Tratamientos estéticos para ganar en autoestima

Relación entre autoestima i salud bucal.



Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

Envejecer es un proceso natural progresivo e irreversible de todos los seres vivos, sin embargo, los cuidados que se tengan durante el proceso podrían determinar el deterioro o no, de los órganos principales del cuerpo.

La salud bucal es parte fundamental de este cuidado, pues es un componente que determina la calidad de vida de los individuos, no solo por ser el primer órgano del aparato digestivo, sino también porque le permite a la persona sentirse a gusto con su cuerpo, hablar adecuadamente, realizar gestos y sonidos, entre otros.

En los adultos mayores, la falta de piezas dentales juega un papel fundamental en la calidad de vida, viéndose afectado el bienestar general del paciente, pues además de las limitaciones físicas, es un problema que contribuye a estados depresivos y de ansiedad.

Una solución efectiva a esta problemática es el uso de implantes dentales, y por esta razón consideramos pertinente mostrar el efecto de estos tratamientos estéticos para ganar autoestima.

CONTACTA CON NOSOTROS Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

LLÁMANOS

¿Qué sucede en los adultos mayores cuando pierden sus dientes?

La situación puede ser diferente en cada persona, sin embargo, hay elementos comunes asociados a conductas, emociones y pensamientos que suelen ser notorias cuando un adulto mayor pierde sus dientes.

Por lo general, mientras más alterada se encuentre la fisonomía de la persona, más afectación psicológica tendrá esta pérdida. Por esta razón, la ausencia de las piezas dentales centrales afecta mucho más la psiquis.

No obstante, aunque la pérdida de las demás piezas tiene vinculación a los problemas masticatorios, también repercuten negativamente cuando el adulto mayor no puede comer lo que desea o se incomoda al hacerlo, así que ambos factores alteran la tranquilidad de quien lo padece.

Sin embargo, existen opciones para cubrir estas necesidades: los implantes dentales, una alternativa que contribuye al mejoramiento estético del adulto mayor, y por ende minimiza las afectaciones psicológicas que conlleva esta pérdida.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un procedimiento quirúrgico en el cual, tanto la raíz como el diente natural, son sustituidos por una serie de pernos y dientes artificiales que mantienen la misma función de uno natural, pero con la estética armoniosa que lo caracteriza.

CONTACTA CON NOSOTROS Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

LLÁMANOS

¿Cuál es el mejor implante dental para personas de la tercera edad?

Existen diferentes tipos de implantes dentales, pero en general, pueden clasificarse entre: removibles, que son aquellos que pueden retirarse de la cavidad bucal para realizar la higiene adecuada tanto de la pieza como de la mucosa, y los fijos, que se adhieren a los dientes pilares.

En todo caso, lo ideal para determinar cuál es la indicada para un adulto mayor, es realizar un estudio personalizado del paciente y valorar cuales son las opciones que permitan adaptar las circunstancias del mismo, con las propuestas del médico tratante.

¿Por qué son importantes los implantes dentales en el adulto mayor?

Las prótesis dentales no solo podemos enfocarlas a un tema estético, pues sabemos que con este tipo de tratamientos las personas mayores pueden, no solo recuperar la funcionalidad para comer de forma adecuada, sino también para poder pronunciar bien las palabras, socializar y demostrar gestos, entre otros. 

Ya sabemos que la pérdida de piezas dentales, conocida también como edentulismo, es un proceso natural del ser humano, que, aunque se puede evitar, en la mayoría de los casos está presente por problemas propios de la edad. 

Por ello, las prótesis dentales se convierten en una buena opción, pues evita no solo problemas de desnutrición en el anciano, sino además afecciones psicológicas como el aislamiento social, complejos estéticos e incluso ansiedad.

Autoestima y tratamientos estéticos

Tener una bonita visión de sí mismo es para muchos profesionales de la psicología, uno de los mejores motivos para mantener y mejorar el nivel de autoestima en cada individuo.

