El uso de pantallas también afecta a nuestra piel

El uso de pantallas tienen un efecto dañino en nuestra piel - Maminat


Televisión, móvil, tablets, pórtatil… Pasamos más de 8 horas al frente de diversas pantallas, ya sea por trabajo o para consultar nuestras redes sociales. Además de afectar a nuestra cista, el hecho de estar en frente de una pantalla también afecta a nuestra piel, debido a la luz azul que desprenden la mayoría de estas.

Al igual que sucede con la luz del sol, la luz emitida por las diferentes pantallas también pueden reportar una serie de daños irreversibles a nuestra piel, sin que apenas lo percibamos.

¿Cómo afecta el uso de pantallas a nuestra piel?

Mucho se habla de los efectos nocivos que tiene el uso de las pantallas en nuestra salud ocular, sin embargo, hay una parte de nuestro cuerpo que sufre en silencio el uso excesivo de las pantallas: nuestra piel.

Desde Maminat os advertimos de todos los efectos negativos de la luz azul que desprenden la gran mayoría de dispositivos electrónicos que están presentes en nuestras vidas de manera diaria.

Sequedad en la piel

Al igual que el sol, la luz de los ordenadores también pueden llegar a resecar nuestra piel. Esto provoca que nuestra dermis se envejezca de manera acelerada sin que apenas lo percibamos.

Más arrugas

Además de la sequedad, existe otro factor que favorece a la aparición de arrugas. La expresión de nuestro rostro cuando pasamos horas mirando a una pantalla también puede provocar la proliferación de arrugas, especialmente en nuestro rostro y cuello.

La luz azul que suelen emitir dispositivos como el móvil o el ordenador, es muy intensa, lo que hace que de vez en cuando frunzamos los ojos para poder fijar la imagen, contribuyendo a la aparición de arrugas en los ojos y en la frente.

Además de las arrugas, el uso excesivo de pantallas tecnológicas también favorece a la flacidez, debido a la postura que adoptamos cuando miramos una pantalla. Para evitar mirar hacia abajo y perder elasticidad es muy importante que utilices la pantalla a la altura de tu rostro.

Alteración del sueño

Como muchos ya sabréis un buen descanso es reparador. Sin embargo, el uso excesivo de pantallas está relacionado con la alteración o la falta de sueño, algo que provoca que nuestro descanso no sea del todo óptimo.

El hecho de no dormir bien puede acelerar la aparición se deshidrata y disminuye nuestra capacidad de síntesis de colágeno.

Aparición de manchas

La luz azul de las pantallas también afecta a nuestra piel. Al contrario de lo que se puede creer en un principio, las personas más afectadas son aquellas que tienen una piel bastante morena, y es tal el efecto de la luz en nuestro rostro que la duración de dichas manchas es mayor que la causada por los rayos UV.

¿Cómo puedo evitar que el uso de pantallas afecte a mi piel?

Como ya habéis podido leer abusar de las pantallas favorece a la deshidratación, haciendo que nuestra piel luzca visiblemente más seca y apagada. Desde Maminat te enumeramos una serie de consejos a a seguir para reducir el efecto de la luz de las pantallas en nuestra piel.

Hidrata tu piel. Bebe mucha agua e hidrata tu piel todos los días con una crema adaptada a tu tipo de piel. En Maminat tenemos una gran variedad de cremas hidratantes para diferentes tipos de piel.

Evita el uso de pantallas antes de acostarte. Evita ver la tele, consultar tu email o revisar tus redes sociales antes de acostarte y opta por hacer cosas más relajantes como leer un libro o conversar con tu familia.

Limita el uso de pantallas. No desperdicies tu tiempo libre mirando a una pantalla y opta por hacer deporte o dar paseos al aire libre para reducir la exposición de tu rostro a las pantallas. ¡Hay un bonito mundo ahí fuera por descubrir!

No te olvides de proteger tu piel. Tanto si estás en casa frente a tu ordenador, como si sales al exterior a dar un paseo, debes proteger tu piel con un protector solar. En Maminat disponemos de un protector solar natural de SPF 50, sin el desagradable efecto blanco que suelen dejar otros protectores solares y que nos desaniman a ponerlo para ir a otros lugares que no sea la playa.
Fuente: este post proviene de Cosmética natural y ecológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Blog

Recomendamos

Relacionado

Blog

Está presente en muchos de nuestros productos Maminat por sus múltiples propiedades a la hora de cuidar y reparar nuestra piel. A pesar de que trabajamos con diversos aceites, lo cierto es que el aceite de rosa mosqueta es uno de  los que nos gustan muchoy te explicamos el porqué. ¿Qué es el aceite de rosa mosqueta? Probablemente, si nos conoces, hayas oído hablar antes del aceite de rosa mosqueta ...

