Estofado depurativo de alcachofas



En la macrobiótica tradicional, las alcachofas no son un ingrediente muy utilizado, pero su efecto depurativo las convierte en una excelente opción para un guiso saludable y equilibrado. Esta receta es un clásico en mi casa y, aunque no sea un plato macrobiótico tradicional, con la cocción adecuada puedes incorporarlo perfectamente a tu alimentación.

Por qué elegir un guiso para depurar

Cuando piensas en depuración, lo primero que te viene a la mente son caldos, sopas o incluso zumos. Sin embargo, en épocas de transición estacional, como el paso del invierno a la primavera o del verano al otoño, necesitamos incorporar preparaciones más templadas que ayuden a limpiar el organismo sin enfriarlo en exceso. Cocinar a fuego lento permite suavizar las fibras de los ingredientes y equilibrar su efecto en nuestro cuerpo.

Ingredientes para el estofado de alcachofas


4 alcachofas

1 cebolla

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Caldo de verduras en polvo

Pimentón dulce

2 hojas de laurel

1 diente de ajo

Hierbas provenzales

Agua (cantidad mínima para guisar)

Preparación paso a paso


Preparación de las alcachofas: Pelamos las alcachofas eliminando las hojas más duras. Cortamos el tallo, retiramos las partes más verdes y las partimos en cuatro trozos.

Preparación de la cebolla: La cortamos en aros en lugar de hacerlo en cubos. Este corte realza su sabor y mantiene un ligero toque picante.

Montaje del guiso: En una olla grande, añadimos un chorrito de aceite de oliva y colocamos las alcachofas junto con la cebolla troceada.

Sazonado: Agregamos una pizca de sal, una cucharadita de caldo de verduras en polvo, una cucharadita de pimentón dulce, las hierbas provenzales, el diente de ajo machacado y las hojas de laurel.

Cocción: Añadimos agua sin cubrir completamente los ingredientes. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante 30 minutos hasta que las alcachofas adquieran un tono más verdoso y la cebolla esté bien cocida.

Cómo servir el guiso

Este estofado se puede comer solo o acompañado de cereales como cebada, arroz largo, quinoa o trigo sarraceno. Para un plato más completo, se puede añadir legumbres o servir con una guarnición de estas.

Un plato ideal para la transición de estaciones

Este guiso es perfecto para la transición del invierno a la primavera, ya que ayuda a depurar el hígado sin enfriar el cuerpo en exceso. Dependiendo de la condición de cada persona, se pueden ajustar los ingredientes, reduciendo el uso de especias si se busca un efecto menos expansivo.

¿Te gustaría aprender a complementar estas recetas para que te ayuden a mejorar tu salud y tu bienestar? Aprende macrobiótica conmigo en la formación de macrobiótica.

QUIERO MAS INFO DE LA FORMACIÓN

Y aquí te dejo el vídeo de la receta, ¡ que la disfrutes!





Fuente: este post proviene de Es macrobiotica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cómo Organizar tu Despensa Macrobiótica Organizar una despensa macrobiótica puede parecer complicado al principio, pero con algunos pasos básicos y planificación, puedes tener una despensa bien abaste ...

Etiquetas: Artículos

Recomendamos

Relacionado

Artículos Daniel Mayor Recetas

En el artículo de hoy voy a hablar de una verdura que para algunas personas dentro de la macrobiótica pueden pensar que no es beneficiosa y con la que después de algunos años de mi práctica estricta volví a tomar y a reconciliarme con ella, ¿es la alcachofa macrobiótica? Antes que nada algunos apuntes sobre la alcachofa, también llamada alcaucil. Es una planta originaria de los países del mediterr ...

Artículos

¿Sientes que tu cuerpo necesita una limpieza interna? ¿Te gustaría probar una receta depurativa macrobiótica? ¡Tengo justo lo que necesitas! En esta entrada del blog te presento una deliciosa crema depurativa para el hígado que te ayudará a eliminar toxinas y a mantener tu cuerpo saludable y equilibrado. Además, te explico algunas de las propiedades de los ingredientes que utilizo y cómo están rel ...

nutrición alcachofa alimentos ...

