Los pulmones, son los responsables de distribuir oxigeno a nuestro torrente sanguíneo, además se encargan de eliminar el dióxido de carbono. A lo largo de la vida, nuestros pulmones emiten aire para que podamos respirar alrededor de mil millones de veces. Son de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que se encargan de nuestra respiración.
¿Por qué duelen los pulmones con el frío?
Cuando tomamos aire frío por la boca, aumenta la posibilidad de dolor en los pulmones. En cambio, al tomar aire por la nariz los ductos que aquí se encuentran se encargan de diluir el frío y así el organismo lo acepta como “aire normal”, esto se debe a que cuando el aire entra por la nariz, entra como aire seco y causa irritación en los pulmones.
Causas del dolor en los pulmones
Existen diversas causas que podría causar dolor en el aparato respiratorio, entre ellas el aire frío. Aquí te mostraremos una pequeña lista de las razones que podrían estar causando el dolor pulmonar.
Irritación de los pulmones
Inflamación del aparato respiratorio
Inhalación de aire frío
Ataque de pánico
Inflamación de las costillas
Espasmos
Gastritis
Síntomas del dolor en los pulmones por frío
Cuando estas anomalías respiratorias se producen en nuestro cuerpo, existen síntomas que nos pueden ayudar a identificar que está pasando en nuestro organismo y por qué se produce.
Dolor en el tórax
Dolor intenso en el pecho
Sensación de asfixia
Dificultar para respirar en ambientes fríos
Tos seca y muy constante
Dolor de cabeza
Vías respiratorias secas
Sensación de frío en las vías respiratorias
Escalofríos
Respiración corta
Ritmo cardíaco acelerado
Remedios caseros para aliviar el dolor de los pulmones
Desde hace años atrás existen remedios y tratamientos caseros para aliviar la congestión, el dolor y fortalecer los pulmones. Estos remedios son fáciles de conseguir y hacer, y lo mejor de todo esto es que resultan efectivos y beneficiosos para nuestro cuerpo.
Raíz de Regaliz
La raíz de Regaliz es uno de los remedios más efectivos para suavizar y aliviar la irritación del aparato respiratorio. Por lo tanto debemos aprovechar sus beneficios. Para este tratamiento de utiliza 1 pedazo de raíz de regaliz y 1 taza de agua de la medida que se prefiera.
Colocar a hervir el agua
Añadir el trozo de raíz de regaliz dentro del agua hirviendo
Dejar reposar dentro del agua por 5 minutos
Luego colar el agua y tomar tibio
Se puede tomar 2 veces al día
Contraindicaciones: personas hipertensas deben evitar este remedio.
Eucalipto
El Eucalipto es utilizado para fortalecer los pulmones y la respiración debido a que tiene altas propiedades y contenido mentolado. Como sabemos, los productos mentolados generalmente se utilizan para descongestionar las vías respiratorias.
Se debe colocar a hervir agua y una vez lista, agregar 20gr de hojas de eucalipto
Una vez este hirviendo, acercar la cara a la olla e inhalar todo el vapor mentolado
Inmediatamente se puede sentir alivio en las vías respiratorias y pulmones
Este proceso se puede repetir todas las veces que la persona desee
Laurel
El laurel se ha utilizado en la mayoría de los casos para personas asmáticas o para los fumadores. En este caso, el laurel fortalece los pulmones y mejora la respiración. Además, los purifica.
Se coloca el agua en una olla hasta que hierva
Colocar las hojas de laurel dentro de la olla y dejar reposar por 10 minutos hasta que se concentre
Consumir 1 taza al día 4 veces por semana. Esto ayudará a que los pulmones se restablezcan y se mantengan saludables.
Ajo
Esta comprobado que el ajo funciona para descongestionar los bronquios y ayudar a que la respiración sea mucho mejor. Además, el ajo limpia los pulmones y ayuda a mantenerlos saludables. Consumir el ajo es sencillo, se puede hacer mediante comidas o si se quiere un efecto más rápido se debe consumir crudo.
Trituras dos dientes de ajo
Comer el ajo
Repetir 2 veces al día
Está comprobado que podemos mejorar nuestras rutinas diarias y hábitos para que nuestros pulmones permanezcan sanos y evitar así este tipo de dolencias. Cuando se produce dolor en el aparato respiratorio por causas como el frío, debemos tomar en cuenta que es algo que podemos evitar respirando por la boca, tal como se explico anteriormente.
En otros casos, cuando el dolor se produce por otras causas como por ejemplo, enfermedades pulmonares o por agentes externos como el humo de cigarro, debemos cuidar de nuestra salud y de esta forma evitar que las consecuencias sean peores, ya que podríamos sufrir de una pulmonía. Por ello, es importante estar informados sobre cómo podemos cuidar nuestra salud.
Para cuidar nuestros pulmones solo debemos mantener una dieta saludable, no consumir azúcar en exceso, evitar el consumo de gluten, evitar los lácteos, disminuir el consumo de grasas, no fumar o evitar estar rodeado de fumadores y hacer ejercicio regularmente para fortalecer la respiración. Todo esto debemos incluirlo en nuestra rutina del día a día y así nuestros pulmones podrán mantenerse sanos.