En el año 2050 la mitad de la población será miope

Diferentes investigaciones han señalado que en el año 2050 la mitad de la población será miope. Si bien el problema tiene un gran componente hereditario algunas conductas y costumbres de estos día podrían influir en esta anomalía.

En el año 2050 la mitad de la población será miope


Seguramente, lo primero que te vendrá a la cabeza es el exceso de uso de los teléfonos móviles, pero no nos tenemos que adelantar a sacar conclusiones. También influyen los libros, tu estrés y la televisión.

Los expertos en la materia consideran que la causa más común de la miopía es la herencia de los padres y los antecedentes genéticos que se encargan a marcar la enfermedad. Pero en muchos casos el problema se incrementa por diferentes estímulos ambientales.

Una de las causas es que cada vez se usa menos los ojos para ver de lejos. Investigaciones que se realizaron en Singapur llegaron a demostrar que los niños no realizan deportes ni actividades al aire libre, esto tiene una incidencia a desarrollar más rápido y de manera más preocupante la miopía, además de ayudar que evolucione rápidamente.

En relación a los adultos podemos señalar que el estilo de vida que llevamos, nos guste o no, tienen un incremento en la incidencia de esta patología. Lamentablemente, los problemas están apareciendo a edades más tempranas, se debe al exceso de acomodación. El ojo humano se encuentra diseñado para tener una visión más lejana pero en la actualidad las actividades que llevamos a cabo utilizamos con más frecuencia la visión más cercana. Esta acomodación se estimula por la visión a corta distancia continuada que también genera desarrollo y crecimiento del ojo.

La mejor manera demostrada y única para disminuir el riesgo y frenar la evolución es realizar actividades al aire libre.

El poco optimista título de nuestro artículo estima que casi 5 mil millones de personas de todo el planeta necesitará, en el año 2050, gafas o algún procedimiento correctivo que busque paliar este problema de origen no del todo establecido.

En algunos países, como Estados Unidos, podemos ver que existen malos hábitos muy desarrollados por el escaso espacio familiar, una marcada sobrepoblación y los cambios que se van teniendo en el estilo de vida y en la manera de educar. Algunos analistas consideran que el sedentarismo y la poca luz natural de las viviendas también influyen. Aunque existen cientos de investigaciones que buscan establecer el vinculo que existe entre la miopía y la gran cantidad de horas de estudio o menor exposición a la luz solar, los causantes aun no están correctamente establecidos.

Posibles soluciones

En la actualidad las soluciones son, básicamente, las de siempre y no hay demasiadas esperanzas en ninguno de los procedimientos o hábitos que puedan disminuir o mejorar los casos de miopía. Las personas condenadas a usar lentes o a someterse a algún tipo de intervención. Los especialistas advierten que de forma periódica es necesario vigilar la graduación de los lentes. Llevar una mala corrección o gafas de mala calidad genera que la miopía empeore más velozmente.

 

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

como evitar la miopia curar la miopia remedios contra la miopia ...

La miopía es un problema que se remarca cada vez más en la sociedad. La miopía surge de forma más sencilla si nos pasamos todo el día frente a una pantalla. Por eso el día de hoy te daré algunos consejos para evitar o retrasar la miopía lo más posible. Horas y horas trabajando o estudiando frente a la pantalla del ordenador, programas y series que nos encantan y enlazamos enganchados a la televis ...

dieta mediterránea salud ...

La Dieta Mediterránea sinónimo de salud En referencia a la dieta mediterránea estudios recientes realizados y publicados por el King´s College de Londres en el Reino Unido, mencionan que dado que a ésta dieta es conformada principalmente por dos grupos de alimentos, por una parte, las grasas insaturadas contenidas en el aceite de oliva, en el aguacate y en algunos frutos secos, y por la otr ...

SALUD EFECTOS DE LOS TELÉFONOS MÓVILES

Utilizar algún tipo de dispositivo móvil para comunicarnos es hoy algo tan cotidiano y común en todo el mundo que probablemente ya no nos pondríamos a pensar en los efectos que conlleva. Sin embargo, algunos estudios sostienen que los efectos de los teléfonos móviles sobre la salud pueden llegar a ser especialmente perjudiciales, a partir de la acción de los campos electromagnéticos relacionados. ...

Uncategorized cancer vitamina D ...

Para muchas personas tomar el sol resulta una verdadera odisea. Si para mucha gente, esto es algo cotidiano, no todas las personas poseen la capacidad de exponerse a la luz solar sin correr riesgos. Hoy en día, diversas investigaciones han logrado determinar la importancia de la vitamina D, denominada por algunos la vitamina del sol. De hecho, investigaciones recientes han logrado corroborar, que ...

La neuralgia del nervio trigémino puede llegar a ser un problema realmente incapacitante, ya que el tipo de dolor que provoca, es en muchas ocasiones violento y exacerbado. Según algunos recientes estudios como el de A. Alcántara Monteroa, y C.I. Sánchez Carnereroc de 2015 “ La neuralgia del trigémino es uno de los síndromes de dolor facial más graves. La incidencia anual varía entre el ...

Enfermedades abrasiones corneales anomalias de la cornea ...

Las anomalías de la cornea son patologías poco frecuentes, donde comprenden alteraciones en cuanto al tamaño, ubicación, curvatura, forma y la trasparencia. Dentro de las mas frecuentes tenemos:  Tipos de alteraciones de la cornea Megalocórnea. Es otras de las anomalías de la cornea que se caracteriza por ser una enfermedad simétrica y no progresiva caracterizada por aumento de la córnea (>12 m ...

Deporte Salud cerebro ...

Sabemos desde hace unos años, que la práctica de ejercicio físico está vinculada a una mejora sustancial de la salud, y cuando hablamos de salud, hablamos de forma íntegra, por lo que la salud psíquica y cognitiva están implícitas (entendiendo por salud cognitiva un menor deterioro de los procesos cognitivos), así como el estado de memoria. Algunos estudios vincularon las conductas sedentarias, co ...