Los sentidos físicos, las emociones y el zen shiatsu



¿Sabías que cada sentido físico tiene una relación directa con algún órgano interno de nuestro cuerpo?

Tenemos cinco sentidos físicos que nos ayudan a obtener información de la realidad que nos rodea. Ellos son: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto (lengua para la MTC). Cuando alguno o varios de ellos se encuentran afectados, tendemos a considerar mejorarlos con algún medicamento de uso externo, sin observar que el problema podría estar siendo causado por un factor interno en nuestro organismo, lo que redunda en un efecto paliativo de los síntomas sin abordar la causa verdadera.

Por ejemplo, si tienes la vista cansada, o los ojos demasiado secos, muy probablemente se trate de que la energía del Meridiano del Hígado esté desequilibrada. Deberías preguntarte si estás consumiendo demasiadas grasas, alcohol, medicación y/o drogas recreativas, todo lo cual entorpece la labor del hígado en sus funciones de filtro del organismo, así como también de "administrador" de la energía física. La emoción primaria que más afecta a este noble órgano es la rabia.

En el caso de problemas en el oído, podemos padecer de sordera o escasa audición, en cuyo caso y siempre de que no se trate de un evento traumático externo, como sería el ingreso de un objeto extraño en el canal auditivo o un golpe en la zona de la cabeza correspondiente al sentido de la audición, podríamos estar en presencia de un desequilibrio en la energía del Meridiano de Riñón.

Tiene sentido que durante la vejez el oído se pierda progresivamente con el paso del tiempo, ya que depende directamente de la energía del Riñón, asociado a la pérdida de la energía vital heredada al nacer. Es un caudal de energía que nos acompaña desde el primer aliento hasta el último de nuestra vida, y que si no lo cuidamos llevando una vida moderada, libre de excesos, se agota precipitadamente, haciéndonos envejecer antes de tiempo. Las canas prematuras, los problemas dentales graves, los problemas de huesos y de audición, son los signos más característicos de una energía de Riñón debilitada. La emoción que afecta al Riñón y perjudica su desempeño es el miedo.

El sentido del olfato está directamente relacionado con el Meridiano del Pulmón. Un dato curioso es que para tratar una congestión nasal se aplica acupuntura o una presión sostenida de shiatsu (con el dedo índice, si lo haces tú mismo) al costado de cada aleta de la nariz (como se muestra en la imagen de abajo). Aquí encontramos el punto IG 20. Sí, ambos meridianos, Pulmón e Intestino Grueso forman pareja en el Elemento Metal, además de que este último termina exactamente a cada lado de las aletas de la nariz. Si tienes la nariz tapada, te favorecerá presionar sostenidamente este punto (en ambos lados) y además de respirar mejor, estarás mejorando el flujo energético del Intestino Grueso.

 


La emoción primaria que afecta al sentido del olfato es la tristeza.

El sentido del gusto está asociado al Elemento Tierra, correspondiente al Estómago y al Bazo/Páncreas. El "sabor" que define a este elemento es lo dulce y si nos encontramos atacando la heladera en busca de algo dulce o persiguiendo kioscos en busca de alguna golosina, ya podemos tomar nota de que nuestro Meridiano del Bazo está desequilibrado.
La emoción asociada al Elemento Tierra, es decir a lo dulce, es el exceso de preocupación, o el "rumiar" constante de ideas en la cabeza.
Por último tenemos el sentido del tacto, que como tal está asociado al Elemento Metal (Pulmón e Intestino Grueso). Pero en la Medicina Tradicional China no se lo considera dentro de los "sentidos" propios de cada elemento. El quinto elemento de la cosmogonía Oriental es el Fuego y su "sentido físico" está alojado en nuestra lengua.

 


Es el instrumento con el cual nos comunicamos con nuestro entorno a través de la palabra; nuestro sentido más estrictamente humano, se podría decir, que es el habla. La emoción que afecta al Elemento Fuego, comprendido por los Meridianos de Corazón, Intestino Delgado (su par), Protector del Corazón y Triple Calentador, es la alegría. Claro, no me estoy refiriendo a una alegría moderada, si no por el contrario, a la euforia o a un estado alterado, contrario a lo razonable en respuesta a un determinado estímulo.

Si te sientes identificado con algunos de estos síntomas que he mencionado, puedes practicar el Makko-Ho, que consta de estiramientos de los meridianos de cada elemento, para que mejores tu estado físico/emocional.