La percepción que cada uno tiene sobre el aspecto de su cuerpo influye de manera significativa en lo que se desea transmitir, en la seguridad cómo lo transmite y en cómo se siente respecto a su entorno social.

En la sociedad actual vemos un nivel de exigencia sobre la imagen que podemos mostrar para ser aceptados tanto en el aspecto laboral, como en lo personal; las redes sociales ayudan a que esa exigencia sea mayor y notoria: cómo nos vemos, a dónde vamos, dónde comemos, etc.

Es allí donde la medicina estética da un paso al frente para intervenir, no solo mejorando la imagen de una persona, sino también jugando un papel muy importante al aumentar la autoestima de cada individuo, haciendo que cada persona que decide hacer un cambio estético en su cuerpo tenga más confianza en sí mismo.

Uno de los aspectos más demandados es la imagen facial, donde predominan expresiones tales como la importancia de no tener líneas de expresión y muy importante y destacada es, cómo se ve su sonrisa. 

La sonrisa con una dentadura estéticamente bonita genera en los adultos mayores un aumento de su confianza, mayor seguridad en sí mismos y un aumento importante de su autoestima.

Consecuencias de la pérdida de piezas dentales

Además de las limitaciones físicas, la falta de dientes trae consigo problemas estéticos que desembocan en un bajo nivel de autoestima, inhibición a la hora de sonreír, dificultad para socializar e incluso estrés asociado a la necesidad de comunicarse.

Sumado a lo anterior, con el paso del tiempo, se van deformando los rasgos faciales y se hace más notorio el hundimiento del labio, perdiendo la elasticidad de la piel, lo que conlleva al envejecimiento facial prematuro. 

Todas estas consecuencias son determinantes cuando se vinculan al impacto psicológico del individuo, en este caso el adulto mayor, no solo por la aparición de complejos físicos, sino además por sentirse estigmatizados, ya que a menudo se les asocia con mala higiene o con personas de bajos ingresos. 

Según estudios especializados, solo en España, 9 de cada 10 personas desearían realizar un cambio en su aspecto físico, siendo más frecuente en personas con más de 50 años y adultos mayores; cifras que nos ayudan a determinar la importancia de contar con buenos planes para ayudar a pacientes que se encuentran dispuestos a cambiar su vida con estos tratamientos. 

Por esta razón, consideramos que los implantes dentales contribuyen positivamente en la autoestima del adulto mayor, basándonos en que una sonrisa completa y en pleno funcionamiento, evita que estos efectos psicológicos se acentúen.

CONTACTA CON NOSOTROS Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

LLÁMANOS

Facebook

Twitter

WhatsApp

LinkedIn

Artículos Recomendados



afectividad y autoestima


Alteraciones del afecto sobre la autoestima

Laia Miralles y Raúl Carrera

acompañando la salud mental


Acompañar a una persona querida en la salud mental

Laia Miralles y Raúl Carrera

Últimos Artículos



¿Cómo adaptarse a la dificultad de movimiento por edad o accidente?


¿Cómo adaptarse a la dificultad de movimiento por edad o accidente?

Laia Miralles y Raúl Carrera

El divorcio y los hijos ¿Cómo les afecta?


El divorcio y los hijos ¿Cómo les afecta?

Laia Miralles y Raúl Carrera

Tratamientos estéticos para ganar en autoestima




Laia Miralles y Raúl Carrera

Libido: ¿Cómo recuperar el apetito sexual? 5 consejos


Libido: ¿Cómo recuperar el apetito sexual? 5 consejos

Laia Miralles y Raúl Carrera

trastorno esquizoafectivo


El Trastorno Esquizoafectivo

Laia Miralles y Raúl Carrera

Conductas adictivas: Qué son y cómo prevenirlas


Conductas adictivas: Qué son y cómo prevenirlas

Laia Miralles y Raúl Carrera

Fuente: este post proviene de Orientación Psicológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos