tienen un riesgo del 10% de contrarla, pero este porcentaje aumenta a un 50% en mayores de 85 años.
-antecedentes familiares; conocer los antecedentes familiares ayuda a diagnosticarla mas temprano;  cuanto antes se inicie el tratamiento se puede lograr una mejor calidad de vida.
Se ha constatado entre los pacientes  la disminución de los niveles cerebrales de acetilcolina, sustancia química que envía señales de una neurona a otra, neurotransmisor que sería fundamental en las actividades intelectuales.
Esto se debería a la acción de la colinesterasa, que es una enzima encargada de descomponer la acetilcolina.
Entonces, parte del tratamiento consiste en inhibir los daños que esta enzima causa.
Como punto altamente esperanzador, comunicamos que está en etapa de prueba una vacuna preventiva, investigada por el neurólogo Gurutz Linazasoro; los ensayos se realizarán en Austria, pero aunque fuera efectiva, y sin efectos colaterales, no se hará pública hasta dentro de 6 años.
Hasta ahora los científicos no se han puesto de acuerdo en las posibles medidas a tomar para prevenir o retardar la aparición de esta enfermedad.
Pero es opinión bastante generalizada que una dieta mediterránea, que incluye frutas, verduras, pan, cereales, aceite de oliva, pescados y vino tinto, más el agregado de vitaminas B12, B3, y ácido fólico pueden estar relacionadas con una reducción del riesgo de contraerla. Pero no tienen un efecto significativo una vez  aparecida.
Lo mismo se dice de las actividades intelectuales como el ajedrez, lectura, crucigramas, estudiar idiomas, etc.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

SALUD

QUE ES EL ALZHEIMER El Alzheimer (EA) es una enfermedad también conocida como demencia senil de tipo Alzheimer, es neurodegenerativa y se presente como disminución cognitiva y trastorno conductual. Se caracteriza por la pérdida de memoria contigua y otras facultades mentales. Esta enfermedad aproximadamente tiene una duración después de su diagnóstico de 10 años, sin embargo, puede variar de acue ...

Salud

Alzheimer: Gran cantidad de personas experimentan olvidos o retrasos leves en su memoria, lo cual forma parte del proceso normal de envejecimiento. Todos podríamos presentar dificultad ocasional para recordar una palabra o el nombre de alguien. Sin embargo, una paciente con la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia, se topara con estos síntomas cada vez más regulares y graves. Por ejemp ...

Recetas Remedios Naturales alzheimer ...

Quiero compartir aquí una información muy importante.  El cómo se descubrió que la  Cúrcuma es una cura para proteger nuestra mente y prevenir el Alzheimer. Siento que esta es una información indispensable. No quiero que nadie sufra todo lo que padeció unas de mis amigas más cercanas. Ella fue testigo, de cómo se iban borrando la memoria, los recuerdos y los momentos felices de uno de sus tíos más ...

inicio del alzheimer señales de alerta sintomas ...

En el artículo anterior explicamos que esta enfermedad neurológica degenerativa y terminal, se ha nombrado como una pandemia, y es urgente tomar medidas para prevenirla desde una edad temprana, al principio los síntomas pueden pasar desapercibidos, según la Asociación del Alzheimer, hay ciertas señales que pueden anunciar esta enfermedad. Hay personas que presentan una sola señal, mientras que hay ...

salud alzheimer antioxidantes ...

El Alzheimer es una enfermedades de la cual no se conoce su causa, pero se sabe que es una enfermedad progresiva y que cambia la vida de quien la padece. Aunque no existe , aún, la forma de detenerla, si se conoce que hay ciertos hábitos que aumentan el riesgo de padecerla y otros, por el contrario, que lo disminuyen. Evalúa tu riesgo Si sabes de antemano que presentas altos riesgos de padecer est ...

antiedad noticias de salud alzheimer ...

De acuerdo a los expertos, dos tercios de las personas que padecen Enfermedad de Alzheimer son mujeres. Varias teorías se habían enunciado, incluyendo la longevidad de las mujeres, sin embargo, estudios de laboratorio realizados recientemente les asignan un rol destacado a ciertas hormonas femeninas. De este tema tan controversial voy a hablar a solicitud de Hannah, una seguidora de Maine. Ella es ...

La edad avanzada y el envejecimiento es un periodo lleno de muchos cambios a nivel físico, que sin duda pueden llegar a disminuir las capacidades funcionales, independencia y calidad de vida de las personas. Se conoce que la artrosis o desgaste articular es una de las principales enfermedades que afecta a la población de adultos mayores, generando síntomas dolorosos y limitaciones en el movimiento ...

enfermedades ets riesgo cardiovascular ...

Nuevas Guías de la American College of Cardiology / American Heart Association ( ACC / AHA ) para la evaluación del riesgo cardiovascular y gestión del paciente con hiperlipemia. Las dos organizaciones más importantes que se ocupan de la salud cardiovascular de los EE.UU, el American College of Cardiology y la American Heart Association ( ACC / AHA ) han publicado sus nuevas Guías para la evalua ...

Endocrinología Ginecolgía Hiperandrogenismo ...

INTRODUCCIÓN El término hiperandrogenismo se utiliza para describir el cuadro clínico resultante del exceso de andrógenos en la mujer. El diagnóstico se basa en una buena historia clínica, completada con algunas pruebas de laboratorio y pruebas de imagen. El síndrome del ovario poliquístico es, con mucho, la etiología más frecuente de hiperandrogenismo, y una vez establecido, es preciso analizar l ...