Qué son los los electrolitos y para qué sirven

Si te encuentras en tu etapa de chica fitness, lo más probable es que hayas oído hablar de los electrolitos, pero el alcance de tu conocimiento sobre ellos empieza y termina con el refuerzo de la hidratación, o quizás con las bebidas Gatorade. Aunque las bebidas deportivas tienen mala fama por sus aditivos (como el azúcar y los colorantes artificiales), los electrolitos que contienen pueden ayudarte a conseguir tus objetivos de hidratación, sobre todo después de sudar. Pero, ¿qué son los los electrolitos y para qué sirven? Pues no te preocupes, hoy vamos a esclarecer todo tipo de dudas.

Qué son los los electrolitos y para qué sirven

Vamos a averiguar qué son los los electrolitos y para qué sirven; y todo lo que debes saber acerca de estos.



Los electrolitos son minerales esenciales que llevan una carga eléctrica en nuestro cuerpo. Desempeñan un papel vital en el mantenimiento de diversas funciones fisiológicas, como la señalización nerviosa, las contracciones musculares y el equilibrio de líquidos.

Los electrolitos son vitales para procesos específicos que hacen que el cuerpo funcione como debe, a saber, mantener una hidratación adecuada y la función del sistema nervioso y los músculos, así como regular los niveles internos de pH del organismo. Los electrolitos más comunes incluyen sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruro, bicarbonato y fosfato, y están presentes en fluidos corporales como la sangre, la orina y el sudor.

Cuando realizamos actividades físicas o sudamos en exceso debido al calor o al ejercicio intenso, perdemos electrolitos. Por lo tanto, reponerlos es crucial para prevenir la deshidratación y mantener la salud en general.  Ya sea a través de alimentos o bebidas ricos en electrolitos, mantener una ingesta equilibrada de estos minerales es necesario para las funciones corporales óptimas y el bienestar general.

Cómo saber si hay deficiencia de electrolitos

Los signos reveladores relacionados con la falta de electrolitos, a menudo denominados desequilibrios electrolíticos, pueden variar en función del electrolito específico afectado y de la gravedad del desequilibrio. Sin embargo, algunos síntomas comunes pueden incluir calambres o debilidad muscular, fatiga o letargo, mareos o aturdimiento, confusión o dificultad para concentrarse y dolores de cabeza; algunos de los síntomas más comunes según el tipo de deficiencia de electrolitos:

Calcio: calambres musculares, entumecimiento u hormigueo en los dedos de manos y pies, debilitamiento de los huesos y problemas dentales.

Cloruro: pérdida de líquidos, deshidratación, debilidad o fatiga, dificultad para respirar, diarrea o vómitos.

Magnesio: espasmos musculares, temblores, debilidad, fatiga y ritmo cardiaco irregular.

Potasio: debilidad muscular o calambres, latidos cardíacos irregulares, fatiga y estreñimiento.

Sodio: fatiga, dolor de cabeza, náuseas, confusión, debilidad muscular y convulsiones.
En la mayoría de los casos, una dieta completa a base de frutas y verduras puede proporcionar electrolitos suficientes a una persona normal. Dicho esto, por desgracia, mucha gente no sigue una dieta equilibrada, por lo que el uso de electrolitos de sustitución puede ser importante para muchas personas. Además, la actividad física intensa, la sudoración prolongada, los vómitos, la diarrea o ciertas afecciones médicas pueden provocar un aumento de las pérdidas de electrolitos y la necesidad de suplementos adicionales.

Deberías obtener todos los electrolitos que necesitas de una dieta ideal, pero en los días en los que tu ingesta de fruta y verdura es menor o estás más agotado (por ejemplo, si estás haciendo un entrenamiento sudoroso, viajando o te sientes indispuesto), puedes beneficiarte de la suplementación para restaurar los niveles de electrolitos.



Alimentos que contienen electrolitos

Para obtener tu dosis diaria de electrolitos, también puedes recurrir a los alimentos básicos de tu cocina. Aquí tenemos varios alimentos que contienen electrolitos de forma natural y pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable de minerales esenciales.

Potasio: plátanos, naranjas, aguacates, tomates, espinacas, boniatos, yogur

Sodio: sal marina, pepinillos, aceitunas, apio, remolacha, anchoas.

Calcio: productos lácteos (leche, queso, yogur), verduras de hoja verde (col rizada, brócoli), leche vegetal enriquecida, tofu.

Cloruro: sal de mesa, algas, aceitunas, tomates, lechuga

Magnesio: frutos secos y semillas (almendras, anacardos, pipas de calabaza), espinacas, legumbres, cereales integrales, chocolate negro.
Leer más |Cómo mantener una dieta saludable|

Consulta a un médico o profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento.

