Se me duermen las manos: 10 causas comunes

La sensación que producen el adormecimiento u hormigueo suele ser desagradable e incómodo, puede que sea normal o inicio de una enfermedad, puede suceder en cualquier parte del cuerpo. Si alguna vez te has preguntado por qué se me duermen las manos, en esta oportunidad te diremos las causas más comunes  siendo anormales  en el funcionamiento de todo el sistema corporal, reflejándose, pinchazos como de agujas, alfileres, y ardor. ¿Hay algún remedio para eso?

se me duermen las manos


Por qué se duermen las manos

1)Trabajo manual

En ocasiones solemos dar una sobrecarga extra a las muñecas. Aquellos trabajos manuales como usar tijeras, escribir en el ordenador, coser, puede hacer que los nervios de la mano se inflamen, ocasionado dolor y hormigueo. La flexión e inflexión continua suele producirse si ejercitas una posición intensa, los síntomas de por qué se me duermen las manos, aparece de noche, cuando ya no estas ejerciendo ningún movimiento y los tendones y nervios se descargan con mucha intensidad.

2)Deficiencia de vitamina B12

Si mantienes una alimentación incorrecta, hace que no tengas las cantidades necesarias de vitamina B, pero muchas veces no le das mucha importancia, asociándolo con el cansancio, el estrés del día a día, sin prestar atención a las carencias de vitaminas y minerales. La palidez, el cansancio, entumecimiento de las manos, las piernas es característico en los casos de las causas del porque se me duermen las manos. Toma en cuenta que si se te adormece tanto piernas como las manos es otro factor de alerta en enfermedades del sistema nervioso.

3)Retención de líquidos

Si tienes kilos de más, realizas poco ejercicio y no llevas buena alimentación, puedes hacer que se te hinchen los pies, y las manos producto de la retención de líquidos. La sensación de adormecimiento y hormigueo es intensa en horas de la noche, debido a que la circulación resiente y hace presión dando la molestia característica.

4)Túnel Metacarpiano

Es unos de las enfermedades más comunes, afecta principalmente, el de pulgar, dedo media e índice, suele ser los más afectados, denominado Síndrome de Túnel Metacarpiano. Este es un problema que se asocia al nervio mediano, neuropatía periférica que ejerce presión y dolor en la muñeca, dificultando la movilidad, haciendo perder sensibilidad de los miembros, acentuando la sensación de entumecimiento.

5)Medicamentos

Algunos fármacos como efecto adverso puede ocasionar por que se me duermen las manos. Si este es tu caso, lo ideal es que consultes al especialista para que te prescriba otro fármaco alternativo.

6)Problemas circulatorios

La mala circulación puede llegar a afectar el riego sanguíneo, así como la hemorragia y el infarto. Deja la zona con hormigueo, quemazón en los dedos por sensibilidad del área.

7)Enfermedades neurológicas

Algunas de las enfermedades de los nervios o de la vaina de mielina que recubre las neuronas para que funcione mejor son denominada neuropatía, es probable que no se esté enviando buena conexión a las dendritas de los axones.

8)Infección

Un caso particular de porque se me duermen las manos, es el virus herpes zóster, si has tenido lechina o varicela, este virus puede afectar al nervio alternado la trasmisión nerviosa.

9)Problemas metabólicos

Si tienes algunas enfermedades como amiloidosis, problemas de la tiroides, diabetes mellitus, o déficit de niveles de potasio o sodio puede dar lugar a parestesias. La falta de vitaminas, la desnutrición puede ocasionar quemazón en los dedos.

10)Traumatismo

Si te has lesionado o tienes alguna herida por arma de fuego o blanca pude que te afecte un nervio. Una de las sensaciones es porque se me duermen las manos.

adormecimiento de la manos


Sea cual sea tu casa, es necesario que presentes atención al inicio de síntomas y tener una solución oportuna.

Remedios caseros para el hormigueo de las manos

Tenemos tratamientos naturales para aliviar la sensación de entumecimiento, toma nota sobre nuestros consejos:

Sumerge las manos en una bañera con agua fresca, incluye hielo, será más efectivo, podrás aliviar la presión, inflamación de tendones y nervios y dolor. Hazlo antes de dormir y así notaras alivio.

Antes de dormir, toma 1 cucharada de aceite de lino, ya que es un antiinflamatorio natural que actúa en extremidades, disminuyendo la sensación de entumecimiento de las manos.

Disminuye el consumo de dietas y bebidas acidificantes, ya que acentúan la inflamación y sensación de dolor. Así te recomiendo que prescindas de ellas.

Consume abundante agua, por los menos dos litros al día. Que tal si preparas una infusión de alcachofa, ya que cuenta con propiedades depurativas y diurético, evita la retención de líquidos. Solo debes hervir las alcachofas en agua para filtrar todo su contenido. Puedes mezclarlo con jugo de limón.

