Yoga: cómo ser constante en la práctica

Una de las cosas más difíciles a la hora de hacer yoga en casa -o cualquier otra actividad- es la de mantener la constancia, la autodisciplina.

Vamos a dar unos breves consejos para ser más constantes:

1- Lo más sencillo es apuntarse a una escuela y pagar las cuotas de varios meses por adelantado. Aparte de asegurar la constancia, quizá obtengamos algún descuento al pagar por adelantado. Cuando hay dinero de por medio, nos comprometemos más activamente en asegurar nuestra inversión, y eso nos dará un plus de motivación para ser más constantes.
Constancia en la práctica


2- Si no podemos -o no queremos- apuntarnos a ninguna escuela, y decidimos hacer yoga en casa por nuestra cuenta, con la ayuda de vídeos, libros y artículos, no olvides estos consejos para aumentar tu motivación y tu deseo por practicar yoga:

- Ten preparada ya la esterilla en un rincón de tu casa. Si tienes sitio, esto es ideal, ya que el hecho de preparar el lugar, mover muebles, extender la esterilla, etc, nos dará tanta pereza que abandonaremos rápido. En cambio, si tenemos ya preparado de forma permanente el lugar, aparte de verlo y recordarlo cada vez que pasemos, será mucho más fácil descalzarnos y hacer nuestra rutina de yoga.

- Trata de hacer la práctica a la misma hora. No lo hagas cuando te apetezca, ni cuando te venga bien. Create un calendario y síguelo. Por ejemplo: Martes y jueves de 19 a 20. Y síguelo. Si necesitas modificarlo o añadir días, hazlo. Imprímelo y tenlo a la vista.

- No te exijas demasiado. Empieza siempre con rutinas cortas y fáciles. Recuerda el método Kaizen. Si haces cosas muy exigentes al principio, te cansarás, “te quemarás” y abandonarás. “Vayamos despacio pues tenemos prisa”.

- Consulta en foros, haz preguntas, contacta con más gente que practique yoga en casa. Juntos podréis intercambiar opiniones y motivaros los unos a los otros.

- Recuerda que la clave del éxito es adquirir el hábito. El hábito facilita muchísimo las cosas. El problema suele ser que la mayoría de la gente abandona antes de consolidar el hábito, y entonces surge la inconstancia. Hace falta tiempo: semanas o incluso meses de práctica ininterrumpida hasta consolidar el hábito.

- El curso de yoga para principiantes puede resultar sencillo, pero está especialmente diseñado para crear el hábito. Si eres principiante o has perdido la constancia y necesitas recuperarla, este puede ser tu curso.

- Una vez adquirido un hábito sólido y experiencia, puedes organizar tu práctica como mejor creas conveniente. Pero no te olvides de seguir aprendiendo. Siempre hay cosas nuevas que aprender.

¡Ánimo!

Aimar Rollán

Fuente: este post proviene de Yoga casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Antonio Blay Fontcuberta (1924-1985) fue un destacado psicólogo (pionero de la psicología transpersonal en España), escritor, conferencista e instructor de yoga español, cuya obra se centró en el auto ...

Relacionado

general red yogateca

¿Has intentado alguna vez implementar el hábito de la práctica de yoga en tu vida? ¿Algo en tu interior te dice que lo que necesitas es Yoga? ¿Arrancas la práctica con ganas pero pierdes la energía a los pocos días? No te aflijas, porque es una situación mucho más común de lo que imaginas. Hoy te voy a dar las claves fundamentales que te ayudarán a consolidar el hábito de la práctica de yoga y ade ...

Yoga en casa

¿Así que eres de esas personas que arrancan con unas ganas locas su primera semana de yoga y a la segunda ya han guardado la esterilla en el trastero? Si te sientes identificado con esto, no te sientas mal. A todos nos ha pasado alguna vez. Como dice aquella frase: Los comienzos nunca fueron fáciles. La cena, el fútbol de tus hijos, el trabajo, las tareas de casa o el amigo que necesita hablar, se ...

Artículos de Pablo Rego Artículos Yoga

por Pablo Rego | La mente y la distracción e inquietud que ella genera dificultan una visión comprendedora que pueda llevarnos su neutralización. De igual manera los hábitos caóticos surgidos de dicha actividad mental hacen que, incluso una vez introducidos en actividades como el Yoga y la Meditación, sea complicado permanecer en el camino que nos conduzca a un estado de progreso y a la profundiza ...

general yoga en casa

Vamos a practicar yoga en casa: tenemos lista la ropa, nuestro mat o esterilla, y todas las ganas de iniciar, pero? ¿qué es lo más recomendable para practicar yoga en casa? Hay detalles que debes incluir en el lugar que asignarás para este fin, y aquí te los presentamos para que tu práctica sea lo más cómoda e ideal. Creando nuestra habitación ideal para la práctica de Yoga en Casa Ventilación Lo ...

Vida Saludable

Comienza una práctica de yoga matutina en casa y te sentirás genial durante todo el día. También vas a notar grandes cambios al pasar el tiempo una vez que tengas una práctica consistente por un tiempo ¿Por qué practicar en las mañanas? Hay unas cuantas razones por las cuales practicar yoga en la mañana es algo beneficioso. Seguro, puedes practicar yoga en cualquier momento del día, pero practicar ...

general asana de yoga pose del árbol ...

La pose del árbol llamada también Vrksasana es una asana de yoga que te enseñará a mantenerte en equilibrio al mismo tiempo que logras flexibilidad y concentración. A continuación te enseñaré a hacerla paso a paso. Cómo hacer la pose del árbol paso a paso Párate sobre la esterilla con los pies juntos y trae el peso de todo tu cuerpo sobre el pie izquierdo mientras te concentras para no perder el e ...

Yoga

Aunque se trata de actividades muy distintas, practicar yoga y aprender otro idioma tiene varias similitudes. En este artículo, descubrirás 4 maneras como el yoga te ayudará a adquirir las habilidades necesarias para aprender un segundo idioma. 1. Adoptar hábitos positivos El abhyasa forma parte de la filosofía del yoga. Este principio establece que, para adquirir un hábito, hace falta practicar d ...

deporte ponte en forma ardha matsyasana ...

La Postura del Pez es muy conocida entre las backbends o flexiones hacia atrás. En la Tradición del Yoga se hacía con las piernas cruzadas una sobre la otra, como en Padmasana. Pero es bastante difícil de mantener con las piernas y la espalda pegadas a la WideMat, por lo que ahora casi todo el mundo entiende que esa es una versión. Te puede aportar muchos beneficios (que puedes ver más abajo), aun ...

Salud

Hace frío fuera, estamos más cansadas de lo normal y nos falta motivación, pero el ejercicio no tiene por qué ser una tarea para tachar de la lista de cosas por hacer o un hábito aburrido que mantenemos por rutina; siempre debe ser agradable, desafiante y emocionante, sin importar la época del año (o el tiempo que haga fuera). Así que, para sacarnos a todas de la rutina, he investigado cómo cambia ...

Hatha Yoga Yoga en casa

Yoga en casa Semana 13 te habla de la mejor inversión que puedes hacer en tu vida, la que te guiará por un camino poco transitado hacia la Felicidad. Espero que hayas entrado aquí sin pensar que la inversión del título es una postura de Yoga en la que te sostienes con la cabeza. Yoga en casa Semana 13 consiste en invertir tu tiempo y tu esfuerzo en tu Felicidad. Sí, así es, tanto como eso. Porque ...