“Escena Nocturna” – Rubens
La Culpabilidad es ese sentimiento que nos hace creer que fuimos los causantes de algo que sucedió y que ya no podemos volver atrás para modificarlos, mientras que la responsabilidad nos hace creer que tenemos ese poder para hacerlo.
A partir de aquí podemos deducir la cantidad de diferencias que hay entre ambos términos. Seguramente que después de leer estas comparaciones vas a tener más claro cada concepto y vas a poder elegir tu actitud más sabiamente. Tú eliges.
1. Pasividad Vs Actividad
La Culpabilidad nos hace estar en un estado de pasividad en el que no nos apetece hacer nada, estamos totalmente desmotivados y faltos de energía. Esta pasividad nos hace entrar en un círculo vicioso que nos puede llevar a la ansiedad y la depresión
En cambio la Responsabilidad nos genera un estado de energía alto, con una gran motivación puesta al servicio de objetivos que queremos conseguir.
La Responsabilidad nos genera un estado de energía alto, con una gran motivación
Click To Tweet
2. Cadenas Vs Libertad
La Culpabilidad nos hace sentirnos en un estado de esclavitud en el que pensamos que no podemos hacer nada por cambiar nuestra vida y por tanto estar a merced de las circunstancias que nos rodean.
La Responsabilidad nos libera de las cadenas y nos hace sentir con poder sobre nosotros y nuestro futuro.
3. Autodestrucción Vs Construcción
La Culpabilidad lleva pareja una actitud autodestructiva que acaba perjudicando a nuestra salud y nuestras relaciones. Tendemos a pensar que algo o alguien es causante de nuestro estado y por tanto a no confiar en nosotros mismos.
Por el contrario, la Responsabilidad con su motivación y libertad nos lleva a luchar por nuestras metas y construir nuestra vida futura.
4. Negatividad Vs Positividad
La negatividad que rodea a la Culpabilidad es algo característico. Este estado nos sume en una total apatía y en un continuo estar negando todo el aprendizaje y las ilusiones que nos puede aportar la vida.
En cambio, la Responsabilidad nos llena de vitalidad y positividad ante los hechos y las situaciones que vivamos.
La Responsabilidad nos llena de vitalidad y positividad ante los hechos y las situaciones que…
Click To Tweet
5. Egocentrismo Vs Empoderamiento
La Culpabilidad lleva al victimismo. Pensamos que somos víctimas de acontecimientos incontrolables y que solo podemos quedarnos quietos y resignados ante un poder externo que nos está atacando.
La Responsabilidad por el contrario nos hace sentir con un gran poder en nuestras manos cuyo uso solo nosotros podemos ejercer.
6. Desorientado Vs Enfocado
La Culpabilidad nos introduce en un estado en el que no encontramos un motivo por el que levantarnos y luchar. Nos falta ese foco que nos entusiasma y apasiona y que da sentido a nuestra vida.
Por el contrario, la Responsabilidad nos regala un motivo por el que movernos y un foco que nos orienta en nuestro día a día.
7. Tristeza Vs Alegría
Emocionalmente la Culpabilidad nos sume en un estado de tristeza continua de la que nos cuesta desprendernos. Esta tristeza nos lleva a la pasividad y el victimismos del que hemos hablado anteriormente.
La Responsabilidad nos llena de una alegría empoderadora.
8. Pasado Vs Futuro
Por último, podemos ver cómo la Culpabilidad está centrada totalmente en el pasado. Enfocamos nuestra atención en algún acontecimiento que ya sucedió y del que creemos que no podremos deshacernos.
La Culpabilidad está centrada totalmente en el pasado. La Responsabilidad en el futuro.
Click To Tweet
La Responsabilidad extrae la mayor cantidad de aprendizajes del pasado y pone todo su foco en el futuro.
Carlos Postigo
La entrada 8 Diferencias Entre Culpabilidad y Responsabilidad aparece primero en Carlos Postigo.