Por ejemplo, para el año que viene (2019), el entrenamiento de alta intensidad HIIT (High Intensity Interval Training), en el cual se combinan intervalos cortos de ejercicios a la máxima intensidad con periodos de descanso, fue desbancado al tercer lugar por los wearables (nuevas tecnologías) que se pasan al primer puesto.
Tendencias del fitness del 2019
La forma de obtener este ranking es el siguiente: se trata de proponer a profesionales del fitness 39 tendencias para que a partir de su voto, se logren determinar las 20 más votadas. En total se encuestaron 2.038 personas de múltiples países: de Reino Unido, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, India, Rusia, Singapur y Taiwán.
Esta es la tabla del ranking de la ACSM para el 2019
Por ejemplo, cabe destacar en estas nuevas tendencias, que el fitness para adultos mayores pasa de un 9º puesto en las tendencias para este año 2018, a un 4º en las de este año que entra.
Esta es una clara señal de que las personas mayores comienzan a contemplar el ejercicio físico con profesionales como algo importante en sus vidas, con lo cual se evidencia la importancia que esta población le está dando al fitness como herramienta para conseguir y mantener una vida saludable y además llevar una vejez activa.
En la quinta posición está el entrenamiento con el propio peso corporal (bodyweight) seguida en sexto lugar por la tendencia en alta de contar con profesionales certificados, en vista del gran intrusismo que existe en estas profesiones.
Le sigue el yoga, luego el entrenamiento personal y cerrando los diez primeros lugares, el ejercicio como herramienta útil de la medicina, es decir, el hecho de contemplar el ejercicio físico como una prescripción más para la mejora de múltiples patologías.
¿Qué son los wearables?
El término se traduce como “artículos vestibles”, lo que viene siendo dispositivos electrónicos incorporados en la ropa o en los complementos de vestir (relojes, collares, etc.).
La ventaja de esta tecnología es su interactividad. Por ejemplo al practicar ejercicio físico el dispositivo puede mostrarte las pulsaciones del corazón y el monitoreo de tu ritmo cardiaco.
Las nuevas tecnologías siguen sorprendiéndonos en todos los ámbitos de nuestras vidas. El control de nuestra actividad, nuestro sueño y otros conceptos de forma autónoma, es ya una realidad que podemos disponer en nuestros smartphones, pulseras de actividad, smartwatches y otros.
Estar al tanto en las últimas tendencias del fitness es fundamental en esta profesión, en Cohens, nos mantenemos en actualización constante para ofrecer lo mejor a nuestros clientes.
Lo importante es mantenerse exigentes y continuar mejorando día a día tanto como usuarios finales como los profesionales del fitness, para así seguir luchando por mantener una salud adecuada y poder disfrutar de nuestras vidas con total plenitud.