¿Ves una joven o una anciana?
Siguiendo la línea de las Semanas anteriores, y puesto que nos habéis comunicado que estos JUEGOS os gustan mucho, y sobre todo que os son muy útiles para conoceros mejor, vamos a daros otro más, cuya finalidad, si estás bien atento, es enseñarte a conseguir lo que deseas a través de este sencillo juego de percepción.
Percepción y Creencias
Nuestras creencias afectan a nuestras percepciones, que a su vez crean nuestra experiencia. Nuestras creencias actúan como filtros que permiten que únicamente cierto tipo de información impregne nuestra mente. Percibimos la vida, a través de dichos filtros; vemos la vida a través del prisma de nuestras creencias.
Empecemos el Juego
Mira a tu alrededor ahora mismo y fíjate en todo lo que sea de color azul.
Cierra los ojos y haz una lista mental, de todas las cosas que has visto de color azul; a continuación abre los ojos y mira a tu alrededor para ver si te has dejado algo.
Ahora vuelve a cerrar los ojos. Sin esforzarte en exceso, y recuerda todas las cosas que hay de color amarillo.
Abre los ojos y mira a tu alrededor ¿Te has dejado algo? Es probable que no hayas percibido nada amarillo, en el entorno porque estabas buscando objetos de color azul.
Los objetos amarillos eran plenamente visibles mientras buscabas los azules, pero probablemente no los viste porque tenías la atención enfocada en otra parte. Lo mas probable es que encuentres aquello que buscas.
Si crees que algo es verdad, percibirás la vida desde esa perspectiva.
Si crees por ejemplo, que tu infancia fue infeliz, cuando rebusques en tu pasado solo encontrarás pruebas que apoyen esa creencia. Aunque de niño también hayas vivido momentos de felicidad, el hecho de que creas que tu infancia fue desgraciada te impedirá recordarlos.
Si crees que recibes amor, que estás seguro y bien cuidado, percibirás todas tus experiencias bajo esa luz. Si tus creencias se basan en el miedo, la sospecha y la duda, por muy buena suerte que tengas en la vida, estarás lleno de desconfianza y temor.
SIGAMOS CON EL JUEGO…
Piensa ahora en tu reloj. Sin mirarlo, recuerda que apariencia tiene. ¿Es digital o tiene manillas? ¿Cómo son las manillas? ¿Tiene dos? ¿De que color son? ¿Tiene números árabes, romanos o simples líneas para señalar las horas? ¿Dónde están los números o líneas, en la posición 3, 6, 9, 12, o en todas las horas? ¿Hay algo escrito en su superficie? ¿Qué es lo que dice? ¿Figura en alguna parte el nomnre del fabricante? ¿Cuál es? ¿De qué color es? ¿Tiene fecha?…
Mira tu reloj más de cerca. ¿Te has dejado algo?. Ahora vuelve a retirar la vista de él. ¿Qué hora es?.
A pesar de que has estado mirando el reloj, es muy probable que no sepas la hora que marca. Probablemente miras a tu reloj muchas veces al día. Pero aún así es muy probable que no recuerdes su aspecto, porque cuando lo miras lo único que te interesa es saber la hora, y cuando has estado mirando tu reloj, hace un momento, tu única intención era observar su aspecto, no saber la hora.
Una vez más, tu percepción se limita a aquello que buscas; sin embargo en la vida experimentarás y verás aquello en lo que creas.
Ponte las metas que desees, y si de verdad crees en ellas, y de verdad quieres conseguirlas, TÚ PUEDES HACERLO.
Un saludo y hasta la próxima Semana.
Joaquina
La entrada Juego de percepción aparece primero en Recursos para Superarte.