Inseminación casera: ¿Sí o no?

Desde hace tiempo el debate sobre la inseminación casera ha llegado a nuestro país. Ya es algo que se hacía desde hace años, pero por algo parece haber estallado un pequeño boom. Fuera de España, es también una opción desde hace tiempo. Por todo ello he querido hacer mi propio análisis:



¿Quiénes pueden hacer inseminación casera?

Mujeres con buena reserva ovárica con o sin pareja.

Mujeres en pareja heterosexual con buena reserva ovárica y que tras tratamientos más complejos como fecundación in vitro o donación de óvulos tienen que optar por la donación de semen y prefieren volver a sus hogares.

¿Por qué se llega a preferir la inseminación casera?

Yo he encontrado estas tres y me gustaría que si tú tienes otra, nos la contarás en los comentarios, por favor.

1.ª Temas personales

Existen muchas personas para las que la intervención tan grande que existe en este aspecto de nuestra vida privada que es la procreación, supone un gran conflicto personal.

Es posible que les duela está disociación que sucede con nuestro cuerpo que deja de ser algo natural e instintivo para convertirse en algo a manejar toda costa, al menos hasta que logremos nuestro objetivo: el ansiado bebé.

2.ª Temas económicos:

La inseminación casera es más económica que la que se hace en las clínicas de reproducción asistida. Dependiendo con cual la compares la diferencia puede ser muy grande, pero existen un montón de ellas en la que se podría hacer a precios que no estarían muy alejados de lo que nos cuesta haciéndolo a través de un banco de semen.

3.º Tema “Yo ya no sé qué más hacer”

¿Sabes de qué te hablo, verdad? Que no se ofenda nadie, por favor, pero ya somos mayorcitas y nos conocemos. Cuando la cosa se complica, nuestra cabeza hace todo tipo de elucubraciones y busca todo tipo de alternativas en ocasiones a cual más peregrina. Y no es que pensemos que hacer la inseminación casera sea mejor o tenga más opciones que la realizada en la clínica de reproducción asistida sino que la desesperación nos lleva por el camino del:… ¿Y si?

Podría existir una cuarta razón, pero como es ilegal en España no la pongo aquí, aunque un poquito más abajo os hablo de ella.

Mi confesión

Es la segunda ocasión en la que acabo confesándoos algo y que yo considero que en mi caso tiene que ver con esos “Estados alterados” como diría Maitena (el 3.º supuesto) que viví cuando buscaba a mis hijos: tras realizarme cinco inseminaciones en la búsqueda de primer hijo y antes de pasar a FIV, estuve buscando información en agencias extranjeras que se encargaban de todo el proceso. Finalmente, opté por continuar en una clínica. En el fondo yo consideraba más seguro en todos los sentidos la inseminación realizada en una de ellas, pero ya os digo que sí que lo vi como una opción a considerar.

Mi opinión

Actualmente entiendo tanto a las personas que lo hacen como a las clínicas que están en contra. Lo que sí que os recomendaría a aquellos que lo hagáis es que trabajéis siempre con bancos de esperma que puedan ofreceros todas las garantías respecto a las pruebas realizadas a los donantes. En este reportaje tenéis testimonios de personas que lo han hecho.

Las clínicas

Ya se han pronunciado absolutamente en contra de esta práctica tal y como vemos por ejemplo en este artículo, tanto por temas de salubridad como de eficacia.

Una puntualización

Antes de terminar quería hablaros de esa posible 4.ª razón para optar por esta técnica. Me imagino que sabéis que en España está prohibido conocer la identidad en de los donantes pero como los países que suelen tener estos bancos no tienen problemas al respecto, es muy probable que podáis optar a conocerles y en ese caso lo que vais a hacer no entraría dentro de la legalidad española o de la de cualquier país en el que se haga y esté prohibido conocer la identidad de los donantes. Lo que no se es hasta qué punto es ilegal. Se me ocurre un poco compararlo con la gestación subrogada que en España está prohibida pero existen multitud de agencias que ayudan a que esta manera de acceder a la maternidad sea un hecho o incluso las autoridades españolas suelen acabar dando todos los papeles a las familias.

