Infografía: etiquetado de alimentos integrales
Si tienes esto en cuenta, sabrás distinguir cuáles son los alimentos integrales DE VERDAD.
Si tienes esto en cuenta, sabrás distinguir cuáles son los alimentos integrales DE VERDAD.
Tu salud y bienestar dependen del colchón que escojas. Este post te ayudará a realizar la mejor elección. ¡No te lo pierdas!
El ejercicio y la osteoporosis no son incompatibles, de hecho, todo lo contrario. Si no te lo crees, ¡mira!
Disfruta de una de tus frutas preferidas con la seguridad de apostar por alimentación consciente y descubre cuáles son sus propiedades, valor nutricional, beneficios y contraindicaciones. ¡Que viva la fresa!
La meningitis es la inflamación de una de las tres membranas (o mejor dicho, meninges) que cubren el cerebro. Hoy te contamos sus síntomas, vacunas y prevención.
En este artículo, encontrarás información sobre las características, causas y síntomas de la diabetes tipo 2.
Muchas veces confundimos la ansiedad con el hambre y eso nos llega a causar una mala relación con la comida. Descubre estas 10 pautas para controlar y gestionar los episodios de ansiedad.
Hoy hablamos sobre los mitos y verdades asociados a la vacuna de la gripe. ¡No te lo pierdas!
Cuando se sufre cólera, la alimentación ayudará a recuperar la fuerza, debilitada por el tratamiento.
Descubre qué alimentos son ricos en fibra alimentaria o dietética y un menú de ejemplo.
Al combinar colágeno y magnesio tanto los músculos como el sistema nervioso se verán beneficiados, contribuyendo a disminuir las sensaciones de cansancio y fatiga, entre otros efectos.
La papaya puede incluirse en jugos, ensaladas... También se puede comer tal cual, natural, o aprovechar sus semillas (muyy beneficiosas) de las siguientes formas.
Infografía sobre aditivos alimentarios. Nuestros amigos del blog AlimentaAcción comparten con nosotros una interesante infografía con información sobre los aditivos alimentarios. Te será muy útil para resolver tus dudas.
Descubre cuáles son los beneficios que la actividad física podría tener en las personas mayores.
¿Se puede comer huevos varias veces a la semana? Sí, pero solo tras leer esta información que te permitirá prepararlos de la forma más saludable.
La práctica de ejercicio no solo es saludable cuando estamos sanos, sino también en procesos tan complejos como es la superación de un cáncer.
Trabajar el equilibrio resulta fundamental para evitar caídas a cualquier edad, pero sobre todo para las personas mayores. Estos ejercicios te ayudarán a conseguirlo.
¿Quién no se ha cortado alguna vez? Aunque sea un ligero corte es imprescindible saber cómo actuar. Por eso hoy os traemos un post lleno de consejos para saber cómo tratar esos cortes.
Uno de cada dos adultos tiene el colesterol alto y solo el 50% es consciente de ello. Para reducirlo, según un reciente estudio, la levadura roja de arroz puede ser una gran solución. ¡Leer este post es el primer paso para bajar el colesterol!
Desde el blog 'Nutri en Línea' te cuentan qué es, para qué sirve y cuáles son los beneficios del kéfir.
El calor, el verano y las ansias por ponernos moren@s en el mínimo tiempo posible provocan muchos daños y quemaduras en la piel... ¿Sabes qué es lo que tenéis que hacer?