Lo que no nos mata nos hace más fuertes...



"Lo que non nos mata nos hace más fuerte", un clásico en el repertorio de frases maternas y "granmaternas", en el territorio español por lo menos. El caso es que cuando somos pequeños, pero te estoy hablando de pequeños de verdad, nuestro padres acuden con nosotros al pediatra para saber si estamos creciendo bien y para ponernos las vacunas, esa clásica poción de salud envasada en un recipiente en forma de jeringa con la aguja incorporada de la que los niños no pueden escapar pero de la que los adultos huimos a ritmo de gacela al viento por las llanuras de la sabana.



Tenemos más más que menos claro que a los niños los vacunamos ( excepto algún grupo  minoritario de padres que está en contra de  lo que huela a vacuna, laboratorios farmacéuticos y demás empresas sanitarias) pero una vez que entramos en la edad adulta y tenemos más que uso de razón para aproximarnos a nuestro médico y preguntarle si nos hace falta alguna vacuna, no hacemos uso de ella.

Pues bien, el calendario vacunal del adulto existe, sí, como lo leen y es además, importante tenerlo en cuenta.

Existen enfermedades infecciosas contra las que podemos inmunizarnos gracias al uso de las vacunas, grupo farmacológico seguro que no sólo confiere inmunidad individual , sino que además, cuantos más miembros de una comunidad están vacunados, confiere inmunidad colectiva. Claro ejemplo de ello es la vacuna de la gripe. Esta vacuna está popularmente muy apartada de lo que entendemos "vacuna de calidad", solemos acusarla de provocarnos la gripe al poco de sernos administrada, pero lejos de todo ésto se encuentra la realidad, no solo NO nos produce la gripe, sino que además con protege de complicaciones graves asociadas a esta enfermedad y además, nos aporta inmunidad colectiva en las comunidades donde existe un alto porcentaje de vacunación.

Recientemente se ha incorporado a nuestro calendario vacunal la del Virus del Papiloma Humano, precursor del cáncer de útero, y la vacuna de la tos ferina en embarazadas para evitar la tos ferina neonatal.

Un ejemplo de calendario vacunal del adulto : fuente Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias

calendario vacunal del adulto 2015 - Buscar con Google


CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD CALENDARIO COMÚN DE VACUNACIÓN INFANTIL Calendario recomendado año 2015

No os perdáis los enlaces  del Comité Asesor de Vacunas

Fuente: este post proviene de Chupete, tirita, pintalabios., donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No, no me he trastornado, no... no tengo quemadas las neuronas en plena pre_OPE, os lo digo en serio. De hecho, he hecho ( valga la redundancia) un alto en el camino para atender a unos de los mails q ...

Recomendamos

Relacionado

general artículo carmensanchez ...

Jeringa. Fuente: Integra Salud Talavera Las enfermeras, Raquel Álvarez Aliste, Mº Carmen Sánchez Velázquez, Elena Díaz- Hellín León y Marta Campaña Arrabal nos hablan en este artículo sobre las vacunas, qué son, para qué sirven, cuáles son obligatorias y cuáles deberíamos aplicarnos en caso de viajar a determinados destinos. Para empezar a hablar sobre vacunas, debemos aclarar antes dos térmi ...

Gripe gripe infografía gripe ...

Muchas personas con riesgo de sufrir gripe no se vacunan porque hoy en día existe un extraño movimiento contra las vacunas. En este post quisiera aclarar ciertos puntos que se comentan por las redes de los cuales hay algunos de ciertos y otros que no lo son. Considerando que hasta el 20% de la población contrae el virus influenza (gripe) cada año, vacunarse contra la gripe tiene sentido para la sa ...

consejos 5.3- miscelánea : lo +in salud pública ...

Como ya sabes la varicela es una enfermedad exantemática infantil causada por un virus, el virus varicela zóster (VVZ) y es muy contagiosa. La vía de transmisión es aérea, por contacto, por gotitas, vertical(madre-hijo); y afecta fundamentalmente a los menores de 10 años. Tras la enfermedad el virus permanece acantonado en los ganglios dorsales medulares, en un 15-20% de las personas puede reactiv ...

¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe este año más que nunca? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los mayores de 65 años, los menores a partir de seis meses con ciertas patologías y las personas de riesgo, así como los trabajadores sanitarios, se vacunen contra la gripe. Lo hace cada año pero en esta campaña incluye un motivo adicional: la lucha contra la COVID-19. ...

¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe este año más que nunca? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los mayores de 65 años, los menores a partir de seis meses con ciertas patologías y las personas de riesgo, así como los trabajadores sanitarios, se vacunen contra la gripe. Lo hace cada año pero en esta campaña incluye un motivo adicional: la lucha contra la COVID-19. ...

SALUD | BIENESTAR gripe

Estamos en plena campaña de vacunación contra la gripe. La vacuna de la gripe,  también conocida como vacuna contra la influenza o vacuna antigripal  ha generado desde su aparición todo tipo de opiniones y controversías, pero lo cierto es que es una vacuna necesaria, que salva vidas y hoy vamos a hablar de ella y de los mitos y verdades de la vacuna antigripal. La gripe es una infección respirator ...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los mayores de 65 años, los menores a partir de seis meses con ciertas patologías y las personas de riesgo, así como los trabajadores sanitarios, se vacunen contra la gripe. Lo hace cada año pero en esta campaña incluye un motivo adicional: la lucha contra la COVID-19. "Animamos especialmente a las personas que presentaban con anteriori ...

Educación Salud-Enfermedad Manipulaciones ...

Quién no ha oído en el último año, y más en lo últimos meses, la expresión inmunidad de grupo o colectiva o de rebaño, pero realmente qué significa. Hasta hace unos dos meses, así la definía la OMS: La inmunidad colectiva es la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa que ocurre cuando una población es inmune, ya sea por la vacunación o la inmunidad que se desarrolla por una infección ...

consejos de salud vacunas niños gripe niños ...

El dia de hoy estaremos hablando de cual es la verdad sobre las vacunas, con el cambio de estación, el descenso de temperaturas y la vuelta al cole de los niños, el debate sobre las vacunas vuelve a ponerse sobre la mesa. Partidarios y detractores se posicionan y las informaciones sobre el tema se multiplican. ¿Vacunar contra la gripe o no? Ese es el dilema de los padres dubitativos. Hoy te contam ...

general medicina y ciencia

Alguien tenía que abrir la Caja de Pandora. La vacunación es seguramente el tema más controvertido de la salud pública moderna. Es, literalmente, un tema que levanta pasiones. Y no es para menos puesto que la salud de nuestros niños y mayores está en juego. No pretendo discutir el tema de forma exhaustiva en un breve artículo, sino compartir algunas ideas básicas que, a mi parecer, son de sentido ...