Consulta siempre a tu médico u otro profesional sanitario cualificado si tiene alguna duda sobre tu estado de salud médica o mental. Nunca desestimes el consejo de un médico profesional ni te demore en buscarlo por algo que haya leído en este post.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

seguros de salud

Un calambre muscular es una contracción involuntaria de las fibras que forman un músculo. Experimentar un calambre muscular no es agradable. Pero, ¿qué causa un calambre muscular? Los nervios controlan las fibras musculares. Cuando algo estimula o daña un nervio hace que las fibras musculares se contraigan. Esto da como resultado una contracción repentina, un calambre. La mayoría de las causas de ...

bebidas energéticas electrolitos hidratación ...

Más de la mitad del peso del cuerpo está compuesto de agua. Los médicos piensan que el agua del cuerpo está restringida a varios espacios, llamados compartimentos de fluidos. Los tres compartimentos principales son: - Fluido dentro de las células - Fluido en el espacio alrededor de las celdas - Sangre Para funcionar normalmente, el cuerpo debe evitar que los niveles de líquido varíen demasiado en ...

hidratación nutre agua ...

Afortunadamente, cada día son más las personas que optan por incorporar el deporte a su rutina diaria. Existe mucha información en cuanto a la nutrición más adecuada para deportistas. Lo que no todo el mundo sabe es la importancia de una buena hidratación durante y después de la práctica deportiva. Veamos pues por qué es tan importante una correcta hidratación. El agua y nuestro cuerpo El agua ...

Salud

Los alimentos para combatir los calambres son una bendición. Los calambres musculares son un síntoma incómodo caracterizado por contracciones dolorosas e involuntarias de un músculo o parte de un músculo. Por lo general, son breves y generalmente terminan en unos segundos a unos minutos. Aunque no siempre se conoce la causa exacta, se cree que el ejercicio intenso, las anomalías neuromusculares, l ...

micronutriente mineral esencial nutrición ...

¡Hola a todos! Comenzamos la semana hablando de un mineral muy importante para nuestro cuerpo, el potasio. El potasio es un micronutriente elemental para nuestro organismo y es el tercer mineral, tras el calcio y el fósforo, que aparece en mayor cantidad. Es solubleen agua y, junto con el sodio y el cloro, pertenece al grupo o familia de los electrolitos. ¿Qué significa esto? Los electrolitos son ...

belleza salud bebidas hidratantes ...

Las bebidas isotónicas se recomiendan cuando las personas necesitan hidratación rápida así como reponer pérdidas de azúcares o electrolitos y puede presentarse cuando alguien acaba de ejercitarse, hacer deportes, presentar fiebre, diarreas o vómitos y se tolera líquidos de forma oral. Su principal beneficio es la de rehidratar el cuerpo, regular la temperatura, restituir minerales perdidos y r ...

remedios naturales calambres remedios naturales para calambres y temblores ...

Toda persona en algún momento ha experimentado calambres o espasmos musculares. De acuerdo a los expertos, cierto grupo de personas posee una mayor propensión a padecerlos. Entre ellos se puede mencionar a los adultos mayores, personas con sobrepeso, mujeres embarazadas y quienes practican algún deporte. El empleo de ciertos medicamentos para aliviar el dolor en muchas ocasiones acarrean efectos a ...

vida sana y fitness calambres pies

Algunas personas sufren calambres en los pies durante o después del ejercicio. Los calambres en los pies son un tipo de calambres musculares que se presentan con mayor frecuencia en el arco del pie, cerca de los dedos de los pies o en la parte superior del pie. Los calambres musculares son las contracciones involuntarias de un músculo. Estos espasmos pueden ocurrir durante las actividades diarias ...

Suplementos de magnesio

El cloruro de magnesio es un compuesto químico compuesto por cloro y magnesio que posee importantes beneficios para nuestra salud. Si nuestro cuerpo no recibe la cantidad de magnesio necesario, éste se verá afectado por algunas enfermedades. Tomando de forma habitual cloruro de magnesio ayudaremos a prevenir y combatir muchas infecciones. ¿Quieres conocer los beneficios y propiedades del cloruro d ...

Nutrición

Los atletas son conscientes de la importancia del potasio para fortalecer la salud y lograr un rendimiento óptimo. Pero la mayoría de los mortales rara vez consideramos el hecho de que el cuerpo necesita potasio para mantener un constante equilibrio de electrolitos, con el fin de garantizar la salud a largo plazo. Los electrólitos son minerales que están presentes en los fluidos corporales y en la ...