Los tipos de anemia se clasifican, según su origen, en dos grupos principales: anemias regenerativas y anemias arregenerativas.
En el caso de las anemias regenerativas el paciente pierde glóbulos rojos pero la médula ósea tiene la capacidad de producirlos.
¿Cuáles son las causas de las anemias regenerativas?
Podemos perder glóbulos rojos por:
Pérdida aguda de sangre.
Aumento de la destrucción de los glóbulos rojos: la causa de la destrucción de los glóbulos rojos puede ser corpuscular, es decir, cuando se origina del glóbulo rojo o extra corpuscular, es decir, una causa independiente de los glóbulos rojos. El aumento de la destrucción de los hematíes por causas corpusculares puede ser consecuencia de una alteración de la membrana, de la hemoglobina o de la deficiencia de enzimas. La anemia más frecuente en este grupo es la talasemia por consecuencia de una alteración de la hemoglobina. Cuando la causa de la destrucción de hematíes es extra corpuscular el factor provocante puede ser tóxico, infeccioso, inmunológico o causas mecánicas e incluso un aumento del tamaño del bazo.
¿Cuáles son las causas de las anemias arregenerativas?
En este caso, la médula ósea no produce glóbulos rojos en cantidades suficientes porque hay una alteración de la médula ósea o un déficit de los factores hematopoyéticos. El funcionamiento de la médula ósea no es adecuado en el caso de aplasias medulares, síndromes mielodisplásicos o infiltración de médula ósea. Si la causa es un déficit, puede ser la falta de hierro, vitamina B12, ácido fólico o eritropoyetina.
Clasificación de las anemias
Las anemias se pueden clasificar en función del tamaño de los hematíes:
Anemias microcíticas: en este caso los hematíes son pequeños. El VCM (valor medio de volumen de cada hematíe) es menor de 80. Las causas más frecuentes de este tipo de anemia son: déficit de hierro, anemia secundaria, enfermedad crónica y talasemia.
Anemias normocíticas: en estas anemias el VCM – el tamaño de los glóbulos rojos – es normal, entre 80 y 100. La anemia hemolítica, aplásica o por inflamación medular y hemorragia aguda pertenecen a este grupo. La anemia secundaria por enfermedad crónica puede ser tanto normocítica como microcítica.
Anemias macrocíticas: En el caso del déficit de vitamina B12, ácido fólico, hipotiroidismo y enfermedad hepática se forman glóbulos rojos grandes. El VCM será mayor de 100.
The post appeared first on Cosas De Médicos.