No te descuides, el embarazo cambia tu vida

Carolina D., de 18 años lleva en sus brazos a su pequeño bebé. Mira a un matrimonio que también pasea a su hijo y piensa: "No me arrepiento de haber elegido tenerlo, logré que mi familia me apoye y soy feliz con mi hijo. Pero ese bebé tiene un papá y una familia propia".


Carolina adora a su hijo. Él es uno de los 107.857 bebés que nacieron en Argentina de madres menores de 19 años, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud y Acción  Social.Pero, ¿cómo es que Carolina se embarazó?
"Ya sos una señorita", dicen las mamás cuando tienes tu primera menstruación. Esto significa que tu cuerpo está preparado para tener un bebé. Pero normalmente "se da la ovulación luego del segundo o tercer ciclo menstrual", dice Martina Muller, médica ginecóloga especialista en adolescentes.
Como "señorita" cada 28 días un óvulo se desarrolla dentro de tus ovarios y madura hasta desprenderse. Este camino se llama ovulación. Si en su andar, el óvulo no se encuentra con un espermatozoide (célula sexual masculina) que lo fecunde, se elimina junto con los capilares del útero en la menstruación.
Carolina quedó embarazada porque un óvulo se encontró con un espermatozoide luego de tener relaciones sexuales con su novio, sin protección alguna. Se produjo la fecundación, que puede darse entre los dos días anteriores y los tres días posteriores a la ovulación (los espermatozoides sobreviven dos días y los óvulos viven tres días aproximadamente dentro de la mujer después de la ovulación).
Al mes siguiente, Lucía se dio cuenta de que le crecieron los pechos, tenía náuseas, acidez, y cansancio. Estos son síntomas parecidos a los que sientes antes de indisponerte. Tampoco menstruó, y también esto puede pasar porque el cuerpo está comenzando a funcionar y son comunes las irregularidades. Todos estos, son síntomas de que estas embarazada, pero no tienes la seguridad.
Puedes hacerte una prueba o test de embarazo que te darán un resultado confiable (si lo haces catorce días después de la fecha de concepción o después de que se te atrase la menstruación por lo menos un día).
Lo más seguro, finalmente, es que visites un médico ginecólogo y reconfirmes el diagnóstico mediante exámenes de sangre y orina.
Carolina no se arrepiente de haber elegido tener su hijo. Durante los nueve meses de embarazo su cuerpo cambió. "Hay riesgos que se corren por ser tan jóvenes, sus ovarios no están totalmente preparados. Está comprobado que el riesgo de muerte del bebé durante el primer año de vida se incrementa en relación a la edad de la madre, cuanto menor de 20 años mas riesgo", cuenta la Dra. Muller "También, tienes un riesgo mucho más alto de complicaciones médicas en el parto (hipertensión, anemia, parto prematuro, placenta previa, etc.)"
Carolina quedó embarazada a los 17 años, cuando cursaba el último año de la escuela secundaria. Los últimos meses no pudo seguir el colegio. Y ahora lo está terminando en la nocturna.¿Carolina puede continuar sus estudios y realizar su vocación? Sí. Pero al tener un hijo sin una pareja estable, sin el apoyo (al comienzo) de su familia y la seguridad económica para autoabastecerse en el futuro le fue todo mucho más difícil, aunque no imposible.
Estoy embarazada, ¿podría haberlo evitado?

Cada uno puede tener relaciones sexuales contando de antemano con métodos anticonceptivos o contraceptivos. "Se puede tomar píldoras, pero no durante mucho tiempo porque en esta edad recién se forman los ovarios. Tiene que haber descansos de dos o tres meses. Recomiendo que el uso de preservativo es lo más seguro, acompañado siempre por cremas o pomadas en el caso de que haga falta", dice la Dra. Muller.
Es como manejar sin cinturón de seguridad o salir bajo la lluvia desabrigada y pescarse una gripe que te deja en la cama durante días. Puedes estar bajo la lluvia pensando en que no te vas a enfermar. Pero la gripe puedes lamentarlo durante un tiempo. Si estas embarazada, una vida nueva está en juego y no dura un tiempo, sino toda tu vida.
Métodos anticonceptivos o contraceptivos:
Píldoras Anticonceptivas: contienen hormonas que previenen la ovulación
y regulan los ciclos. Son altamente efectivas si recuerdas tomarla una vez al
día a la misma hora.
Preservativos: se consiguen fácilmente y a bajo costo en la mayoría de
las farmacias y kioscos.
En todos los casos, consulta a tu medico!
Otra tema que te puede interesar es La depresión post-parto
Fuente: este post proviene de Blog de martavaldez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog Embarazo