¿Qué te parece la inseminación casera? Comentemos aquí abajo y si has optado por ella y quieres dar  un testimonio tan interesante como podría ser el tuyo, invito a eva@creandounafamilia.net organizaremos algo. Ah, por favor y días que puede dar esta información. 

The post appeared first on Reproducción asistida | Creando una familia.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué quiero decirte con esto a ti que estás en Reproducción Asistida? Porque en principio lo importante son los óvulos, los espermatozoides, ese endometrio trilaminar que todas ansiamos, tener el dine ...

Esta semana hemos celebrado una emisión en directo en mi canal de YouTube dedicado a un tema por el que recibo últimamente cada vez más consultas: la donación de embriones. Aunque cada vez es más cono ...

¿Quien lo diría, verdad? Un año más aquí. Un año más en el que la infertilidad no te ha dado tregua. Y encima es Navidad. Llegaste a Reproducción Asistida porque llevabas ya tiempo intentando lograr u ...

Recomendamos

Relacionado

embarazo bebe inseminación ...

Tener un hijo es una de las experiencias más bellas que puede vivir un ser humano y, por eso, son muchas las personas que se preguntan qué es la inseminación artificial. Y es que se trata de un método que puede ayudar a infinidad de mujeres a concebir un bebé y a hacer realidad su sueño de ser madres. ¿Cuál es la definición de inseminación artificial? La inseminación artificial (IA) se puede defin ...

consejos de salud salud femenina blog ...

Esta semana vuelvo con un tema candente: la inseminación casera. Porque tras publicar este post sobre el tema que incluye un vídeo (uno de los más vistos de mi canal de Youtube ¡gracias!) pensé que era el momento de entrevistar a Rocío y Naza, la pareja más mediática sobre este tema y que se ha decidido a compartir su experiencia; primero en el programa “Nueve meses con Samanta” y actu ...

ginecología esterilidad fertilidad ...

La inseminación artificial (IA) se puede realizar con semen de la pareja (IAH o IAC) o con semen de donante (IAD) y consiste en el depósito instrumental de semen en el aparato genital de la mujer en el periodo periovulatorio. Las inseminaciones se realizan preferentemente intrauterinas (IU) con semen capacitado, por haber demostrado esta localización una mayor efectividad. En la vagina y el cérvix ...

infertilidad donación de óvulos embarazo ...

La ovonodación, es el procedimiento mediante el cual, permite a muchas mujeres lograr tener un embarazo, y la forma es, utilizando un óvulo donado. Las candidatas a este procemiento son mujeres que luego de exaustivos examenes, se diagnostica: - Falla ovárica prematura - Nunca presentó función ovárica - Mujeres de edad avanzada con falla ovárica fisiológica Le interesa el tema!, en el siguiente ví ...

Salud en Casa Uncategorized embarazo ...

Cada dia son mas las parejas o mujeres con una vida independiente, que desean ser madres, pero lamentablemente no siempre lo consiguen por los métodos tradicionales y tras múltiples intentos se preguntan ¿que hacer? y ¿cual será la mejor opción? ¿Por que no la Inseminación artificial Barcelona? De ella me ha hablado mucho mi amiga Teresa, que es enfermera y tiene casos similares en su propia famil ...

salud

La donación de óvulos es un proceso en el que una mujer fértil dona un óvulo, o un ovocito, a otra mujer para ayudarla a concebir. Forma parte de la medicina de la reproducción asistida. El procedimiento suele consistir en que un médico extraiga uno o varios óvulos de la donante, los fecunde en un laboratorio y transfiera los embriones resultantes al útero de la receptora. Los médicos lo hacen med ...

mundo psicología

La donación de óvulos es un proceso altruista y a la vez muy complicado, que tiene un impacto significativo en la vida de otras mujeres que buscan cumplir su sueño de ser madres. Este acto de generosidad (tanto emocional como también económico) no solo implica aspectos físicos, sino también psicológicos, y es crucial comprender la importancia de la ayuda psicológica en todas las etapas del proceso ...