"No tengo tiempo" - La excusa que no te deja crecer

ENTRENA-SALUD-NO-TENGO-TIEMPO



NO TENGO TIEMPO para leer este post…

En este artículo voy a hablarte de una de las peores y más sobreusadas excusas que todos hemos usado más de una vez.

Voy a tratar de que no vuelvas a usar esa frase y que la borres de tu vocabulario, para que dejes de limitarte inconscientemente y despegue tu productividad. Vamos a ello

Introducción

No es que no tengas tiempo, es que usas la frase “no tengo tiempo” como excusa, cuando no quieres sentirte culpable por no hacer algo que sabes que deberías hacer y no haces, ya sea por miedo o pereza.

”Me encantaría leer, pero no tengo tiempo”…

Claro que no tienes tiempo, pero porque te pasas el día viendo la televisión y conectado a internet.

Lo que de verdad tienes son otras prioridades

El problema es mayor cuando te quejas porque no consigues resultados, y te excusas en que no tienes tiempo.

La auto limitación en este caso es grande, y no te estás haciendo ningún bien engañándote a ti mismo.

Aprovecha el tiempo con tus prioridades

Claro que tienes tiempo, el mismo que todos, de hecho. 168 horas semanales para ser más exactos.

Donde y como pasas esas horas, son tus prioridades, lo digas tu o no…

Vamos a hacer una cosa: A partir de ahora, en lugar de no tengo tiempo, mejor di:

“no es una prioridad para mi” o “no se gestionar mi tiempo”

Te parecerá extraño, pero cuando rompes con ese tipo de bloqueos la mente tiene la capacidad de fluir más rápida y ver cosas donde antes no veías.

Tu productividad y rendimiento, aumentan.

Por tanto, no te engañes, y no digas que no tienes tiempo para hacer ejercicio, si no que ahora mismo no es tu prioridad.

No digas que no tienes tiempo para comer saludable, si no que comer sano no es una prioridad para ti.

No digas que no tienes tiempo para viajar, porque lo que realmente tienes son otras prioridades.

Comprobando en que gastas tu tiempo

Tu eliges como quieres vivir, el problema es que no lo quieras asumir y pongas excusas, como la del tiempo, para sentirte mejor contigo mismo.

Se honesto y sincero contigo mismo, y deja de engañarte.

Dicho esto, te propongo lo siguiente:

Observa la realidad en la que te mueves y las acciones que realizas en tu día a día. Anota los minutos u horas que pasas delante del ordenador, viendo la televisión, trabajando, durmiendo

Se consciente de cuales son tus prioridades reales y anotalas. Quizás viajar? tener mas tiempo para jugar con tus hijos? Más tiempo para leer? 

Una vez sepas en que gastas tu tiempo y cuales son tus prioridades, ya tienes resuelto el puzzle. Se trata de hacer los ajustes necesarios y dar prioridad a tus prioridades

Conclusiones

Es increíble el tiempo que se encuentra, cuando se busca. De repente sientes que tienes mucho más tiempo para hacer cosas, y es que aprendes a gestionar mejor tus tareas y hobbies.

Recuerda que lo verdaderamente importante no es lo que dices, sino lo que haces. Eso es lo que realmente demuestra lo que es importante para ti, de verdad.

No tengo tiempo, ya no te sirve como excusa, lo siento…Ahora estás desnudo frente a tus prioridades

Espero que te haya gustado (y servido) este artículo. 

Un fuerte abrazo!

The post appeared first on ENTRENA SALUD.

Fuente: este post proviene de Entrena Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

psicología destacados productividad personal ...

Cuando las personas se quejan de que no tienen suficiente tiempo para hacer algo, lo que realmente están diciendo es que la cosa no es una prioridad, y lo que están haciendo es elegir otra actividad en su lugar. Seamos realistas, el tiempo no se puede manejar ¡pero puedes manejarte! Puedes decirle al tiempo que dure más, pero simplemente no lo hará. Así que en lugar de tratar de manejarlo, debemos ...

blog

Así que, ¿quieres cuidarte pero no tienes tiempo? Entonces hoy escribo para caerte mal pero, como de costumbre, para ayudarte. Y es que sé que eres una madre ocupadísima. Sé que tu trabajo apenas te deja respirar. Sé que tantas obligaciones te tienen atrapada/o. Das tanto a los demás pero tan poco a ti misma/o. Y sí, lo entiendo, ser la persona que siempre da puede ser muy gratificante de puertas ...

