Causas y factores de riesgo de enfermedad hepática
La enfermedad del hígado graso o enfermedad hepática ocurre cuando el hígado tiene dificultad para descomponer las grasas, provocando acumulación de grasa en el tejido del órgano en mención.
Primera parte: Enfermedad del hígado graso o enfermedad hepática
Algunas causas de esta enfermedad incluyen:
Medicamentos
Hepatitis viral
Enfermedad hepática autoinmune o heredada
Pérdida rápida de peso
Desnutrición
Hay un número de factores de riesgo que aumentan las probabilidades de tener Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólica (EHGNA); incluyen:
Obesidad
Cirugía de bypass gástrico
Colesterol alto
Niveles elevados de triglicéridos en la sangre
Diabetes tipo 2
Síndrome metabólico
Apnea del sueño
Síndrome de ovario poliquístico
Tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
Glándula pituitaria hipoactiva (hipopituitarismo)
Según un estudio realizado en Washington University School of Medicine en St. Louis, la obesidad se asocia con un mayor riesgo de hígado graso no alcohólico.
Una característica importante de la HGNA, llamada esteatosis, se produce cuando la tasa de captación hepática de ácidos grasos del plasma y la síntesis del ácido graso es mayor que la tasa de exportación y oxidación de los ácidos grasos.
Dicho en cristiano, significa que entran más grasas al organismo de las que salen!
Este desequilibrio metabólico es un factor importante como responsable de la enfermedad hepática.
Un informe del 2006 publicado en Journal of Clinical Gastroenterology, estableció que la HGNA es muy común entre los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, con un porcentaje que va desde el 84 al 96%.
El informe también señaló que la enfermedad parece ser más común entre los hombres, aumenta con el avance de la edad y después de la menopausia en las mujeres.
Alimentos que empeoran la enfermedad del hígado graso
Alcohol
Si tienes enfermedad del hígado graso, y eres un bebedor empedernido, dejar de beber es el paso más importante que debes dar.
El alcohol es el culpable!
Es la causa de la enfermedad hepática porque el hígado no puede descomponer rápidamente el exceso de alcohol en el organismo.
Según una revisión realizada en Bronx Veterans Affairs Medical Center de Nueva York, la enfermedad del hígado graso es común entre los alcohólicos no sólo debido a la desnutrición, sino también debido a la toxicidad y la inflamación.
Incluso aunque solo sea la enfermedad de hígado graso no alcohólico, es mejor eliminar el consumo del alcohol.
Alimentos ricos en carbohidratos
Deben evitarse alimentos como pan, arroz, granos y maíz.
Toda clase de pan y carbohidratos deben eliminarse o al menos reducir su consumo, y también algunos productos de grano entero.
Cuando consumimos demasiados carbohidratos refinados, el aumento de los niveles de insulina y la sensibilidad a la insulina es un factor importante para que se origine la enfermedad hepática.
Hay que leer las etiquetas de los paquetes de alimentos y evitar comprar alimentos etiquetados como enriquecidos.
En el caso del pan puedes optar por panes elaborados a partir de harinas sin gluten.
El arroz es preferible que sea integral.
Bebidas azucaradas
Jugos, refrescos, bebidas energéticas y bebidas deportivas rebozan azúcar y edulcorantes artificiales.
Este tipo de azúcar causa hígado graso!
La lata de 12 onzas de soda o cola, por ejemplo, tiene 10 cucharaditas de azúcar!
El cuerpo no es capaz de descomponer tal cantidad de azúcar que la mayoría de las personas consumen cada día con cada lata que se toman.
Las consecuencias dañinas del consumo de esas cantidades de azúcar para el hígado son tremendas!
Según un estudio realizado en Emory University School of Medicine en Atlanta, el azúcar, particularmente la fructosa, es sospechosa de contribuir al desarrollo de HGNA y su progresión.
Existen importantes vínculos entre un consumo elevado de fructosa y obesidad, dislipidemia e insulina resistencia.
Alimentos procesados
Aceites hidrogenados, alimentos y carnes enlatadas son notablemente tóxicos para el sistema.
Los nitratos y nitritos, por ejemplo, se encuentran comúnmente en los alimentos procesados, y se han vinculado a condiciones serias, incluyendo el cáncer.
El jarabe de maíz de alta fructosa en los alimentos procesados es la mayor causa de hígado graso; mientras más lejos te mantengas de estos productos, mayores son las probabilidades de curar enfermedades del hígado.
Alimentos que mejoran la enfermedad del hígado graso
Verduras crudas
Un informe publicado en European Journal of Medicinal Chemistry, establecio que los productos naturales que se encuentran en verduras, frutas, extractos de plantas y hierbas, se han utilizado tradicionalmente para tratar enfermedades del hígado, de ahí la importancia de agregar vegetales a la dieta diaria.
Una manera fácil de hacer esto es con jugos de verduras para fortalecer la salud de forma casi perfecta.
Cuando la función hepática esta deteriorada, los jugos de verduras tienen el beneficio añadido de facilitar la digestión de las verduras, de tal forma que su absorción es más rápida.
Las verduras ideales para la desintoxicación del hígado incluyen: Berzas, col, lechuga, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, espárragos, remolacha y apio.
Probar el jugo de remolacha para empezar.
Jengibre
Alimentos ricos en fibra ayudan a mantener el tracto digestivo saludable, acelerando la eliminación de toxinas en el cuerpo.
Por ejemplo, el jengibre tiene notables beneficios para el sistema digestivo.
Puedes hacer infusiones o agregar jengibre a la ensalada o a los batidos.
Patatas dulces
Debido a su contenido de potasio, las patatas dulces son beneficiosas para ayudar a limpiar el hígado.
Una patata dulce contiene cerca de 700 miligramos de potasio! También es rica en vitaminas B6, C, D, hierro y magnesio.
