Alimentos recomendados durante la quimioterapia

El principal problema de la quimioterapia son los efectos secundarios. Los más habituales que interfieren en la alimentación de una manera directa son: molestias ante los olores, cambio en el sabor de los alimentos, inapetencia, diarrea, estreñimiento, náuseas y vómitos.

Por eso, es importante saber qué alimentos son recomendables y cuáles se desaconsejan. Para afrontar la enfermedad con fuerza, es necesario e imprescindible estar bien nutridos. Las carencias nutricionales provocaran una bajada de nuestras defensas y eso, en un proceso de cáncer es peligroso. Cualquier infección se puede complicar, sobre todo si estamos con quimioterapia.

Alimentos recomendados durante la quimioterapia


1. Pescado blanco y marisco: merluza, rape, bacalao, langostino, lubina, dorada, corvina, etc.

2. Jamón cocido bajo en grasa y pavo.

3. Carnes blancas. Pollo, conejo, cerdo (solo partes magras)

4. huevos cocidos. (evitar la yema cruda.

5. Patata cocida, arroz, pasta, pan tostado y cereales de desayuno.

6. Aceite de oliva: comprar el de baja acidez (0,2º).

7. Frutas dulces al horno o en compota: pera, manzana, membrillo.

8. Verduras suaves: judía tierna, zanahoria, calabacín, calabaza.

9. Licuados de hortalizas y fruta: zanahoria y papaya o manzana.

10. Lácteos desnatados: sobretodo yogur desnatado y quesitos desnatados.

11. Infusiones: tila, maría luisa y melisa.

El ginseng y jengibre, tomado en infusiones, ayuda a mejorar las nauseas. Pero no lo tomes si padeces gastritis, que es muy común en las personas con cáncer.



Alimentos a evitar durante el tratamiento con quimioterapia


1. Carnes rojas: ternera, cerdo, cordero, embutidos y patés.

2. Pescado azul: atún, salmón, bonito, etc.

3. Legumbres: garbanzos, lentejas, judías. (en caso de diarreas)

4. Grasas: mantequilla, margarina, nata, lácteos enteros.

5. Frutas ácidas y cítricos: naranja, mandarina, kiwi, limón, fresón.

6. Col, coliflor, brócoli, alcachofa, tomate.

7. Infusiones: té, menta,

8. Café y alcohol.

¿Cómo cocinar los alimentos durante la quimioterapia?


Las preparaciones y cocciones de los alimentos también son muy importantes. Se recomienda: vapor, microondas, hervidos y horno. Hay que evitar: fritos, alimentos crudos o cocidos parcialmente y planchas. Para evitar olores fuertes te recomiendo servir las comidas tibias y no muy calientes.

Además, la quimioterapia produce una alta toxicidad dentro del organismo que una buena hidratación puede ayudar a disminuir. Así que debes beber mucha agua, tomar batidos y licuados, infusiones, zumos de manzana y caldos de verduras.

En ocasiones, las personas sometidas a quimioterapia pueden sufrir una bajada de las defensas o una supresión casi total de las mismas llamada NEUTROPENIA.

En estos casos también es muy importante cuidar la alimentación

Los huevos pueden tener una bacteria llamada Salmonella en su interior o exterior. Es por esto que los huevos se deben cocinar completamente antes de comerlos.

NO comer huevos crudos, ni alimentos que puedan contener huevos crudos (como el aderezo César para ensaladas, la masa de galletas, el batido para pasteles, la salsa holandesa).

Cuidado con los lácteos: Todas las leches, el yogur, el queso y otros lácteos deben tener la palabra pasteurizado en sus recipientes.
NO comer quesos blandos ni con vetas azules (tales como brie, camembert, roquefort, stilton, gorgonzola y azul o bleu).
NO comer quesos de estilo mexicano (tales como blanco fresco y cotija).

Frutas y verduras:
Lavar todas las frutas, verduras y hierbas frescas crudas con agua corriente y fría.
NO comer brotes crudos de verduras (tales como de alfalfa o soya).
NO consumir salsas ni aderezos frescos que se conservan en cajas refrigeradas en tiendas de comestibles.
NO consuma miel cruda. Coma únicamente miel termotratada.

Evitar los dulces que tengan rellenos cremosos.

Por último si la bajada de peso es evidente a pesar de la buena alimentación y comiendo con regularidad 5 o 6 veces al día, se recomienda el consumo de un suplemento nutricional para intentar recuperar peso.

