Zumbidos en los oídos, remedios caseros

Posibles causas:

Taponamiento del conducto auditivo externo debido al cerumen o cera de los oídos endurecido

Medicamentos como aspirina o antibióticos.

Consumo excesivo de alcohol o cafeína

Estar expuesto de forma muy continua a ruidos fuertes e intensos.

Problemas circulatorios como presión sanguínea alta, arteriosclerosis.

Problemas de cervicales.

Estrés
Zumbido en los oidos
Zumbido en los oídos

Recomendaciones:

Es aconsejable una dieta alta en fibra y baja en grasas y rica en magnesio y potasio (alimentos recomendados albaricoques, las papas horneadas, las bananas, la remolacha, las verduras con hojas y las nueces, en general frutas y verduras ricas en vitamina A, B y E) con esto consigues mejorar la circulación y de esta manera alivian los ruidos molestos.

No tomar café ni alcohol.

Practicar ejercicio para activar la circulación sanguínea.

Acude al especialista si los zumbidos persistentes en el tiempo para averiguar la causa que los produce y tratarlos de manera específica.

Remedios caseros:

Tomar dos cucharadas de levadura de cerveza diariamente mezclada en un jugo de tomate.

Tomar una infusión elaborada con hojas de ginkgo biloba tres veces al día lo cual aumentará el riego cerebral y actuará de forma positiva sobre el zumbido de oídos.

Realizar lavados diarios de nariz con agua fría, ligeramente salada (1 ó 2 granos de sal gorda disueltos en un vaso de agua) lo cual estimulará el riego sanguíneo si se consigue que el agua pase a la garganta.

Aplicar un trapo previamente calentado por medio de una plancha y poner de inmediato, antes que se enfríe, sobre el oído donde se siente el zumbido.

Incoming search terms:

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

acúfenos zumbido en el oido remedios caseros ...

Fuente Los acúfenos como son conocidos los zumbidos en los oídos en términos médicos, aparecen alrededor de los cuarenta o cincuenta años de edad, y es muy frecuente que sea un malestar que llegue para quedarse, en una edad más temprana ocurre de manera transitoria. El acufeno o también llamado tinnitus, es un sonido que solo lo escucha la persona en el interior, este ruido suele ser más fuerte ...

consejos cebolla dolor de oídos ...

Seguro que has tenido los oídos tapados en un sinfín de ocasiones. Una incómoda sensación que tiene lugar debido a la acumulación de cerumen, la entrada de agua en los oídos, algunas infecciones, los ruidos especialmente fuertes o los cambios de presión, aunque existen más causas que traen consigo la aparición de los oídos tapados. Para acabar con ese zumbido que inunda las orejas cuando se tapan ...

Recetas Remedios Naturales oido ...

El oído es uno de los sentidos principales del cuerpo humano, el cual permite la comunicación a través de la escucha y facilita el desenvolvimiento de las personas.  El placer de escuchar música es indescriptible pero puede verse empañado con problemas en los oídos. Este es el caso de Francisca, una dama costarricense quien me escribió y me contó que comenzó a escuchar unos ruidos extraños, sobre ...

blog enfermedades y sintomas autofonia ...

Hay personas más propensas a formar un tapón de cera en el oído que otras. Y cuando el cerumen es excesivo y tapona el oído son varios los síntomas nada agradables que ocasiona. Así que veremos ¡cómo eliminar el tapón de cerumen del oído! El oído es un órgano sensorial encargado de dos funciones sensitivas importantes: la audición y el equilibrio. Y este órgano se divide en tres partes: oído exte ...

Escucha Tomatis Nutrición Terapias ...

Acúfenos o Tinnitus es el nombre con el que se conoce esa especie de zumbido, pitido, que se oye en uno o en ambos oídos, que incluso puede parecer estar metido en la cabeza de la persona, y que no responde a ningún sonido exterior. Todos hemos tenido en algún momento esta experiencia, por ejemplo, cuando hemos estado en un lugar muy ruidoso, con la música muy alta; luego hemos sentido un zumbido ...

tinnitus

El tinnitus es una sensación incómoda que afecta la concentración, reduce el rendimiento y causa malestar. Esta lesión puede ser síntoma de diversas enfermedades, por lo que no debes pasarla por alto. ¿Cuáles son las causas del tinnitus y cómo se puede tratar en casa con remedios caseros? ¿Los sonidos en mi cabeza causados ​​por tinnitus pueden desaparecer con remedios caseros? Ruidos, silbidos, ...

remedios caseros secretos mujer eliminas las espinillas de los oidos ...

Espinillas en los Oídos : 8 formas naturales de cómo quitarlas  Espinillas en los oídos son causadas por los poros obstruidos. Además de utilizar muchos productos médicos para curar las espinillas en los oídos, existen algunos tratamientos simples y rápidos que pueden ayudarlo a eliminar las espinillas detrás los oídos o en el conducto auditivo con facilidad. SecretosMujer.com ahora le mostrará al ...

Remedios Naturales como destapar los oídos oídos ...

Los oídos tapados, bloqueados u obstruidos pueden ser tanto irritantes como debilitantes. Todos en algún momento, hemos experimentado este malestar o alguna persona cercana a nosotros lo ha padecido. Tan cierto es esto, que esta vez, le sucedió a Bertha, una de mis fieles seguidoras,  quien me relató lo que le acontecía.  Esto ocurrió a inicios del otoño.  Al regreso de nuestros ejercicios diarios ...

Enfermedades otalgia Otitis Externa ...

En los niños pequeños, los dos tercios externos del conducto auditivo son cartilaginosos, y el tercio interno es óseo, mientras que en el niño mayor y en el adulto solamente el tercio externo es cartilaginoso. En la porción ósea, el epitelio es más delgado que en la cartilaginosa, no existe tejido subcutáneo y el epitelio está fuertemente adherido al periostio subyacente; los folículos pilosos, la ...

remedios caseros para el dolor dolor oído ...

A pesar de que los remedios caseros para el dolor de oídos te ayudarán a calmar esta desagradable molestia, es importante que, cuando aparezca, acudas al médico lo antes posible. Ten en cuenta que, si existe una infección, será fundamental que un facultativo te recete los medicamentos adecuados para acabar con ella. No obstante, eso no significa que, mientras tanto, no puedas combinar la ingesta d ...