LA EMPATÍA EN EL TDAH




Los niños con TDAH, suelen ser empáticos ya que la vida la viven con ciertas dificultades, que les hacen ponerse en la situación de los demás.

La empatía es tomar consciencia de los sentimientos, necesidades,problemas y actitudes de los demás.Y la capacidad para responder y expresar que les hemos comprendido.

Nuestros niños tdah, se suelen poner en el lugar de otros niños y muchas veces les ayudan.Pero la empatía, es una habilidad que se aprende.

Los psicólogos , educadores , tenemos que trabajar la empatía, porque es muy positiva, ya que aumenta la utoestima, mejora la relación con padres e iguales, aumenta el autocontrol,, mejora la asertividad........

Fuente: este post proviene de Mentestdah , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los tics son un tipo de trastorno del neurodesarrollo, categorizado dentro de los trastornos del crecimiento, que se caracteriza por una sensación compulsiva irresistible, aunque parcialmente control ...

LOS GRADOS DEL TDAH El TDAH, es un transtorno neurobiológico,en el cuál existe un alteración de las funciones ejecutivas y esto conlleva a unos problemas de salud, y de coducta. Las funciones eje ...

LOS GRADOS DEL TDAH El TDAH, es un transtorno neurobiológico,en el cuál existe un alteración de las funciones ejecutivas y esto conlleva a unos problemas de salud, y de coducta. Las funciones eje ...

Etiquetas: OTROS

Recomendamos

Relacionado

MOTIVACIÓN EN EL TDAH OTROS

Los niñ@a tdah,suelen ser etiquetados, por ser revoltosos, inquietos, molestones, inútiles para los estudios.., Llevan una mochila cargada con etiquetas y con todo lo que se les dificulta el día a día. Acaban pensando que son tontos y con la autoestima por los suelos. Y esto suele tener consecuencias inmediatas y prolongadas a lo largo de la vida: la falta de motivación es lo más recurrente. El ...

psicología empatía inteligencia emocional ...

Este lunes empecé a ver una serie nueva. Estaba entretenida, y además era muy realista. Se llama Los nuestros en el canal 5 de la televisión en España. A continuación había un programa sobre las Fuerzas Armadas españolas que ví entero. Realmente estaba bien hecho, me enganchó desde el principio, y a pesar de que es una cadena que no suelo ver, reconozco que a veces hacen series que suelen estar b ...

OTROS

El Tdah se ve afectado en las habilidades sociales del niñ@, es decir, en cómo se relaciona con los demás y cómo esto, le influye para hacer y mantener amigos. Debido a su hiperactividad e impulsividad, muchas veces no siguen las reglas sociales correctamente, y no controlar bien sus emociones. Por ello, les es complicado , ser aceptados en un grupo. Ellos se sienten que no encajan, y esto le ...

OTROS

Las personas con TDAH, tienen una mala regulación de sus emociones. Esto les provoca, que no son expresivos, y en muchos casos no sabemos ciertamente lo que sienten. A veces al contrario, expresan desproporcionadamente, están muy frustrados, con mucha ira, tristes, eufóricos...Suelen tener poca asertividad. Muchas personas con TDAH son percibidas como muy irascibles y con mal genio.Vivir con TDAH ...

OTROS

Al niño TDAH, le cuestan mucho determinadas cosas más, que a otros niños, a los que le resultan más fáciles. Requieren un elevado nivel de concentración, para seguir juegos, instrucciones, en la escuela.....Tienen dificultad en el autocontrol de impulsos,y eso les genera muchos problemas, concompañeros familia, e incluso amigos. Son nños, que se sienten diferentes, y eso , les hace que muchas cosa ...

OTROS

Hay diferencias entre niños y niñas con TDAH. En los niños, habitualmente (85-90%), aparece la presentación combinada del TDAH , es decir, el déficit de atención, la hiperactividad e impulsividad. Y suelen tener problemas importantes de conducta, lo que les dificulta las relaciones sociales. En las niñas, la presentación más frecuente es la combinada, pero de un 20 a un 35% son inatentas, y son ...

Las claves para la detección del TDAH El TDAH es un término que muchos han escuchado, pero pocos podrían definirlo, sin embargo, forma parte de nuestro día a día y no es raro el escuchar que un niño es “hiperactivo” pero ¿realmente sabemos de lo que estamos hablando? La falta de conocimiento de este trastorno lleva al estigma, a una valoración equivocada de sus capacidades cognitivas, a la infrava ...

flexibilidad relaciones siente ...

Se ha creído durante mucho tiempo que era habitual que los niños superaran el TDAH alrededor de su adolescencia. Sin embargo, recientes investigaciones confirman que más de un 60 por ciento de los niños y niñas que padecían TDAH en la infancia, en su vida como adultos siguen teniendo dificultades. Realmente, en los adultos el TDAH es diferente a los niños. Sobre todo porque existen muchos menos ...

OTROS

El tdah es un trastorno neurobiológico que afecta entre el 5 y el 8% de la población. Es más frecuente en niños que en niñas, y se suele presentar más habitualmente en niñ@s hasta los 12 años de edad , que en adolescentes. Los síntomas suelen ser los mismos en niños, adolescentes y adultos, pero la manifestación . el control y la intensidad de los mismos ,son diferentes. Suele aparecer antes de ...

TDAH Cerebro Dudas frecuentes

¿Qué es el TDAH y cómo afecta a la vida diaria? En la actualidad, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su prevalencia, aún existen dudas y conceptos erróneos comunes. En este blog, nos propusimos desmitificar el trastorno y abordar las preguntas más frecuentes. Además, brindaremos estrat ...