Aquí hay algunas marcas como ENSURE, MERITENE, PROSURE, RESOURCE que las utilizamos a nivel hospitalario.

Espero que te haya gustado la información y te sea de utilidad. No dudes en contactarme por cualquier duda que tengas.

 

Fuente: este post proviene de Tu salud y bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya que esta semana hice en mi blog de recetas saludables (JorgeSaludable.com) la receta de leche de coco, aprovecho para hablarte de las propiedades  y beneficios de la leche de coco. BENEFICIOS DEL C ...

¿Te has preguntado para qué es bueno el clavo de olor? Hoy te hablaré de los beneficios de clavo de olor. Además de su uso culinario, tiene varias propiedades saludables que te pueden ser de mucha uti ...

Recomendamos

Relacionado

cancer cancer de mamas prevenir cancer ...

La Quimioterapia es la gran equivocación médica Después de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente) y eliminar el cáncer, el Hospital John Hopkins esta finalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas.Quimioterapia o Alternativas? Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. estas células no se ven en los chequeo ...

medicina preventiva cancer novedades

La Quimioterapia es la gran equivocación médica Después de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente) y eliminar el cáncer, el Hospital John Hopkins esta finalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas. Quimioterapia o Alternativas? Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. estas células no se ven en los cheque ...

Cáncer

Una vez que se ha diagnosticado cáncer y determinado el tratamiento que se debe aplicar, producto del tratamiento seguido, siempre hay que hacer frente a los efectos secundarios debido a los tratamiento contra el cáncer. En algunos casos se desarrolla neuropatía, debida al tratamiento de quimioterapia. Los síntomas de la neuropatía Los medicamentos usados en quimioterapia son tóxicos y terminan po ...

nutrición alimentos edades ...

Un segundo artículo en el que seguiremos hablando acerca de los alimentos que son adecuados para cada etapa de la vida. Aprovechamos la oportunidad para invitarte a leer el artículo anterior en el que tocamos el tema. Alimentos esenciales a los 20 años de edad Una etapa de la vida en que los jóvenes pasan largas horas fuera de su vivienda, estudiando o llevando adelante los primeros trabajos. E ...

consejos alimentos embarazo comida y embarazo ...

Uno de los problemas más comunes durante el embarazo, es el malestar típico que impide que se realice una alimentación adecuada, bien por el miedo de la embarazada a las náuseas, bien porque lo que se ha ingerido se vomite, con la consiguiente pérdida de nutrientes. Si esto sucede, deberán de hacerse más de seis ingestas al día, siempre en pequeñas cantidades, buscando alimentos que no provoquen r ...

daño renal efectos de la quimio hepático ...

La quimioterapia es un tratamiento efectivo para combatir el cáncer, pero también puede tener efectos secundarios a largo plazo una vez que se ha superado la enfermedad. Estos efectos pueden variar según el tipo de quimioterapia utilizada, la duración del tratamiento, la salud general del paciente y otros factores individuales. Algunos de los efectos secundarios a largo plazo más comunes de la qui ...

fisioterapia embarazo

Durante el embarazo es usual preguntarse si se puede consumir o no ciertos alimentos pues algunos son ideales, mientras que otros no, según especialista del área de salud. Por lo antes planteado, es importante consultar con su médico de cabecera el consumo de ciertos alimentos. A continuación dejamos algunos alimentos como sugerencia de que comer y que no. ¿Qué comer? Si está embarazada, lo rec ...

Alimentación saludable Comer sano Dieta saludable ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo COMO COCINAR LOS ALIMENTOS DE MANERA SALUDABLE La mejor manera de consumir alimentos ecológicos y frescos como las frutas y verduras es crudos porque conservan mejor sus nutrientes. Otras maneras saludables de consumir alimentos es asado, en papillote, a la plancha o en wow, sin embargo debemos evitar las frituras porque no son saludab ...

pérdida audición pérdida auditiva quimioterapia ...

Diversos estudios habían confirmado que el cisplatino, medicamento que se utiliza en los tratamientos con quimioterapia, aumentaba el riesgo de pérdida de audición en pacientes con cáncer. Ahora, una nueva investigación liderada por el Instituto Nacional de Sordera y otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD, en sus siglas en inglés) ha dado un paso más. Y es que han descubierto que aunque el cis ...