3 libros que ayudan a tu autoestima

La lectura es una ventana a muchas posibilidades de crecimiento personal. Y en el terreno de la salud emocional es innegable este punto. Hay muchas referencias literarias, que abre las puertas a futuros posts que te estaré presentando.

Hoy te comparto estos tres libros que me han ayudado mucho en mi persona y mi camino profesional.
 

- Llegó el tiempo... ¡Retoma tu poder!, de Olga Nelly García. Es una excelente referencia cuando se trata de reconectarte contigo y descubrir todo el hermoso tesoro que a veces ocultamos tras las nubes del pasado y las creencias erróneas de lo que podemos llegar a ser. Muy recomendable.
sanar-tu-vida

- Sana tu vida, de Louise L.Hay, una referencia clásica, pero no por ello de menos valor, sino todo lo contrario. Es una especie de reflexión con bases en la modificación de pensamientos irracionales o tóxicos, y muchísimo más.
amarse-con-los-ojos-abiertos


- Amarse con los ojos abiertos. Obra de Jorge Bucay, autor de referencia en el trabajo terapèutico. Este ensayo, pretende que nosotros los lectores aprendamos a a vivir la experiencia del amor de pareja desde una visión más sana, donde dejemos de pretender cambiar a otros. Lo incluyo en este post porque muchas veces, nuestra autoestima influye en la manera en la que nos relacionamos, para muestra esta frase: "En lugar de utilizar mi energía en cambiar al otro, utilizarla para observar que hay de mí en eso que me molesta".
¿Cuál es tu libro de desarrollo personal favorito? ¿cuál ha impactado tu vida? Comenta y comparte. Namasté.
Fuente: este post proviene de Psicología de los trastornos alimenticios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Mente acción y coaching

Mejorar tu autoestima es uno de los principios elementales para alcanzar la felicidad. Una saludable autoestima tiene funciones psicológicas fundamentales: Satisfacer tu necesidad de sentirte bien contigo mismo Reducir el impacto de los rechazos y vaivenes que sufres en tu vida Protegerte del miedo y de la incertidumbre Motivarte a luchar por tus metas Imagino que dirás: Sí, si, pero… ¿Qué e ...

mujer superación recomendaciones ...

Sin duda quieres mejorar tu autoestima. Por algo estás en este blog. Y por ello, quiero ofrecerte en esta ocasión una guía especial para tí, mi querido lector/a, pues es para tí quien hago este espacio. Si ya eres suscriptor de este blog, puedes descargar mi guía 25 tips para mejorar tu autoestima directamente de este link: TIPS PARA MEJORAR MI AUTOESTIMA Si aun no te unes a la comunidad, este es ...

Crecimiento Personal Cambiar de Vida Evolución ...

Hay libros que cambian tu vida. Que inspiran. Que provocan un antes y un después tras leerlos . Y que del algún modo hacen que sientas que algo dentro de ti ha cambiado. Te ha inspirado. Y quieres actuar. La mayor parte de ellos están categorizados globalmente como libros de autoayuda pues en gran parte profundizan en la capacidad y herramientas por tal de mejorar aspectos relevantes en tu vida. D ...

Autoayuda

Blog de Ayuda Psicológica en Línea Todas las personas disponemos de mecanismos para fortalecer la autoestima y optimizar el concepto que tenemos de lo que somos y lo que valemos. Sin embargo, nadie nos enseña a utilizarlos, y muchas veces terminamos por rendirnos ante un autoconcepto nocivo y desalentador de nosotros mismos. Hay quienes se creen destinados a tener el peor concepto de sí mismos, ...

blog

Mejorar tu autoestima es posible Mejorar tu autoestima y desarrollar la confianza en ti misma es un proceso que se puede aprender. ¿Te has preguntado qué hace que algunas personas enfrenten las situaciones que se les presenta en la vida con coraje y determinación?. o bien, ¿Qué diferencia a las personas que siguen sus sueños hasta lograrlos de aquellas que no?. La clave está en tener una sana aut ...

blog

La importancia de tener una sana autoestima Potenciar tu autoestima no es sinónimo de transformarte en una persona egocéntrica ni egoísta. La autoestima representa en qué medida nos autovaloramos. Se compone de una serie de percepciones, pensamientos y sentimientos sobre nosotras mismos, y esta determinará principalmente: La forma en que nos relacionamos con nosotras mismas Cómo nos relacionamos ...

general coaching inteligencia emocional ...

Tener un bajo concepto de nosotros mismos nos genera un gran malestar. Sentimos que no valemos para nada y nos recluimos en nosotros mismos. Carlos V a caballo en Mühlberg Ante ello solemos responder de varias maneras: adoptamos una forma de actuar que no es nuestra, nos podemos recluir y no atrevernos a tomar ninguna iniciativa o podemos ser conscientes de nuestra valía y desarrollarla. La últim ...

Vida Saludable

¿Qué significa la autoestima para ti? ¿Y por qué debes elevar tu autoestima? Quizás asumas el término solamente como la voz interior que te grita si eres lo suficientemente buena para hacer o lograr algo. Pero en realidad, la autoestima se trata de cómo nos valoramos a nosotras mismas, nuestras percepciones y creencias en lo que somos y cuánto creemos que podemos alcanzar con nuestras capacidades. ...

general autoestima amor propio ...

La autoestima no es un bien innato e invariable sino que requiere de reajustes frecuentes a nivel personal. El trabajo es importante pero no tanto como uno mismo: tu bienestar es lo más importante. No pierdas la sana costumbre de mimarte y cuidarte. Cuando no hacemos pausas en nuestro estilo de vida para reflexionar sobre cómo nos sentimos y si estamos en el camino que de verdad deseamos, entonces ...