Nuestro organismo adulto está formado por un 20-30 % de grasa y el resto es agua. El 70% de este agua está dentro de las células de nuestro cuerpo (intracelular), otra parte está formando parte de la sangre (intravascular) y el resto está alrededor de las células en los tejidos (intersticial).
El edema o retención de líquidos se produce porque hay un aumento del volumen del líquido intersticial, se produce cuando los vasos sanguíneos o linfáticos vierten demasiado líquido sobre estos tejidos o bien cuando estos líquidos no pueden volver a los vasos y es ¡entonces se produce el edema con la acumulación de agua pertinente! Lo que se puede ver es una hinchazón sobretodo en la parte de las piernas y tobillos, si al presionar la zona, se produce un hundimiento y este permanece un rato, ¡¡siento decirte que estás reteniendo líquido!!
Este desequilibrio o la retención de líquido se sabe que está producido por algunos factores como son:
trastornos circulatorios, enfermedad del riñón o cardíaco
en embarazo y en el síndrome premenstrual (¿a que te identificas con alguno de estos casos?)
sedentarismo y obesidad
estrés
consumo de ciertos medicamentos
Para combatir la retención de líquido te aconsejamos:
usa medias o calcetines de compresión
beba al menos 2 litros de agua al día
haz ejercicio
no tomes sal (el sodio que contiene la sal, hace que se retenga más líquido), utiliza sales bajas en sodio o sal del Himalaya
pon los pies hacia arriba, sobre un banco
no consumas alcohol y come sano
estimula tu circulación, con masajes en las piernas que vayan de abajo hacia arriba. Los masajes linfáticos también te pueden ayudar.
plantas como el Ortosifón, Filipéndula, Vara de oro, diente de león, el té verde, la alcachofa, todas estas plantas lo que van a hacer es eliminar el exceso de agua aumentando la diuresis.
Bueno es todo por hoy! Qué tengáis un buen día! Hasta pronto!
Y no olvidéis de pensar en verde!
➡Todos los productos que mencionamos en este post, los podéis encontrar en nuestra tienda online.⬅
Referencias
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003104.htm hinchazón de tobillos y piernas
http://nacersano.marchofdimes.org/embarazo/hinchazon.aspx retención de líquido en el embarazo
.