Blog

¿Tienes brillos en la piel? ¿Tus poros son de mayor tamaño? ¿Te tocas la cara y sientes que está grasienta? Si tu respuesta a estas preguntas es afirmativa, quiere decir que tienes la piel grasa, o lo que es lo mismo, la piel produce en exceso pero, ¿Cómo puedo regular el exceso de grasa en la piel del rostro? En Maminat llevamos años trabajando en el cuidado de este tipo de pieles, por eso sabemo ...

Síndrome visual informático: así afecta el teletrabajo a tus ojos La tecnología digital ha hecho la vida mucho más fácil. Nos ha traído sobre todo teléfonos móviles, tablet y ordenadores, alrededor de los cuales gira buena parte de nuestra actividad laboral y personal. El uso de pantallas se ha convertido en algo habitual en nuestras vidas, sobre todo ahora, con el aumento del teletrabajo. Según d ...

¿sabías que?

¡Hola Chic@s! ¿Sabíais que tener sexo frecuentemente es beneficioso para la piel? Está comprobado que tener relaciones sexuales frecuentemente mejora la salud, pero ahora también está comprobado que el sexo es un excelente tratamiento de belleza, pues previene arrugas, ilumina nuestra mirada y nuestra piel fortalece uñas y cabello, vamos que es como si fuésemos frecuentemente a un Spa, pero de una ...

aloe vera extraer jugo aloe vera utilizar aloe vera ...

Como ya sabéis, en Maminat nos encanta ofreceros consejos útiles de remedios naturales que podáis preparar en vuestra propia casa. En esta ocasión, os traemos una propuesta realmente sencilla y muy práctica. Se trata de utilizar una planta como el aloe vera, en beneficio de vuestra piel, ya que tiene múltiples beneficios, siendo ideal para aplicar sobre cortes, heridas, quemaduras y cicatrices, ad ...

salud consejos dormir ...

Este otro sitio Web nos muestra una infografía acerca del uso de los dispositivos móviles durante la noche, y el si afecta o no el dormir con estos encendidos. Para empezar, has de saber que el abuso de cualquier dispositivo móvil es malo para nuestra salud, y no me refiero a que pueda afectarnos físicamente, sino también a nivel mental. Entre los principales síntomas que presentan como os contaba ...

confort & bienestar luz y gas

De entre todos los tipos de contaminación, la lumínica es seguramente a la que menos atención se le presta, pese a ser capaz de generar graves consecuencias tanto en la salud de las personas como en el medioambiente. La contaminación lumínica se entiende como el exceso de luz artificial, es decir, generada por el ser humano, que es emitida de forma indeseada hacia la atmósfera. Puede ser causada ...

lifestyle mindfulness salud mental ...

El calor récord que asoló gran parte de Europa estas últimas semanas tuvo efectos inmediatos y evidentes en la salud pública. Más de 2.200 personas murieron por causas relacionadas con el calor como insolación o deshidratación solo en España y Portugal; el Servicio de Ambulancias de Londres atendía 400 llamadas por hora durante los períodos más calurosos... Por no hablar de las decenas de miles de ...

dolor muscular dolor articular músculos ...

A estas alturas del invierno, somos muchos los que empezamos a añorar con fuerza la llegada del verano. Los días son más cortos, las calles están más vacías, el frío no invita a salir... y todo eso, al final, nos pasa factura. Pero no solo a nivel anímico, el frío, la humedad y la presión atmosférica también tiene sus efectos negativos sobre nuestra salud física, siendo especialmente duro con pers ...

hidratación piel invierno ...

Hidratación de nuestra piel en el invierno Una de las funciones más importante de nuestra piel en todo el cuerpo humano, es que ésta tiene una función de barrera, es decir, separa al medio interno del externo. Por esta razón, es esencial que esté impecable, es decir, sin heridas, sin lesiones y bien hidratada. "No sólo es importante hidratar la piel para mantener tersa nuestra piel; u ...