Comparte esta nota con quienes consideres oportuno y no dudes en consultarme por éste y otros temas que con gusto te responderé a la brevedad posible. Puedes dejar tus comentarios si gustas al pie del presente artículo.

Saludos cordiales,

Mariel Alabarcez - Terapeuta Zen Shiatsu -

CABA. Argentina
Fuente: este post proviene de shiatsuUniversoZen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

hígado y emociones desintoxicar hígado

El estado emocional y la claridad mental de una persona, dependen de la libre circulación de la energía y la sangre. Precisamente es el hígado quien controla ambos factores, y por tanto la estabilización del equilibrio emocional. Un hígado sano proporciona juicio claro y decisiones firmes; la acción que genera es rápida y consecuente. La emoción positiva de un hígado sano es el idealismo. El bloqu ...

chakras consejos

De niños nos enseñan en la escuela que todos los cuerpos tienen energía. Cada uno de los elementos tiene energía, y la ciencia nos muestra cómo pueden recibir, contener y liberar energía. El cuerpo humano también tiene todas estas propiedades, y en él se encuentran puntos específicos o centros energéticos conocidos como Los 7 Chakras. Los 7 chakras: concentraciones energéticas en el cuerpo. La vía ...

manejar los miedos enfermedad. miedo sentir miedo ...

La enfermedad tiene su origen en la conducta egoica, en el miedo. El miedo reprimido produce bloqueos a nivel energético en nuestro organismo que hacen que aparezca la enfermedad. Ocultamos el miedo en el inconsciente al negarlo y ahí queda bloqueado creando una tensión en nuestro sistema muscular, que impide que la energía fluya. La energía vital (el Chi, como lo llaman los taoístas) solo puede ...

dietas y nutrición alimentos y emociones

Ni qué decir tiene que cuerpo y alma están íntimamente relacionados. Nuestro estado emocional depende de nuestro estado físico y viceversa. La correcta alimentación es una de las claves de nuestra salud y por ende de nuestro buen estado anímico. Pero... ¿qué es una correcta alimentación? La respuesta a esta pregunta comprende muchos aspectos. En este artículo me voy a centrar en la relación salud- ...

Artículos de Pablo Rego Artículos Yoga Blog ...

por Pablo Rego | Muchas veces hablamos de la relación entre las emociones y determinadas partes del cuerpo. En este sentido podemos reconocer el foco de dos zonas del cuerpo que suelen estar en conflicto, con tensión, dolores o enfermedades. Por un lado las mandíbulas, manifestándose en bruxismo o dolores de cabeza y por el otro la pelvis, expresando dolores de cintura o caderas y enfermedades org ...

dolor de espalda dolor de ovarios disfunción de ovarios ...

En este vídeo se exponen los reflejos dolorosos que los ovarios-útero-próstata puede provocar en diferentes músculos, articulaciones y especialmente, en diferentes zonas de la espalda. Aunque en primera instancia se habla de contracturas musculares, tendinitis, pinzamientos vertebrales o en general problemas molestos pero no de gravedad, con el tiempo estos problemas pueden desencadenar en proceso ...

espiritualidad salud emocional chakras ...

En el ámbito de la espiritualidad y la energía, los chakras son centros de energía en nuestro cuerpo que influyen en nuestro bienestar físico, mental y emocional. Son siete los chakras principales, alineados a lo largo de nuestra columna vertebral, y cada uno está asociado con diferentes aspectos de nuestra vida y salud. Mantener estos centros energéticos equilibrados es clave para vivir en armoní ...

emociones y cancer factor emocional y cancer enfermedades ...

Hoy conoceremos la relación entre las emociones y el cáncer, que hay muchos factores que influyen a la hora de que una enfermedad se desarrolle. Uno de esos factores es el factor emocional. Emociones que vamos dejando que se asienten en nuestra rutina diaria, como la depresión, el rencor o el estrés pueden también terminar manifestándose en una enfermedad como puede ser el cáncer, demostrando que ...

Medicina Tradicional China Sin categoría Terapias naturales ...

Los 5 elementos suenan como algo muy teórico, pero estamos seguros que después de leer este articulo, os atraparán y veréis lo útil que puede ser en la práctica, y ¡no solo para el acupuntor! Los 5 elementos en la MTC Los 5 elementos o 5 movimientos La teoría de los 5 Elementos es una de varias teorías que se utilizan en Medicina Tradicional China tanto para determinar un síndrome, como para t ...