Conocimiento Entrenamiento Motivación

Si alguna vez has dicho: “quiero hacer ejercicio pero no tengo tiempo”, tienes que leer este post. Para eso, voy a comentarte un poco de cuál era la situación que no me permitía hacer ejercicio. Mi primera carrera había sido Administración de Empresas y comencé a trabajar en Bienes Raíces. Trabajando ahí, me gustó mucho la arquitectura, así que decidí estudiarla como segunda carrera. A ...

afirmaciones creencias emociones ...

No te aferres a una relación que no se sostiene con nada, no tengas miedo, puedes encontrar a personas que harán vibrar Si tu pareja no te deja libertad, no te pongas a su altura, y te vuelvas una víctima Tus pensamientos han de ir más allá y pensar: “¿esto me está haciendo feliz?, si la respuesta que sí, sigue con ello. No obstante, si la respuesta es negativa, puedes cambiar desde el lugar donde ...

bueno para adelgazar cuerpo y autoestima

Piensas que no eres fuerte y no sirves para adelgazar. Conoce estas cinco causas verdaderas por las que vuelves a engordar y sus posibles soluciones. Te ha pasado que logras el objetivo de perder cierta cantidad de peso, tu propósito es continuar así, más delgado. Luego de un tiempo recuperas un poco el peso, has caído en tentaciones que creías superadas, te sientes mal y te rindes, vuelves al ...

Estilo de Vida

La política de la oficina puede ser abrumadora. También hay un lenguaje completo y etiqueta que los nuevos principiantes deben ser rápidos para aprender. Y ademas, hay cosas que NO debes decir en el trabajo y otras que debes aprender a decir en su lugar. La forma en que nos presentamos en el trabajo es importante. No importa cuán relajada estés tu lugar de trabajo, hay algunos dichos comunes que p ...

Productividad personal

Quizás hayas oído hablar de la productividad personal alguna vez o sea la primera vez que lo escuchas. En cualquiera de los dos casos, en este artículo te quiero transmitir mi visión sobre la productividad personal y cómo nos acerca hacia una vida más saludable y sostenible. ¡Dentro artículo! ¿Qué es la productividad personal? Photo by Fernando Brasil on Unsplash. Muchas veces se rechaza el términ ...

alergia a la leche aplv concienciar ...

Tu ignorancia podría poner en peligro a un niño con APLV (y no tienes excusa) ¿Sabías que una simple frase como “pero si un poquito no hace daño” puede llevar a un niño al hospital? La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) no es una intolerancia a la lactosa ni un capricho exagerado de los padres. Es una reacción del sistema inmunitario que puede desencadenar anafilaxia, una emergenci ...

gestión del tiempo productividad personal tips y consejos de productividad ...

¿Dejas todo para último momento? Evítalo con estos consejos Evitar que la procrastinación nos venza parece una ardua tarea, sin embargo, aquí te mostramos algunas maneras de batallar con ella. Es necesario tener claro que aplazar tareas, compromisos y acciones atenta contra nuestra productividad, por eso debemos precisar en qué momentos esta conducta nos domina y a qué obedece. Qué procrastinador ...

Adicciones Autoayuda alcanzables ...

¿Sientes que tu día no da para todo lo que necesitas hacer? La productividad no es solo cuestión de trabajar más, sino de trabajar de manera más inteligente. Incorporar hábitos diarios puede marcar una gran diferencia, tanto en tu vida personal como profesional. Aquí te dejamos 10 hábitos prácticos para mejorar tu productividad y alcanzar tus objetivos con éxito. 1. Planifica tu día la noche an ...