No olvides consumir alimentos ricos en vitamina B, entre ellos tenemos, las patatas, vegetales de hojas verde, atún, plátanos, que te pueden aportar la cantidad necesaria de vitamina.  Encuentra en farmacia comprimidos que te complementarán la dieta y así obtener alivio en las noches.

por que se duermen las manos


Si tienes un trabajo manual, es necesario que uses muñequera compresiva, ya que te dará la presión necesaria para proteger las articulaciones evitando sobrecargas. Te interesara leer9 potentes remedios caseros para los dolores musculares

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Dolencias cosquilleo en las piernas curiosidades ...

Sin duda alguna sentir cosquilleo en las piernas es algo desagradable. Cuando se duermen las manos, los brazos, las piernas, y no sabes que hacer para que se despierten y todo este a la normalidad. Conoce la gran respuesta a esta pregunta porque sientes esta sensación de hormigueo en las piernas así como en otras zonas del cuerpo en este próximo artículo. Te sorprenderá su causa. ¿A que se debe el ...

adormecimiento manos por qué se duermen las manos cosquilleo manos causas

El adormecimiento de las manos en la actualidad desde un punto de vista medico, se debe a una consecuencia secundaria de una enfermedad, regularmente se produce en casos de presión baja, trastornos de circulación sanguínea o enfermedades cardíacas. En la actualidad no se cuenta con un tratamiento directo para el adormecimiento de las manos, pero de cualquier manera se utilizan diversos remedios ca ...

parestesia brazos cosquilleo pies ...

Seguro que alguna vez en vuestra vida habéis tenido esa sensación de insensibilidad y hormigueo en los pies después de estar un buen rato en la misma posición. Muchas veces lo asociamos a la circulación sanguínea, y sí, es cierto, pero no es lo único que influye. Entumecimiento y hormigueo de las extremidades Es muy frecuente que nos despertemos por la noche y aunque parezca que todo vaya bien ...

remedios naturales calambres neuritis periférica ...

De acuerdo a los especialistas, el hormigueo es una sensación corporal que se experimenta a causa de diversas condiciones. Esta sensación puede ser temporal por efectos físicos ejercidos sobre piernas o brazos. Pero también puede asociarse con daños existentes a nivel del sistema nervioso o la presencia de ciertas deficiencias. Afortunadamente existen algunas soluciones, que pueden ser realizadas ...

Al hormigueo, adormecimiento o entumecimiento, lo llamamos parestesia. La parestesia son todas las sensaciones anormales que se sienten en cualquier parte del cuerpo que no concuerdan con los estímulos recibidos del entorno. La sensación de hormigueo o adormecimiento son comunes en las extremidades, en este artículo trataremos de darte una idea de cuáles podrían ser las causas. Las causas que te p ...

Actividad Física y Salud parestesia en ancianos

La parestesia es cualquier sensación de hormigueo que aparece en una zona específica del cuerpo y que desaparece rápidamente sin requerir ninguna intervención o terapia farmacológica. En los casos de parestesia, los nervios que controlan el flujo sanguíneo en la zona afectada se comprimen de forma anormal, lo que provoca el entumecimiento de las manos o los pies. Por lo tanto, se trata de una afec ...

salud circulación retención de líquidos ...

Seguramente en más de una ocasión hayas sentido de pronto una ligera hinchazón y presión sobre tus dedos, tanto que te ha sido difícil sacarte el anillo que empezaba a molestarte. Suele suceder mientras caminamos o a final de la tarde, pero ¿cuál es la causa que provoca la inflamación de nuestros dedos? La hinchazón en zonas como los tobillos o los dedos se deben normalmente a la acumulación de lí ...

Cuerpo

Las vertebras cervicales están situadas en el cuello y son las que permiten su movilidad. Ocasionalmente estas duelen y nos ha tocado preguntarnos ¿Por qué duelen las vértebras cervicales? Por eso, hoy te responderemos esa interrogativa junto con sus causas, síntomas y diferentes tratamientos o remedios caseros que puedes realizar en casa. Las vertebras cervicales se caracterizan por la flexibilid ...

dolores comunes enfermedades óseas y musculares cervicalgia ...

La Cervicalgia o dolor de cuello, es un malestar que se presenta en cualquiera de las estructuras del cuello, incluyendo los músculos, los nervios, las vertebras, así como los discos entre los huesos. Los nombres alternativos para este padecimiento incluyen rigidez en el cuello y latigazo. Es importante tener cuidado ya que cuando una persona presenta dolor en el cuello, es posible que tenga dific ...

Anemia Diabetes Enfermedades ...

¿Porque siempre tengo frío? Esta es una pregunta frecuente en muchas personas. Examinemos las causas y los síntomas en base de una mayor sensibilidad al frío que mucha experimenta. La sensación de frío puede ser algo generalizado cuando afecta a todo el cuerpo, o localizado en una sola área en particular. En ambos casos depende de una alteración de los mecanismos que se encargan de controlar la te ...