¿Qué es el nervio ciático?



El nervio ciático es el nervio más largo del cuerpo; es un nervio mixto, tiene funciones tanto sensitivas como motoras.

Recorrido del nervio ciático

Se forma de las raíces de L4-L5 L5-S1 S1-S2, sale de allí en un cordón bastante grueso, abandonando la pelvis por su parte posterior a través del agujero ciático mayor pasando por debajo del músculo piramidal, recorre la cara posterior del muslo hasta la rodilla donde se divide en la zona poplítea en dos ramas:

Nervio peroneo común: rodeará por detrás a la cabeza del peroné hasta colocarse anterior y se dividirá en nervio peroneo superficial y nervio peroneo profundo inervando la zona anterior y lateral del pie.

Nervio tibial: inerva a la zona postero-inferior de la pierna y, muy importante, le proporciona toda la sensibilidad a la planta del pie.
Zonas de compresión del nervio ciático

Raíz nerviosa: a nivel de la columna al haber una hernia o protrusión.

Piramidal: como el nervio ciático pasa por detrás de este músculo, al haber un espasmo puede comprimirlo.

Isquiotibiales (rotura de fibras): puede ocasionarse una inflamación o una cicatriz que comprima al nervio ciático.

Fractura del peroné: al dividirse en el peroneo común rodea la cabeza del peroné, por lo tanto, una fractura puede ocasionar su compresión.

Zonas más distales: como por ejemplo, una rotura de las fibras de los músculos gemelos o una inflamación a nivel del tobillo debido a un esguince.
Valoración del nervio ciático

Cuando presentamos dolor que puede estar relacionado con el nervio ciático, se suele realizar lo siguiente:

Elevación de la pierna: tumbado en la camilla, el médico o fisioterapeuta eleva tu pierna con la rodilla estirada y de manera pasiva para verificar si aparece la sintomatología.

Slump test: el paciente se encuentra sentado con las piernas colgando, ambas manos entrelazadas detrás de la cadera y encorvado con la cabeza gacha. El médico o fisioterapeuta levantará la pierna hasta estirar la rodilla para verificar si aparecen los síntomas.

Electromiografía: mide la capacidad de conducción eléctrica del nervio en diferentes zonas.

Pruebas de fuerza muscular: para comprobar si se ha perdido fuerza en los músculos inervados por dicho músculo.



David González

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general enfermedades

El pinzamiento del nervio ciático es uno de los problemas más molestos y a la vez más extendidos. Todos hemos escuchado hablar de la ciática o hemos padecido un "ataque de ciática". Seguro que este término nos resulta más familiar. Así es como la gente conoce popularmente a la sintomatología, que puede llegar a ser muy dolorosa y molesta, derivada de un nervio ciático pinzado, irritado o ...

El dolor del nervio ciático es una de las afecciones más comunes del sistema musculoesquelético. Se caracteriza por una dolor irradiado desde la zona lumbar hasta la pierna, pudiendo generar molestias incapacitantes. Si buscas tratamientos naturales y efectivos sin recurrir a medicamentos, has llegado al lugar correcto. En Fiit Concept, abordamos el dolor del nervio ciático desde una perspectiva i ...

ÍNDICE 1. QUÉ ES EL SÍNDROME DEL PIRAMIDAL? 2. ANATOMÍA GENERAL Y BIOMECÁNICA DEL MÚSCULO PIRAMIDAL 3. CAUSAS DEL SÍNDROME PIRAMIDAL 4. SÍNTOMAS DEL SÍNDROME PIRAMIDAL 5. DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME PIRAMIDAL 6. TRATAMIENTO CON FISIOTERAPIA AVANZADA DEL SÍNDROME PIRAMIDAL 7. PREVENCÓN SÍNDROME PIRAMIDAL 1. QUÉ ES EL SÍNDROME DEL PIRAMIDAL? El síndrome del músculo piramidal es un conjunto de ...

El dolor ciático es uno de los malestares más frecuentes en la población de entre 30 a 50 años, favorecido por el ritmo de vida de la actualidad. En el siguiente artículo te explicaremos más acerca del dolor ciático, sus causas y las mejores opciones para aliviarlo mediante ejercicios, estiramientos y automasajes. ¿Qué es la ciática? A diferencia de lo que muchas veces se piensa, el término ci ...

Como curar el dolor de ciatica

¿Puede la fisioterapia aliviar el dolor de la ciática? ¿Qué es la ciática? Los síntomas clásicos de la ciática son un dolor agudo, tipo descarga eléctrica, que se irradia desde la parte posterior del muslo hasta la parte inferior de la pierna, a veces acompañado de entumecimiento u hormigueo. Una de las razones por las que el nervio ciático recibe mucha presión se debe a su naturaleza anatómica ún ...

salud y bienestar

El dolor de ciática se produce por un pinzamiento o irritación del nervio ciático, causando pues dolor en la espalda baja y que se extiende por la pierna del costado afectado. No se trata de una enfermedad en sí misma sino que deriva de otros problemas como pueden ser hernias de disco, lesiones en la pelvis, síndrome piriforme, tumores… y es también muy común en las embarazadas. Es por ello ...

¿Qué es la ciatalgia o dolor del nervio ciático? El dolor ciático o ciatalgia se refiere a las sensaciones de molestia en la zona glútea y parte posterior de la pierna que son producidas debido a la compresión que se presenta al nivel de la salida del nervio ciático o a lo largo de su recorrido. Este tipo de dolor se describe a mayor profundidad como: Sensaciones de ardor o quemazón. Adormecimie ...

Enfermedades

Pinzamiento Lumbar El pinzamiento del nervio ciático es uno de los problemas más molestos y dolorosos y a la vez más extendidos entre la población. Todos hemos escuchado hablar de la ciática o hemos padecido lo que algunos médicos denominan como “ataque de ciática”. Sin embargo, la gente suele emplear más el término Pinzamiento Lumbar. El pizamiento lumbar en realidad es la deriva de un nervio ciá ...

El nervio ciático es el nervio más ancho y largo del cuerpo humano. Éste nervio atraviesa y pasa por diferentes estructuras en su recorrido. Se plantea en este post la gran frecuencia con la que la ciática o dolores del ciático se deben a una compresión de este nervio a su paso por el desfiladero que le ofrece el músculo piramidal o piriforme a nivel de la pelvis, y que es conocida como la pseudoc ...

Cómo saber si tienes una CIÁTICA o dolor del nervio ciático El dolor que ocasiona una Ciática suele ser confundido con otras afecciones, es por ello que queremos explicarte las señales clave que te ayudarán a identificar si estás padeciendo de una Ciática, acá abordaremos los temas más destacables de la ciática lo que te ayudarán a tratarla lo más temprano posible: Conceptos de Base Recorrido ...