El azúcar que contiene es liberado lentamente en el torrente sanguíneo a través del hígado, por lo que no causan subidones de azúcar en la sangre.
Bananas
Con 470 mg de potasio, el plátano o banana también es ideal para limpiar el hígado, además para suplir el déficit de de potasio.
Así mismo, ayudan en la digestión, a eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo.
Diente de León
Las vitaminas y los nutrientes presentes en el diente de León ayudan a limpiar el hígado y a mantenerlo funcionando de forma óptima.
Diente de León también ayuda al sistema digestivo , manteniendo el adecuado flujo de la bilis.
Es un diurético natural y permitir que el hígado elimine las toxinas rápidamente. El té de diente de León proporciona una buena cantidad de vitamina C, que ayuda con la absorción de minerales, reduce la inflamación y previene el desarrollo de enfermedades.
Cardo de leche o cardo mariano
Como ayuda y soporte hepático, el cardo de leche es un desintoxicante poderoso.
Ayuda a reconstruir las células del hígado, al mismo tiempo que favorece la eliminación de toxinas procesadas en el hígado.
Según un estudio publicado en Digestive Diseases and Sciences, el cardo tiene el poder para reducir la mortalidad en pacientes con insuficiencia hepática.
Es capaz de revertir naturalmente los efectos nocivos del consumo de alcohol, De los pesticidas que se dan en el suministro de alimentos, los metales pesados en el suministro de agua, contaminación en el aire que respiramos e incluso venenos.
Según un estudio del 2010, el cardo mariano ayuda a tratar la enfermedad del higado graso alcohólica, la hepatitis viral aguda y crónica, y enfermedades hepáticas inducidas por toxinas.
Hígado
El hígado de ganado joven, saludable, alimentado con pasto o paté de hígado de pollo son ricos en nutrientes y vitaminas.
Es rico en vitaminas A y B, ácido fólico, colina, hierro, cobre, zinc, cromo y CoQ10.
De hecho, es uno de los alimentos más ricos en nutrientes que se pueden comer.
Si prefieres evitar consumir hígado de animales, una opción podría ser tomar suplementos de hígado que tienen la ventaja añadida de carecer de hormonas, pesticidas o antibióticos utilizados en la alimentación y el cuidado del ganado.
Mejores suplementos y remedios naturales para la enfermedad del hígado graso
La vitamina E
Investigación realizada en University of Florida sugiere que cambios en el estilo de vida, junto con suplementos de vitamina E, son útiles para personas con daño hepático causado por enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Además, la vitamina E aportan el beneficio añadido, en su papel como poderoso antioxidante, de reducir la inflamación.
También fortalece la inmunidad y ayuda en las afecciones graves que pueden afectar al cuerpo.
Cúrcuma
Añadir cúrcuma a la dieta o tomar un suplemento todos los días, puede reducir la inflamación en el cuerpo y tratar afecciones digestivas.
Aceite de semilla comino negro
Este increíble aceite puede acelerar grandemente el proceso de curación para las personas con hígado graso.
Un estudio publicado en European Review for Medical and Pharmaceutical Sciences mide la capacidad del aceite de comino semilla negro de inhibir los marcadores de estrés oxidativo hepático.
Los resultados del estudio indicaron que el aceite de semilla de comino negro beneficia a los pacientes de enfermedad del hígado graso por su capacidad para reducir las complicaciones y ralentizar el avance de la enfermedad de hígado graso.
Lo mejor que hay para tratar el hígado graso es mantener una dieta saludable.
Muchas personas que sufren de hígado graso tienen desnutrición y sobrepeso. Es muy importante una dieta saludable que proporcione las vitaminas y nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar.
En ese sentido, el principal tratamiento para la enfermedad del hígado graso es la pérdida de peso y una dieta saludable.
Es esencial comer una dieta bien equilibrada que se base predominantemente en plantas, ya sean frutas o verduras.
Además de hacer ejercicio regularmente, un mínimo de actividad física al menos 30 minutos al día.
Recetas para el tratamiento de la enfermedad del hígado graso
Recetas de desintoxicación y jugos vegetales son una gran manera de limpiar el hígado y reducir la inflamación.
El cilantro y jengibre son ideales para desintoxicar el hígado y apoyar el sistema inmune y digestivo.
Este batido de cilantro y jengibre tiene múltiples e increíble beneficios para la salud! El cilantro ayuda al cuerpo a desintoxicar mientras que el jengibre ayuda a reducir la inflamación!
La siguiente es una receta para un licuado o smoothie de cilantro y jengibre para eliminar las toxinas del hígado y tratar la enfermedad del hígado graso.
Prueba esta receta para un smoothie de cilantro y Jengibre
Ingredientes:
1 manojo de cilantro
1 pepino, cortado en trozos
El jugo de 1 limón
½ dedo (longitud) de jengibre
5 trozos pequeños de piña
1 tomate grande cortado en rodajas
Instrucciones:
Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede en su punto.
También podrías probar esta otra receta de un jugo de desintoxicación del hígado para recuperarte rápidamente de la enfermedad del hígado graso.
Ayudará a limpiar el hígado de toxinas, además de ayudar con la digestión, inmunidad, metabolismo y almacenamiento de nutrientes.
Receta de jugo para desintoxicar el hígado
Para dos personas.
Ingredientes:
1 remolacha (tamaño mediano)
6 tallos de apio
1 taza de cilantro fresco
1/2 limón
1 trozo de jengibre
Recomendado: 3 alimentos que debes evitar para una tiroides sana
Instrucciones:
Añadir todos los ingredientes al exprimidor vegetal. Revuelve suavemente el jugo y consumir inmediatamente.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud
Temas sobre salud, las enfermedades en la sociedad actual