A continuación listo algunos de los alimentos que nos ayudan en este propósito, que son de fácil consecución y que no romperán nuestro bolsillo ...
Cacao en polvo. Alto en antioxidantes, regula la glicemia y la insulina, mejora la presión arterial, eleva la serotonina y baja los niveles de ansiedad (Verifica que no contenga azucares añadidos, porque el efecto sera el contrario)
Huevos. Son buena fuente de proteína, la yema contiene vitaminas A, D y E. El huevo aporta 7g de proteína y ayuda a elevar la testosterona. (La testosterona es una de las hormonas más potentes e importantes a la hora de quemar grasa y aumentar masa muscular)
Fresas. Son altas en vitamina C y un potente antioxidante. Además aportan fibra y son bajas en calorías.
Aceite de pescado. Aunque lo ideal sería consumir pescados como el salmón (rico en omega 3), su costo es bastante alto, por lo cual podemos optar por las capsulas de fish oil. Acelera el metabolismo, ayuda a aumentar la masa muscular, reduce la inflamación de la articulaciones y la piel, ayuda a perder grasa eleva la testosterona.
Linaza. Es una fuente de proteína, fibra y omega 3.
Aceite de Oliva. Aporta grasas buenas, ayuda a prevenir el cáncer, enfermedades cardiovasculares y controla los niveles de insulina.
Nueces mixtas. Las almendras, maní, avellanas, nueces y las mantequillas realizadas con estas aportan fibra, vitamina E, potasio, zinc y proteína. Ayudan a controlar el apetito y la insulina. Con estos productos también debes cuidar que no incluyan aceites, azucares o sal añadida.
Brócoli. Es uno de los vegetales con mas propiedades anticancerígenas. Es alto en fibra y bajo en calorías, un alimento ideal para la pérdida de grasa.
Espinacas. Tiene muchísimos nutrientes, es baja en calorías y es uno de los alimentos mas alcalinos que existe. También es una fuente importante de calcio y ácido fólico.
Carne roja magra. Es muy buena para aumentar masa muscular y es una gran fuente de creatina, zinc, hierro y vitamina B12.
Pechuga de pollo o pavo (sin piel ni grasa). Son buena fuente de proteína ayudan a aumentar masa muscular, a controlar el apetito y a acelerar el metabolismo.
Toronjas. Contiene un componente que permite la activación de AMPK (Proteína quinasa) y esto inhibe la producción de grasas en el hígado y aumenta la capacidad del cuerpo de quemar azúcar, mejora los niveles de insulina.
También actúa como diurético y combate la retención de líquidos, mejora la producción de colágeno, es baja en azúcar y calorías, altísima en vitamina C, esta vitamina además de reforzar el sistema inmunológico es precursora de L carnitina, la cual ayuda a usar la grasa como combustible.
Tomates. Son altos en el antioxidante licopeno, que ayuda a prevenir el cáncer, sobre todo el de próstata. Es alto en potasio, por lo que contrarresta la retención de líquidos. Tienen bajo índice glucémico y son una fuente ideal de carbohidrato.
Manzanas. Son altísimas en pectina, una fibra que incrementa mucho la sensación de saciedad. Además son altas en antioxidantes.
y por supuesto ....
Agua. Es el principal componente de nuestro cuerpo, cerca de 70%. Cada vez que tomas agua tu metabolismo se acelera, elimina toxinas, incrementas la oxidación de grasa y la síntesis de proteínas, y controlas el apetito.
Este escrito fue tomado del libro Los Secretos de @SaschaFitness
Yo personalmente, recomiendo desde mi experiencia, que no falte la miel de abejas. Es el mejor endulzante, aunque es calorico, lo es en menor cantidad que el azúcar (sacarosa) y su poder endulzante es mayor por lo que puedes usar menor cantidad, sumado a esto sus calorías no son vacías, ya que la miel aporta vitaminas y minerales. Además la miel es un excelente cicatrizante por lo que tenerlo a la mano en la cocina es muy conveniente.