Esto ha causado que el Wasabi cada día sea más conocido y usado a nivel mundial. Pero, ¿Tú todavía no conoces este SuperAlimento? Eso ya no será un problema, en este artículo conocerás todo sobre este exótico y especial ingrediente de la comida japonesa.
¿Qué ES EL WASABI?
Es una planta originaria de Japón, y crece exclusivamente en la isla de Sajalín, comparte su origen con el rábano, el nabo y la mostaza. Esta raíz se cultiva en condiciones especiales, ya que su crecimiento se produce en el agua y no en la tierra. Necesita una fuente de agua limpia, por eso crece en los ríos de montaña bajo mucha sombra y agua natural, es de color verde oscuro y su raíz es lo que más se utiliza en la cocina japonesa.
Aunque en algunas ocasiones se utiliza el tallo tambien. Su tamaño puede alcanzar 30 centímetros y sus hojas 15 centímetros de largo y 15 centímetros de ancho. La demanda de wasabi es muy alta en Japón por lo que los japoneses han tenido que crear un entorno artificial lo más parecido al natural para su cultivo.
PROPIEDADES DEL WASABI
El wasabi es un ingrediente esencial de la cocina nipona, debido a que gran parte de sus platos están integrados por pescado crudo, de allí la importancia de utilizar el wasabi en sus recetas, ya que este es un potente antibacteriano, antiséptico y antimicrobiano natural que se utiliza desde hace mucho tiempo para combatir los parásitos que se encuentran en el pescado crudo.
Como ya pudimos ver, el wasabi no solo es un excelente condimento en la cocina japonesa sino también es muy beneficioso para nuestra salud, esto se debe a la gran cantidad de propiedades nutricionales que esta planta contiene.
Por ejemplo, es rica en minerales como el zinc, magnesio, fosforo, calcio, potasio, hierro y sodio. Es rico en vitamina c, vitamina A, vitaminaB6, ácido fólico, tiamina, niacina y riboflavina. Además, es bajo en colesterol y alto en antioxidantes.
Esta raíz también tiene propiedades curativas, de hecho es utilizada desde hace siglos en la medicina oriental. Es útil para combatir enfermedades relacionadas con las vías respiratorias como gripes y resfriado, despeja las vías nasales y tiene efectos mucolíticos.
Pero cuando se utiliza para despejar las vías nasales se debe tener cuidado de no inhalarlo por mucho tiempo debido a que su olor es muy fuerte, por eso solo aspirarlo unos segundos es suficiente para mejorar la respiración, si se inhala demasiado puede causar ardor y dolor dentro de la cavidad nasal. También es un excelente energizante y reconstituyente por lo que una pequeña cantidad te dará la energía que necesitas para realizar tus actividades diarias.
Además, es un aliado en lo que tiene que ver con la absorción del hierro, por lo que es de gran ayuda para aquellos que padecen anemia. Eleva las defensas de nuestro cuerpo y destruye una gran cantidad de microbios peligrosos para nuestro organismo. Y por si fuera poco, Contiene gran cantidad de vitamina c, lo que contribuye a una mejor digestión,
PODEROSO ANTIBACTERIANO
Debido a su poder antiséptico constituye un alivio para los problemas de la garganta, ya que elimina las bacterias y su crecimiento. Tambien sirve para combatir la caries, así que si después de comer en un restaurante no te puedes cepillar, no te preocupes si has comido wasabi puedes limpiar tus dientes después.
De acuerdo a un estudio publicado en el International Journal of Food Microbiology, se descubrió que no solo la raíz sino tambien el tallo del wasabi combate las bacterias que causan daño al estomago como lo es la E. Coli, bacterias piroly, estafilococos y otras más.
UN ANTIOXIDANTE NATURAL
Como antioxidante natural ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo que causan daños. Además, según ciertos estudios realizados ayuda a reducir el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer como: de piel, de mama y páncreas. Por supuesto que para obtener estos beneficios es importante consumir wasabi autentico. También contribuye a la salud cardiovascular ya que evita la formación de coágulos sanguíneos que son causantes de derrame cerebral y enfermedades cardiacas.
COMO INTRODUCIR WASABI EN NUESTRA DIETA
Después de conocer el wasabi seguro que querrás utilizarlo en tu dieta, te recomendamos comenzar con una pequeña cantidad ya que debes recordar que su sabor es bastante intenso y picante. El wasabi fresco debes consumirlo justo después de prepararlo ya que pierde su sabor picante rápidamente.
Para prepararlo solo debes lavar la raíz y rayar una pequeña porción con un rayador especialmente diseñado para ello, le agregas un poco de agua lo unes bien y veras como se forma una pasta de color verde, allí está listo para ser utilizado.
Otra manera de consumirlo es tomando una pequeña porción y unirlo en un recipiente con un poco de salsa de soja, lo revuelves bien, y si consideras que le falta un poco mas de sabor agrega más wasabi.
Lo puedes utilizar junto al sushi, así como para aderezar el sashimi y donburi, también como complemento en sopas de fideos, condimentar carnes y vegetales a la parrilla, adobar salsas y aderezos para las ensaladas.
Sin embargo te advertimos que todos los excesos son dañinos por eso utilizarlo de forma excesiva puede causar daños en el hígado debido a que contiene una sustancia llamada hepatotoxina que en pequeñas dosis no es dañina, pero utilizarla excesivamente puede causar daños hepáticos.
Estamos seguros que después de leer este artículo no dudarás en probar el Wasabi, y si ya lo has hecho ahora tendrás mas razones de peso para incluirlo en tu dieta diaria.
La información que contiene este sitio no debe ser entendida EN NINGUN CASO, como información médica.
Incluso si usted cree que el contenido de esta web es médica, debe entender que no es así y en todo caso debe de ser utilizada como una información complementaria. Nunca principal.
Nunca la información obtenida por este medio debe interferir en una correcta relación entre usted y su médico.
Fuentes y referencias.
Volume 88 Issue 12 > What’s wasabi, and is your fiery buzz legit?
Flavour and pharmaceutical properties of the volatile sulphur compounds of Wasabi (Wasabia japonica) Author links open overlay panelJ.A. DepreeT.M. HowardG.P. Savage
Este artículo Wasabi: El nuevo SuperAlimento japonés. pertenece al Alimentacion saludable.. visita su contenido original y muchos más artículos.