Meditación: resiliencia para hacer frente a las situaciones más complicadas

Fuente: Pixabay CC0 geralt y andreas160578

Aquello que escapa de nuestro control puede generar estrés e irritabilidad; está en nuestra mano transformar estos sentimientos en aprendizaje, es decir, en experiencias positivas.

Bob Marley decía en una de sus más mediáticas apariciones: “No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es la única opción que te queda”. Efectivamente, a veces tenemos que enfrentarnos a situaciones complejas para darnos cuenta de nuestro potencial. Somos (soy) mucho más fuertes, capaces y valientes de lo que imaginamos.

Nosotros os proponemos apostar por la resiliencia, bandera de nuestra filosofía, que no es más que una forma de transformar esa adversidad en adaptación positiva. Consiste en resistir y superar, alcanzar un equilibrio perfecto para continuar con el día a día a pesar de los problemas.

Fuente: Pixabay CC0 Wokandapix

La resiliencia, además, es un objetivo totalmente terrenal, por muy inalcanzable o inverosímil que os parezca. Para hacer frente a situaciones difíciles, incluso traumáticas, se deben trabajar diferentes áreas con compromiso y control -a través de la meditación, por ejemplo-, pero, sobre todo, planteando cada suceso como un reto.

Estos ámbitos son la espiritualidad, el optimismo, el afrontamiento activo de los problemas y el dominio del entorno.

De todos ellos, el dominio del entorno adquiere especial relevancia, ya que diferentes estudios han demostrado que las personas que potencian esta cualidad aprovechan mejor las oportunidades y se sienten más capaces de afrontarlas. Por el contrario, el sentimiento de indefensión, el descontrol y la incapacidad de asumir errores propios son condiciones comunes a personas con bajo dominio del entorno.

No obstante, tampoco debemos olvidar los otros baluartes de la resiliencia. Todos ellos conforman un todo que nos hará más conscientes de las herramientas que disponemos para hacer frente a la realidad que nos rodea.

Trascender más allá de nuestro propio cuerpo y ser capaces de conectar con nuestra esencia espiritual. Permanecer en armonía -interna y externa- y relativizar. Observar el mundo desde un prisma positivo que ayude a afrontar los problemas y a dominar el entorno -por cambiante e impredecible que sea-.

Fuente: Pixabay C00 moise_theodor

Finalmente, os preguntaréis, ¿de qué forma podemos trabajar y potenciar todas estas cualidades? La respuesta, tal y como os avanzábamos anteriormente, es la meditación.

Y meditación es, según el centro de Shambhala de Madrid, “una manera de estabilizar y aclarar la mente () Proporciona una forma de entender la mente para asentarse en un estado calmo y claro. La primera razón para meditar podría ser que queremos liberarnos de la mente agitada, queremos descubrir la bondad fundamental de nuestra mente natural”.

Esta parte de la definición nos atrae especialmente: ‘descubrir la bondad fundamental de nuestra mente natural’. Porque, en esencia, somos seres bondadosos. Y “El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad” (Ludwig van Beethoven). Superioridad que nos permitirá entender y gestionar la resiliencia para afrontar cualquier problema.

Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos

Relacionado

Siente

Fuente: Pixabay CC0 geralt y andreas160578 Posiblemente hayas experimentado alguno de estos sentimientos, no una, sino varias veces a lo largo de tu vida: tristeza, frustración, estrés, ansiedad, desilusión… Que sepas que está en tu mano transformarlos en aprendizaje, es decir, en experiencias positivas. Bob Marley decía en una de sus más mediáticas apariciones: “No sabes lo fuerte que eres ...

tener autoestima como ser feliz general

La resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano de hacerle frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas, la aparición o no de esta capacidad en los sujetos depende de la persona y su entorno humano, y los factores que resultan protectores son la autoestima, la introspección, la independencia, la capacidad de relacionarse, la iniciativa, la cap ...

aceptación confianza flexibilidad ...

Las expectativas son las que nos hacen sufrir, frustrarnos y sentirnos tremendamente infelices. Se puede ser feliz con la meditación gracias a que nos ayuda a ver las cosas con una mayor claridad, sin autoengaños, ni objetivos inalcanzables que lo único que hacen es alimentar nuestro ego y nuestra insatisfacción. A pesar de que pretendamos en muchas ocasiones ser perfectos para poder sentirnos bie ...

fundamentos siente atención ...

Afortunadamente, cada vez son más las personas que se sienten interesadas por saber qué es la meditación. Probablemente, este interés tenga que ver con el hecho de que estamos viviendo un cambio de paradigma a todos los niveles y, para poder adaptarnos a los nuevos tiempos que vienen, todos necesitamos hacer una pausa. La vida que llevamos está llena de prisa, ruidos y, cada vez más, está consigui ...

Sin categoría atención plena crear salud ...

Fuente de la imagen: Pixabay/532Yoga El estrés de la vida actual hace la atención y la observación conscientes se hayan perdido como actividad cotidiana del ser humano. Se pasa por las distintas actividades de la jornada sin experimentarlas en su totalidad, perdiendo la riqueza personal que ello conlleva. Afortunadamente se cuenta con técnicas como la meditación que ayudan a volver a recuperar esa ...

Aceptación Compasión Relaciones ...

Fuente: Wokandapix/Pixabay ¿Sueles dejarte dominar por tus emociones? Confiesa, en los días de lluvia pasas el día viendo películas lacrimógenas con pañuelo en mano y asintiendo cuánta razón tienen los protagonistas porque tu estás viviendo algo similar. También hay quién ante los problemas prefiere meterse en una espiral de negatividad o aquellos que transforman la alegría en euforia y no encuent ...

fundamentos siente ansiedad ...

Si piensas que la meditación es algo complicado y que solo está al alcance de unos pocos, te vamos a mostrar cómo puedes incluso meditar en casa, sin ninguna complicación y sin que tengas que hacer ningún curso. La práctica de la meditación puede transformarse en un hábito para que aprendas a disminuir la ansiedad en tu día a día, y para que tomes una mayor conciencia de todo lo que te rodea, cons ...

Activa Movimiento beneficios de hacer deporte ...

Cualquier deporte es bueno para tu salud. En este post te daremos algunos consejos para que empieces a organizarte y a practicar el deporte que más te guste, más te apetezca o más se ajuste a tu estilo de vida. Lo importante es que empieces cuanto antes y seas constante en el tiempo. ¡Ánimo! Siempre hay una primera vez para todo. Consejos para empezar a hacer deporte Si no practicas ningún deporte ...