La piña es una fruta riquísima baja en calorías a la cual se le atribuyen múltiples beneficios como es el ser una fruta diurética, ya que esta formada por un 85% de agua, es depurativa y facilita la digestión previniendo el estreñimiento por ser alto en fibra.
La piña es rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, C, ácido fólico, y rica en minerales como el potasio, cobre, yodo, fibra, fosforo, hierro, magnesio, manganeso, potasio y calcio además contiene una enzima llamada bromelina que es la que mejora la digestión, además de destruir los parásitos intestinales, ya que la bromelina es una enzima digestiva que contiene azufre; además tiene propiedades antiinflamatorias, antitromboticas, antiedematosas (evitan el edema) y fibrionlíticas (deshacen coágulos), y antioxidantes.
La bromelina también tiene propiedades en la que dicen que puede ser de ayuda en casos de artritis reumatoide, favorece la actividad en las hormonas sexuales y ayudan a generar enzimas, este elemento a su vez deshace las proteínas de igual manera que la pepsina, enzima que forma parte del jugo gástrico.
La piña es una fruta fresca que beneficia el cuerpo, da un mejor resultado en tu sistema inmunológico, te da energía y te arroja buenos resultados para tu cuerpo y piel. El colágeno es una proteína de nuestro organismo que es la que mantiene la integridad en la piel, vasos sanguíneos, órganos y huesos, por la que recomiendan su consumo para fortalecer el sistema inmunológico.
La piña tiene grandes beneficios en el tratamiento del asma, neumonía, bronquitis, reduce la inflamación en padecimientos artríticos y reumatoides, así como reduce el tiempo para una adecuada cicatrización de las heridas, y así mismo propicia la buena digestión.
Los beneficios de la piña son:
Ayuda a perder peso, ayuda en el estreñimiento, equilibra la acidez en el estomago, ayuda a mantener una buena salud ocular, reduce el riesgo de hipertensión, ayuda a mantener dientes sanos, fortalece el sistema inmune, protege el sistema nervioso y la tiroides, favorece la circulación, nos mantiene una boca sana, cuida nuestra piel, mejora la vida sexual, entre otros.
La piña como todo no debe comerse en exceso ya que pudiera causar diarrea, vomito y urticaria; las mujeres embarazadas deben consultar con su médico sobre el consumo de esta fruta ya que por sus componentes se estima pudiera causar contracción uterina. La piña contiene gran cantidad de azúcar por lo que los diabéticos deben de consumirla bajo vigilancia médica.
Investiga y consulta todos los medicamentos que debes tomarte para tener un buen control y evitar enfermedades en tu cuerpo.