Aditivos al descubierto, lo que tienes que saber

Los aditivos son componentes químicos que se utilizan para conservar productos alimentarios y/o para darle mejor color. Oficialmente nos dicen que son inofensivos y de hecho algunos lo son, pero existen muchos que se utilizan legalmente y no son tan inocuos. Se permiten porque se considera que en dosis mínimas no son un peligro para la salud pero el problema de la toxicidad aparece cuando un producto lleva más de un aditivo o cuando consumimos diferentes productos con aditivos, entonces superamos las dosis mínimas y es cuando estamos poniendo en riesgo nuestra salud.

aditivos-alimentos


Se considera que el aumento de cáncer que existe hoy en día es, en gran medida, culpa de estos tóxicos. Los avances y los esfuerzos de la comunidad científica por erradicar esta enfermedad carecen de la colaboración de los gobiernos al no eliminar estos aditivos por ley de nuestra alimentación. Aunque también hay que decir que la contaminación ambiental u otros factores como el alcohol y el tabaco también contribuyen al aumento de los casos de cáncer que estamos viendo en los últimos años.

Pero centrándonos de nuevo en la alimentación, conviene leer todas las etiquetas de los productos que compramos y saber interpretarlas ya que con un consumo excesivo de tóxicos lo único que conseguiremos es acortar nuestra vida y/o sufrir a largo plazo, enfermedades degenerativas. Lo único que está en nuestra mano, ya que nuestros gobiernos no se preocupan por la salud publica tanto como debieran, es rechazar todos los productos con aditivos, y así, quizás algún día, consigamos que los fabricantes vuelvan a utilizar aditivos naturales.

Aquí os dejo una tabla de los aditivos que encontramos habitualmente en los productos que consumimos a diario y sus consecuencias a largo plazo, así como los sospechosos e inofensivos.

aditivos-toxicos
aditivos-sospechosos-e-inof


Archivado en: Nutrición, Otros, Salud Tagged: aditivos alimentarios, aditivos inofensivos, aditivos sospechosos cancerígenos, aditivos tóxicos
Fuente: este post proviene de Silvan Nature, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición ¿sabias qué...? aditivos ...

Un término general para describir almidón modificado (derivado del maíz, arroz, patata o trigo) que han sido modificados para cambiar su respuesta ante el calor o el frío, mejorar su textura o crea emulsionantes eficientes, entre otras razones. No se debe confundir el almidón modificado con el almidón modificado genéticamente, ya que NO es el mismo componente. Lo que le ha ocurrido es que se ha mo ...

general nutrición

El miércoles 25, estaba en otra ciudad, más o menos como a las seis de la tarde, sentí un bajón tremendo de energía, así que entre en una tienda de alimentos y compre una caja de galletas. Luego de haberla pagado y antes de comenzar a atacarlas, caí en la cuenta del error que había cometido, apreciación que se hizo realidad al primer mordisco. Eran viejas y tenían el sabor inconfundible del paso d ...

consejos ecoideas otros ...

No hace falta mirar muy atrás para darnos cuenta de cómo ha cambiado la industria alimentaria. Nuestros padres, nuestros abuelos, no hace falta ir más lejos, antes de que aparecieran los aditivos, edulcorantes o transgénicos conservaban los alimentos de forma natural, ahumados, sal, vinagre, plantas con capacidad antimicrobiana, etc.. Hoy en día la industria alimentaria ha sido capaz de crear adit ...

consejos ecoideas otros ...

No hace falta mirar muy atrás para darnos cuenta de cómo ha cambiado la industria alimentaria. Nuestros padres, nuestros abuelos, no hace falta ir más lejos, antes de que aparecieran los aditivos, edulcorantes o transgénicos conservaban los alimentos de forma natural, ahumados, sal, vinagre, plantas con capacidad antimicrobiana, etc.. Hoy en día la industria alimentaria ha sido capaz de crear adit ...

Dietoterapia por patologías

En este artículo repasamos los aditivos y colorantes que podrían generar procesos de sensibilización en personas susceptibles. Esto es de especial importancia para personas con intolerancia ambiental idiopática, sensibilidad química múltiple o patologías asociadas al síndrome de sensibilidad central. Aditivos alimentarios Pese a que estos conservantes se han asociado a sensibilización alérgia o a ...

consejos cosmética natural otros ...

Hoy en día a todos nos suena la palabra parabenos y la asociamos a comoponentes a evitar por ser perjudiciales para nuestra salud. Hace ya algunos años surgió una gran polémica con los parabenos, se hablaba de ellos por todos lados y desde entonces cada vez son más las personas que buscan productos de cosmética e higiene que no los contengan. Muchas marcas aprovechan mencionar en su embalaje que s ...

deficit de sueño privación de sueño diabetes ...

Saludos queridos amigos! “La falta de sueño, o déficit de sueño, es un factor de incremento del empeoramiento de muchas enfermedades, que cada vez se tiene más en cuenta entre los profesionales sanitarios, ya que aumenta en gran medida el riesgo de mortalidad de muchos pacientes”, explica el Dr. Diego García-Borreguero, presidente de la Sociedad Española de Sueño (SES). “Sin emba ...

hígado desintoxicar el hígado remedios caseros ...

Una alimentación que no sea saludable para nuestros órganos, pueden llevar al mal funcionamiento de nuestros órganos. Comer en exceso, frituras, alimentos procesados o con aditivos es perjudicial para la salud, sobre todo si a esto le sumamos el estrés. Por ello, nada mejor que aprovechar las bondades de varios suplementos para desintoxicar el hígado. Conoce en este artículo cuáles son los aliment ...

salud bucal odontologia tratamiento para encias ...

El dolor, el sangrado y otros problemas en las encías se deben tratar de inmediato, pues no solo son muy molestos sino que puede provocar enfermedades y deteriorar seriamente la dentadura. Las enfermedades en las encías son muy comunes, pero se pueden prevenir y tratar. Es conveniente la consulta inmediata al odontólogo, pero también se pueden aliviar los síntomas de inflamación y sangrado en casa ...

cáncer cáncer de hígado cáncer de hígado tratamiento ...
Cáncer de hígado: Todo sobre esta mortífera enfermedad

El cáncer de hígado puede ser primario o secundario. Es primario si comienza en el hígado, y secundario, cuando comienza en otro parte órgano y se extiende al hígado. Generalmente no tiene síntomas en sus etapas iniciales. Los síntomas tardíos pueden incluir dolor en el abdomen, fiebre, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y pérdida de peso. Relacionado: 10 señales de advertenc ...