Dolor de ovarios sin regla ¿puede ser embarazo? El dolor de ovarios se relaciona comúnmente con la regla, bien porque sea inminente o porque se esté en los días “rojos”, pero, ¿qué ocurre si sientes dolor en los ovarios sin estar y sin que baje la regla?¿puedes estar embarazada? Sí, puedes estarlo, pero te cuento todas las causas del dolor de ovarios sin regla, además de la posibilidad ...

ovulación embarazo mujer ...

Hola chicas, hoy quiero hablarles de algo que siento que es muy importante que conozca y se trata de los días fértiles y no fértiles. Los días fértiles en una mujer son aquellos en los que ella tiene más probabilidades de quedar embarazada luego de tener una relación íntima. Si bien es cierto, esa posibilidad se le puede presentar en cualquier día del mes dependiendo del organismo de cada mujer y ...

ovulación mujeres tratamientos ...

Desde antes del nacimiento, la mujer produce en sus ovarios todos los óvulos que tendrá a lo largo de su vida. Al nacer se tienen unos dos millones hasta llegar a la pubertad, cuando se conservan hasta unos 500.000. Pero de todos ellos, solo madurarán unos 500. Es desde la pubertad hasta la menopausia cuando el cuerpo de la mujer está orquestado por sus ciclos menstruales, con una duración aproxim ...

salud femenina flujo vaginal rosado embarazo

Las estadísticas muestran que hasta un 25-30% de las mujeres embarazadas experimentan una descarga de color rosa durante el embarazo. Si bien esto no es una razón de preocupación en la mayoría de los casos, a veces puede indicar una condición subyacente seria, como el embarazo ectópico o un aborto involuntario. Saber cuándo este manchado es normal y cuándo no, es sumamente importante. Este artícul ...

Flujo vaginal rosado v

Las secreciones vaginales de color rosa pueden ser el resultado que deriva de varias situaciones completamente normales en la vida de una mujer. Estos cambios a menudo están relacionados con el embarazo, la ovulación o la menstruación. Es importante que la mujer sepa diferenciar este tipo de flujos rosa de cada una de estas situaciones o de otras que puedan representar una condición más delicada. ...

Remedios Salud

Puede que sientas muchas ganas de quedar en estado de embarazado, pues aquí te enseñaremos algunos tips para quedar embarazada, y también algunos consejos sobre cuándo debes pensar en acudir a un especialista en fertilidad. Tips para quedar embarazada Consulta con tu doctor y considera las pruebas genéticas Obtienes más posibilidad de tener un embarazo exitoso si tu cuerpo se encuentra listo para ...

salud femenina enfermedades comunes pareja o sexualidad ...

La siguiente entrada pretende abarcar los principales factores asociados al acuciante drama que representa la incapacidad de concebir. Usa los enlaces de abajo para ver una biblioteca de entradas sobre los problemas que pueden afectar la fertilidad por demás completa, evidentemente los enlaces se irán actualizando semana a semana. Es decir, durante el transcurso de este año voy a estar enfrascado ...

Sangrado vaginal ovulacion

Para una mujer que está tratando de quedar embarazada, siempre es importante conocer más sobre el proceso de su fertilidad. Por ejemplo, estar consciente de su período de ovulación, puede aumentar las probabilidades de concebir. Afortunadamente, existen varias formas de saber exactamente cuándo se produce la ovulación, sobre observando algunos signos comunes. El manchado vaginal durante la ovulaci ...

general hábitos saludables

En el momento en que el óvulo es fecundado, una parte muy importante de la salud del bebé depende de tu alimentación  y el estado nutricional de tu cuerpo. Una alimentación saludable durante el embarazo nos asegura un mejor inicio en la vida del bebé. Durante el periodo del embarazo las necesidades nutricionales cambian, siendo necesario el incremento de consumo energético y de proteínas, indispen ...