Como tratar la erisipela

Imagen 0


La erisipela es una infección e inflamación de la dermis e hipodermis, es decir, de la piel. Esta infección la causa una bacteria, en concreto los estreptococos del grupo A. Estas bacterias se suelen introducir en la piel generalmente por tener en ella una lesión previa que las permite entrar, como puede ser una úlcera, un corte, una llaga, una cirugía, etc. Padecer diabetes, alcoholismo y el consumo de tabaco son factores de riesgo que incremente las posibilidades de padecer este problema.

Se manifiesta con el enrojecimiento, hinchazón y dolor de la zona afectada, que puede ser variable. Ésta se suele presentar, principalmente en las piernas, pero en ocasiones se manifiesta en la cara o extremidades superiores. Además de la placa roja visible, el afectado tiene fiebre e incluso se pueden ver afectado los ganglios en torno a la zona afectada.

Tras el diagnóstico del médico, el tratamiento inmediato para reducir las molestias es la necesidad de reposo del paciente varios días, y como suele manifestarse sobre todo en las piernas, es preferible que éstas se mantengan en alto. Para acabar con la infección es nesario el suministro de antibióticos, siendo los más efectiva la penicilina G. Por supuesto, hay que buscar cuál ha podido ser la úlcera, herida o parte por la que ha entrado para curarla bien. La placa rojiza de la piel, una vez tratada la bacteria, puede tardar un tiempo en desaparecer. 

Imagen 1


Aunque con el tratamiento estándar es efectivo, entre el 10-15% de los enfermos pueden volver a padecerla de forma reiterada. Esto ocurre sobre todo en el caso de personas con problemas crónicos en la piel como úlceras o linfedema, que siguen dejando la 'puerta' abierta' a la infección.

¿Habías oído hablar de este problema de salud? ¿Conoces algún caso?

Fuentes: salud.doctissimo.es; wikipedia.org; nlm.nig.gov

Imágenes: primera, Savaldifari/Flickr; segunda, [kajsa]/Flickr
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

leptospira bacterias medicina preventiva ...

La leptospirosis se adquiere cuando se entra en contacto con la bacteria Leptospira, se produce una infección grave. Esa bacteria se encuentra en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales, penetra en el ser humano a través de una herida en la piel, incluso ingresa por las mucosas de ojos y nariz, no se contagia de persona a persona, solo en el caso que el infectado sea madre ...

Conjuntivitis causas de la conjuntivitis sintomas conjuntivitis ...

¿Qué es la conjuntivitis? La conjuntiva es una membrana fina que reviste el interior de los párpados y que cubre la parte blanca de los ojos. La conjuntivitis es la inflamación, enrojecimiento e hinchazón de esta capa finita. Esta enfermedad es una de las causas más frecuentes de las consultas en atención primaria. La conjuntivitis se propaga fácilmente, en especial entre los niños en la guardería ...

ulcera dolor estomacal enfermedades ...

Hola amigas y amigos! hoy les traigo un interesante tema de salud se trata de como curar la ulcera gástrica con remedios caseros. Una úlcera estomacal o gástrica es una lesión de una zona de la mucosa del estómago. Esta patología implica el daño en las capas profundas de la pared estomacal, normalmente en una zona conocida como pequeña curvatura. Es una de las enfermedades más frecuentes del estó ...

La peritonitis aguda es una infección que puede ser muy grave si no se ataja precozmente, y se produce al inflamarse la membrana, el peritoneo, que recubre los órganos alojados en el abdomen. La inflamación se origina por una infección por hongos o bacterias, una enfermedad previa o porque la membrana resulte perforada, por ejemplo, un catéter para la diálisis peritoneal o una sonda gástrica. La p ...

Enfermedades Abscesos Infección bacteriana ...

Osteomielitis es una infección e inflamación en el hueso. Raras veces ocurre, pero cuando se presenta es grave. Ocurre cuando una infección fúngica o bacteriana ingresa al tejido óseo debido a una lesión (fractura) o cirugía abierta. También puede deberse a cualquier infección en alguna parte del cuerpo que llegue al torrente sanguíneo y de aquí al hueso. Estas infecciones óseas afectan comúnmente ...

Picor ardor e irritación vaginal

El ardor vaginal casi nunca es causado por una infección de transmisión sexual, generalmente es el resultado de la candidiasis o una condición de la piel. Los labios de la vulva (labios mayores) están cubiertos de piel normal, por lo que la zona puede verse afectada por condiciones tales como el eccema y la psoriasis, incluso a veces sólo la piel vaginal se verá afectada. El error más habitual con ...

Enfermedades amigdalas difteria ...

La difteria es una infección tóxica aguda causada por especies de Corynebacterium, generalmente Corynebacterium diphtheriae y rara  vez cepas toxigénicas de Corynebacterium ulcerans. La difteria fue la primera enfermedad infecciosa que se logró controlar mediante principios microbiológicos, inmunológicos y de salud pública. A principios del siglo XX, la difteria dejó de ser una causa mayor de mort ...

Medicina Natural

Medicina natural para fiebre reumática, fabulosos remedios y consejos que no se puede perder. Fiebre reumática La fiebre reumática es una enfermedad causada por una infección bacteriana con estreptococos. La enfermedad puede afectar diferentes partes del cuerpo. Se encuentra con particular frecuencia en el corazón y las articulaciones. Sin embargo, la piel y el sistema nervioso también pueden prop ...

Infección vaginal Candidiasis vaginal

Es evidente que un tratamiento tópico destinado a la cándida no ayudará si la candidiasis no es la causa de tus síntomas. Algunas infecciones causadas por bacterias o parásitos tendrán síntomas temporales que desaparecen, haciendo que parezca que la automedicación funcionó, pero sólo los síntomas habrán desaparecido. La infección todavía puede estar allí, a pesar de que no se pueda sentir, lo que ...