El martes te hablaba de 5 pasos básicos para depurar tu organismo. Para seguir en la "linea depurativa" hoy voy a hablarte de uno de los alimentos reyes en estas fechas, muy utilizado en dietas desintoxicantes y en dietas de adelgazamiento: se trata de la alcachofa. La alcachofa es una hortaliza muy digerible y bien tolerada. Si aún no la has probado inclúyela en tu dieta y tenla en cuen ...

Artículos

En este post, te enseñamos a cocinar un delicioso estofado de cebada depurativo que te ayudará a combatir el frío interno propio de la primavera y el otoño. La cebada perlada es un cereal muy interesante que aporta una textura ligera y suave, y tiene menos carbohidratos que otros cereales como el arroz integral, el mijo o el trigo sarraceno. Además, es muy depurativa y una excelente opción para cu ...

bebidas jugo depurativo licuado depurativo ...

LICUADO O JUGO DEPURATIVO DE MANZANA, ZANAHORIA, APIO Y LIMÓN Numerosas propiedades nutricionales para nuestro organismo y un delicioso y equilibrado sabor .., hacen de este zumo natural elaborado con vegetales y frutas, el aliado perfecto para depurar toxinas y aportarnos nutrientes en estado puro. Es aconsejable tomarlo recién hecho y en ayunas, para así no perder nada de sus saludables propie ...

Artículos

En la Escuela Macrobiótica de Cataluña, se enseña la filosofía de vida macrobiótica a través de la alimentación y el estilo de vida, que puede ayudar a tener más vitalidad, más salud y estar más feliz. Hoy, aprenderás a preparar un delicioso pudding de manzana ácida, una receta diferente a las típicas de pudding que se hacen con huevo y azúcar. Para preparar este pudding, no se usará ni leche ni h ...

DESTACADO FEATURED RECETA MARISCO

ALCACHOFAS CON ALMEJAS RECETA DE ALCACHOFAS CON ALMEJAS Ingredientes: para cuatro personas. Alcachofas con almejas. -2 docenas de corazones de alcachofas -800 gramos de almejas -2 cebollas -1 puerro -1 zanahoria -4 dientes de ajo -1 vasito de vino blanco seco -Un cuarto de litro de caldo de pescado -3 cucharadas llenas de ajo y perejil muy picados y mezclados -5 cucharadas de harina (3 de ellas ...

Artículos Daniel Mayor

Es muy probable que si has elegido leer esto el frío esté ya más que instalado donde vives y quieras saber sobre la macrobiótica para el invierno. El invierno es un momento para quedarnos más por casa y descansar. Al contrario de lo que vivimos en nuestra sociedad moderna, el invierno en culturas más antiguas estaba pensado para recogerse y reflexionar sobre todo lo que ha ocurrido durante el año, ...

Artículos

Si has llegado hasta aquí es porque has oído hablar de las maravillas de la macrobiótica o quizá has estado experimentándola por un espacio corto de tiempo y te gustaría llevarlo a algo más allá. También es posible que lo hayas intentado varias veces y no lo hayas conseguido del todo. Y te entiendo, al principio puede parecer un poco abrumador. ¿Por dónde empiezo? ¿Qué cambios debo hacer? ¿Necesit ...

8 Beneficios para la salud de Alcachofas

Hay muchas maneras de aprovechar los increíbles beneficios para la salud de las alcachofas. Mientras que la parte favorita de muchas personas es el corazón, son las hojas que contienen muchos de los poderosos beneficios para la salud de la alcachofa. Hay maneras de cocinar una alcachofa, tales como vapor o estofado, de modo que toda la cosa, tallo y todo, puede ser consumido. Sin embargo, inclus ...